Una manera sencilla, pero exquisita de preparar pollo, es esta receta de Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra, al horno y además es ideal para una comida de domingo.


AUTOR DE ESTA RECETA: ÁLVARO ALMODÓVAR

Autor de esta receta de Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra al Horno

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra con Puré de Patata

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Antiguamente el pollo tuvo connotaciones como alimento ritual. En la Grecia clásica era un manjar exótico.
  • En la época medieval, era uno de los platos que más se cocinaban y de esos tiempos nos han llegado numerosas recetas.
pollo para la receta de Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
Pollo

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Este curioso el nombre de esta receta, viene de lo crujiente que queda el pollo al horno envuelto en el beicon.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • La carne de pollo es rica en vitamina B3 (niacina), un nutriente que fortalece al sistema nervioso y ayuda a prevenir la falta de memoria, también ayuda a nivelar el colesterol (si se come sin piel).
  • Además la carne de pollo contiene vitamina A, que facilita el mantenimiento de una visión óptima.
  • La concentración de vitamina B6 en su carne ayuda a crear los neurotransmisores que mejoran tu estado de ánimo, como es el caso de la dopamina y la serotonina que te ayudaran a estar más feliz.
Pollo para hacer Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
Pollo

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • En una preparación tan sencilla, el éxito depende de la calidad del pollo, nosotros para esta receta elegiríamos un capón de corral.
FOTONOMBREMESESPESOSABORUSO
MACHOS
PolloPicantón10.5KgTiernoParrilla
PolloTomatero2-1kgBuen saborFritos
gallinaCapón4-5kgSabrosoAsado
HEMBRAS
GallinaGallina5-3kgDura y SabrosaCaldos
PolloPularda6+3kgTierna y SabrosaGuisos

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR PARA HACER LA RECETA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA

  • Primero el horno.
  • Y también unas pinzas.
  • Además un bol para mezclar las especias.
  • También una bandeja de horno con rejilla.
  • Finalmente unos Cuchillos para trinchar.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS LOS CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Alábate pollo, que mañana serás gallo.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.

— Jamie Oliver.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA AL HORNO

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

Rendimientos4 Raciones

 1 kg contramuslos de pollo
 1 rulo de queso de cabra
 200 grs jamón serrano
 sal
 pimienta

MISE EN PLACE
1

Pedimos a nuestro carnicero que nos quite el hueso de los contramuslos.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

PREPARACIÓN
2
Extendemos el contramuslo con piel y sin hueso, sobre papel albal.
 

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

3

Salpimentamos al gusto.

Sal y Pimienta

4

Ponemos sobre el contra muslo una loncha de jamón serrano, queso de cabra y extenderemos otra loncha de jamón sobre el queso.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

5

Lo enrollamos presionando bien y cerrando los laterales.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

6

A continuación cerramos el rollito con papel albal.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

HORNEADO
7

Para terminar lo metemos 25 minutos al horno a 180 ºC.

Rejilla Horno

PRESENTACIÓN
8

Servimos de inmediato en un plato.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

9

Acompañado de puré de patata.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

Ingredientes

 1 kg contramuslos de pollo
 1 rulo de queso de cabra
 200 grs jamón serrano
 sal
 pimienta

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Pedimos a nuestro carnicero que nos quite el hueso de los contramuslos.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

PREPARACIÓN
2
Extendemos el contramuslo con piel y sin hueso, sobre papel albal.
 

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

3

Salpimentamos al gusto.

Sal y Pimienta

4

Ponemos sobre el contra muslo una loncha de jamón serrano, queso de cabra y extenderemos otra loncha de jamón sobre el queso.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

5

Lo enrollamos presionando bien y cerrando los laterales.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

6

A continuación cerramos el rollito con papel albal.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

HORNEADO
7

Para terminar lo metemos 25 minutos al horno a 180 ºC.

Rejilla Horno

PRESENTACIÓN
8

Servimos de inmediato en un plato.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

9

Acompañado de puré de patata.

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

Notas

Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

Y LA RECETA DE PURÉ DE PATATA

AutorMaría José DíazCategoría, DificultadPrincipiante

Puré patatas

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total45 mins

 1 kg patatas harinosas (Monalisa, Red Pontiac o Kennebec)
 2 l agua (o hasta que queden cubiertas)
 sal
 100 grs mantequilla o aceite de oliva virgen extra
 100 ml leche entera
 pimienta

COCER LAS PATATAS
1

Debemos de cocer las patatas enteras, sin pelar e intentando que sean todas del mismo tamaño.
- La razón es que la patata así entera absorbe menos agua y pierde menos almidón, lo que se traduce en un puré suave y no aguado, permitiendo absorber mejor la leche.
- Las patatas deben ser del mismo tamaño, ya que sino unas quedaran hechas y otras crudas.
- Debemos cocer las patatas en una cazuela cubriéndolas (3-4 cm por encima) de agua fría salada.
- Las coceremos durante unos 20-30 minutos, dependiendo del tipo y el tamaño de las patatas (si nos pasamos en tiempo las patatas quedaran muy saladas).
- Podemos comprobar que las patatas están en su punto cuando al pincharlas con un cuchillo, estas no deben ofrecen resistencia.

patatas hervidas

2

La patata para lograr un puré perfecto debe de estar bien cocida, para saber cuando lo están, se pincha con un cuchillo y se levanta con cuidado del agua, si está bien cocida notaremos que se desprende fácilmente del cuchillo.

3

Una vez cocidas rápidamente las escurrimos y las pelamos, en caliente, con un cuchillo afilado.

TRITURAR LA PATATA
4

Lo ideal para lograr una buena consistencia en nuestro puré es utilizar un machacador de patatas, o en su defecto un pasapurés clásico o incluso pisarlas con un tenedor.
- Es importante no hacerlo cuando la patata esté todavía caliente.
- Debemos evitar triturarlas con una batidora de cuchillas pues que con ellas el almidón de la patata se liberarse y obtendremos un puré pegajoso.
- Volvemos a poner las patatas machacadas en el cazo sin agua.

INCORPORAR LA MANTEQUILLA Y LA LECHE
5

Añadimos la mantequilla fría y cortada en trocitos para que conserve su sabor, removiendo para incorporarla mientras que el puré esté calientel.
- En lugar de mantequilla también podemos utilizar aceite de oliva extra, que le proporciona un sabor más suave y hace al puré ideal para acompañar pescados.

Mantequilla

6

La leche debe estar caliente cuando la añadamos (para que se absorba rápidamente y el puré quede cremoso) y siempre detrás de la mantequilla.
- Si deseamos un puré más sabroso podemos añadir en esta momento una yema de huevo o bien alguna hierba aromatico, nuez moscada o pimienta, que le da un sabor muy especial y algo picante al puré de patata.

Leche

7

Salpimentamos a gusto y removemos, (pero sin pasarnos).

Sal y Pimienta

PRESENTACIÓN
8

El puré de patata es una preparación que no debe de esperar por el resto de la comida, pues se queda rápidamente pegajoso y duro, pero como hay casos en los que es difícil prepararlo en el ultimo momento debemos de conocer como recalentarlo y conservarlo para su uso más tarde.

Ingredientes

 1 kg patatas harinosas (Monalisa, Red Pontiac o Kennebec)
 2 l agua (o hasta que queden cubiertas)
 sal
 100 grs mantequilla o aceite de oliva virgen extra
 100 ml leche entera
 pimienta

Instrucciones

COCER LAS PATATAS
1

Debemos de cocer las patatas enteras, sin pelar e intentando que sean todas del mismo tamaño.
- La razón es que la patata así entera absorbe menos agua y pierde menos almidón, lo que se traduce en un puré suave y no aguado, permitiendo absorber mejor la leche.
- Las patatas deben ser del mismo tamaño, ya que sino unas quedaran hechas y otras crudas.
- Debemos cocer las patatas en una cazuela cubriéndolas (3-4 cm por encima) de agua fría salada.
- Las coceremos durante unos 20-30 minutos, dependiendo del tipo y el tamaño de las patatas (si nos pasamos en tiempo las patatas quedaran muy saladas).
- Podemos comprobar que las patatas están en su punto cuando al pincharlas con un cuchillo, estas no deben ofrecen resistencia.

patatas hervidas

2

La patata para lograr un puré perfecto debe de estar bien cocida, para saber cuando lo están, se pincha con un cuchillo y se levanta con cuidado del agua, si está bien cocida notaremos que se desprende fácilmente del cuchillo.

3

Una vez cocidas rápidamente las escurrimos y las pelamos, en caliente, con un cuchillo afilado.

TRITURAR LA PATATA
4

Lo ideal para lograr una buena consistencia en nuestro puré es utilizar un machacador de patatas, o en su defecto un pasapurés clásico o incluso pisarlas con un tenedor.
- Es importante no hacerlo cuando la patata esté todavía caliente.
- Debemos evitar triturarlas con una batidora de cuchillas pues que con ellas el almidón de la patata se liberarse y obtendremos un puré pegajoso.
- Volvemos a poner las patatas machacadas en el cazo sin agua.

INCORPORAR LA MANTEQUILLA Y LA LECHE
5

Añadimos la mantequilla fría y cortada en trocitos para que conserve su sabor, removiendo para incorporarla mientras que el puré esté calientel.
- En lugar de mantequilla también podemos utilizar aceite de oliva extra, que le proporciona un sabor más suave y hace al puré ideal para acompañar pescados.

Mantequilla

6

La leche debe estar caliente cuando la añadamos (para que se absorba rápidamente y el puré quede cremoso) y siempre detrás de la mantequilla.
- Si deseamos un puré más sabroso podemos añadir en esta momento una yema de huevo o bien alguna hierba aromatico, nuez moscada o pimienta, que le da un sabor muy especial y algo picante al puré de patata.

Leche

7

Salpimentamos a gusto y removemos, (pero sin pasarnos).

Sal y Pimienta

PRESENTACIÓN
8

El puré de patata es una preparación que no debe de esperar por el resto de la comida, pues se queda rápidamente pegajoso y duro, pero como hay casos en los que es difícil prepararlo en el ultimo momento debemos de conocer como recalentarlo y conservarlo para su uso más tarde.

Notas

Puré de Patata

TAMBIEN OS PROPONEMOS LAS SIGUIENTE GUARNICIONES

  • Ponemos acompañar el pollo, con el tipo de patatas que más nos guste:

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LA CONSERVACIÓN

  • Es preferible no quedarnos cortos con el número de pechugas:
    • Una para los comilones,
    • Media pechuga, si los aperitivos han sido copiosos.
    • Y si sobran se pueden dejar en el frigorífico para otro día o congelarlas.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTS LA RECETA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA AL HORNO

OTRAS RECETAS CON QUESO DE CABRA

RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, El Caballo Rojo, Calle Cardenal Herrero 28, Córdoba.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Libro de Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra

PELÍCULA RECOMENDADA

  • Bajo el sol de la Toscana. Dolida por su infiel marido, una exitosa mujer se muda a la Toscana, compra una casa y entabla amistad con un hombre casado.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA

  • Se la dedico, a Isa Amat, mi mujer que le encanta.

¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE CONTRAMUSLOS DE POLLO RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO DE CABRA:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además agradecemos a Frases.

4

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *