Lo siento, no encuentro otra forma de llamar a esta receta que «Pollo Asado Porculizado», por lo tanto ponéis 2 rombos. Por otra parte os puedo garantizar que será el mejor pollo asado que habréis probado en vuestra vida.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pollo Asado Porculizado
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La primera vez que vi algo así, fue en el libro Barbacoa de Steven Raichlen, que me regalo mi amigo Nacho Cedrón, la verdad es que hace unas barbacoas para chuparse los dedos, ya os pasare algunas recetas suyas, seguro que me dais la razón. Buen a lo que íbamos, allí había una receta de pollo a la cerveza que metían el pollo en una lata de cerveza y lo asaban a la barbacoa, las pintas eran soberbias. Pues en un viaje a Budapest, en el mercadillo de navidad, encontré el «porculizador» que tanto deseaba. Bueno fuera de bromas, esta receta sorprenderá a todos vuestros amigos y además de fácil os encantará.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Algunas curiosidades sobre las gallinas:
- Tienen larga vida, ciertamente, los pollos pueden vivir entre 5 y 10 años, dependiendo de la raza.
- Además, son muy juguetones.
- También, son bastante inteligentes y tienen buena memoria.
- Además, les gusta bañarse.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El pollo es una carne muy saludable, ya que su contenido en grasa es bajo si no se consume la piel. Sus proteínas son de gran valor biológico y fáciles de digerir, por lo que está especialmente recomendado para los niños, los ancianos y aquellas personas que tengan el estómago delicado.
- Además las proteínas, de muy alto valor biológico.
- Grasa, disminuye de forma importante si le quitamos la piel.
RECOMENDADO | MODERADO |
---|---|
Gota | Colesterol alto, suprimir la piel |
Celiacos | Diabéticos, sin piel y sin patatas |
Intolerancia a Lactosa | |
Niños, Ancianos y Estómago Delicado. |
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Alábate pollo que mañana serás gallo.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE POLLO ASADO PORCULIZADO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Encendemos el horno a 190 ºC.
Limpiamos y secamos el pollo.
- Es muy importante para que quede la piel crujiente, secar muy birn el pollo después de limpiarlo.
Mezclamos el aceite, el zumo de limón, las hierbas provenzales y el ajo machacado.
Añadimos la sal y el aceite y la pimienta, mezclamos bien.
Porculizamos el pollo.
- Esta técnica permite que la grasa del pollo al caer, deje las pechugas muy jugosas.
Si no disponemos de este ingenioso artefacto, podéis usar una lata de cerveza con varios orificios superiores y medio vacía.
O una botella de cerveza como lo hace nuestra amiga Susana Pastor.
Barnizamos con una brocha de cocina el pollo con una mezcla de aceite y el zumo del limón.
- Al barnizar con la grasa, conseguimos que la piel quede crujiente y la carne jugosa.
Lo introducimos en el horno a unos 190º, durante una hora y media.
- Cada 15 minutos sacamos el pollo y lo barnizamos con el jugo que suelta y que queda en la bandeja.
Comprobar que el pollo esta hecho, al pinchar un muslo saldrán jugos claros, si son rojizos dejar un rato más.
Resultado con la cerveza, por Susana Pastor.
Sacamos el pollo del horno y lo dejamos reposar unos 10 minutos antes de trinchar y servir.
- El reposo consigue que los jugos penetren en la carne del pollo y quede más sabrosa.
Al mismo tiempo asamos las patatas a lo pobre junto con los pimientos.
Acompañamos el pollo con patatas a lo pobre y pimientos horneados.
También lo podemos acompañar de patatas fritas,
Ingredientes
Instrucciones
Encendemos el horno a 190 ºC.
Limpiamos y secamos el pollo.
- Es muy importante para que quede la piel crujiente, secar muy birn el pollo después de limpiarlo.
Mezclamos el aceite, el zumo de limón, las hierbas provenzales y el ajo machacado.
Añadimos la sal y el aceite y la pimienta, mezclamos bien.
Porculizamos el pollo.
- Esta técnica permite que la grasa del pollo al caer, deje las pechugas muy jugosas.
Si no disponemos de este ingenioso artefacto, podéis usar una lata de cerveza con varios orificios superiores y medio vacía.
O una botella de cerveza como lo hace nuestra amiga Susana Pastor.
Barnizamos con una brocha de cocina el pollo con una mezcla de aceite y el zumo del limón.
- Al barnizar con la grasa, conseguimos que la piel quede crujiente y la carne jugosa.
Lo introducimos en el horno a unos 190º, durante una hora y media.
- Cada 15 minutos sacamos el pollo y lo barnizamos con el jugo que suelta y que queda en la bandeja.
Comprobar que el pollo esta hecho, al pinchar un muslo saldrán jugos claros, si son rojizos dejar un rato más.
Resultado con la cerveza, por Susana Pastor.
Sacamos el pollo del horno y lo dejamos reposar unos 10 minutos antes de trinchar y servir.
- El reposo consigue que los jugos penetren en la carne del pollo y quede más sabrosa.
Al mismo tiempo asamos las patatas a lo pobre junto con los pimientos.
Acompañamos el pollo con patatas a lo pobre y pimientos horneados.
También lo podemos acompañar de patatas fritas,
Notas
PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Sin duda, el más adecuado es el Capón de unos 2 kg.
FOTO | NOMBRE | MESES | PESO | SABOR | USO |
---|---|---|---|---|---|
MACHOS | |||||
Picantón | 1 | 0.5Kg | Tierno | Parrilla | |
Tomatero | 2 | -1kg | Buen sabor | Fritos | |
Capón | 4 | -5kg | Sabroso | Asado | |
HEMBRAS | |||||
Gallina | 5 | -3kg | Dura y Sabrosa | Caldos | |
Pularda | 6 | +3kg | Tierna y Sabrosa | Guisos |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- También una bandeja de asado vertical.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Ciertamente no más de 2 días en la nevera.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE POLLO ASADO PORCULIZADO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Bloody Mary
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas a la Miel de Caña
- Además, el pan: Pan Centeno Integral con Nueces
- También un buen Maridajes: POR RAFAEL BALADÉ, Tinto crianza El Vinculo, DO La Mancha.
- De primero: Fetuccini Alfredo
- Segundo plato: Pollo Porculizado
- Finalmente de postre: Tiramisú
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, una cerveza muy fría, 1906, con un grupo de amigos.
- Asimismo para escuchar, Louis Armstron, What a wonderful world.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Barbacoa, de Steven Raichlen, Ed ullmann.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, Casa Mingo, paseo de la Florida, 34, Madrid.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE POLLO ASADO PORCULIZADO
Ciertamente lo siento, dado el titulo de la receta, he creído inadecuado dedicársela a nadie. Aunque no lo creáis he pensado en bastantes conocidos, pero mi mujer no me ha dejado!!!
¡No hubiese sido políticamente correcto!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
TAMBIÉN OTRAS BROMAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
60
Esta buenisimo. Una pena no tener porculizador oficial de pollo en casa.
Cuando quieras vente a casa a comerlo!!!