Por suerte nos encanta la repostería y os queremos presentar nuestros 13 postres internacionales, preferidos y que queremos compartir con vosotros.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Nuestros 13 Postres Internacionales
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA DE NUESTROS 13 POSTRES INTERNACIONALES
1. Cheesecake: Grecia.
- Aunque se conocen las tartas de queso desde la antigua Grecia, la verdad es que la New York Cheesecake probablemente sea una de las más conocidas de la repostería USA. Esta famosa tarta fue elaborada por primera vez por Arnold Reuben, en 1921.
2. Apple Pie: USA.
- Ya en siglo XVI se elaboraba la apple pie en las colonias británicas de América y actualmente es el postre (junto con los Pancakes) más conocido de USA. Además las tartas tatin francesa y el apfelstrudel alemán, son otras exquisitas tartas de manzana que merecen la pena realizar.
3. Sacher: Austria.
- La tarta Sacher, es una tarta de chocolate, creada en 1832 por Franz Sacher, su hijo fundó el famoso Hotel Sacher, donde se sirve esta exquisitez. Sin embargo, a pesar de su complejidad de elaboración, consiste en un bizcocho de chocolate, con una capa de mermelada de albaricoque y recubiertas con un glaseado de chocolate negro (Hotel Sacher).
4. Carrot Cake: Reino Unido.
- Como consecuencia de la falta de azucar, durante la segunda guerra mundial surgió esta receta en el Reino Unido, de allí paso a los Estado Unidos, donde se puso muy de moda en los restaurantes en la década de los 60.
5. Brownie: USA. Un de nuestros 13 Postres Internacionales.
- Esta receta también es debido a un error humano, ya que en 1896, a un cocinero americano, se le olvido añadir levadura a la tarta de chocolate y de este fallo surgió esta tarta rápida y sencilla de hacer. Aunque el brownie admite una amplia gama de ingredientes, a nosotros nos gusta con nueces servido con helado de vainilla y una cobertura de chocolate.
6. Red Velvet: USA.
- Esta claro que Los orígenes de esta tarta son de finales siglo XIX, hay quien atribuye la receta y su difusión al Hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Porque una clienta probo la tarta y le gusto tanto que decidió pedirle la receta al hotel, se la mandaron por correo la «receta secreta» junto a un recibo de 350 dolares. La señora enfadada al considerar excesivo el precio, decidió vengarse repartiendo la receta por todos sus conocidos. Ya solo quedaba que el Red Velvet apareciese a finales de los 80 en la película Magnolias de Acero, para que esta tarta se convirtiera en uno de los postres más populares de Estados Unidos.
7. Apfelstrudel: Alemania.
- El strudel, aunque es un postre típico de Austria y Alemán, su origen proviene de la Baklava, árabe. Era una comida de gente humilde, pero la cocina vienesa lo refinó hasta llegar a la delicia que conocemos hoy en día.
8. Tarta Tatin: Francia.
- Esta tarta fue inventada en Francia por las hermanas Stéphanie (formada en la escuela Le Cordon Bleu) y Caroline Tatin, a finales del siglo XIX. De allí llegó a París de la mano de un famoso pastelero, que la puso en la carta del Restaurante Maxim’s de Paris (mejor restaurante del mundo de la época) y la bautizó como Tarta Tatin en homenaje a las hermanas de Orleáns.
9. Selva Negra: Alemania. Un de nuestros 13 Postres Internacionales.
- En la Selva Negra se producen cerezas de pequeño tamaño y muy ácidas, no muy agradables para el consumo, por tanto, los alemanes suelen hacer un licor con estas cerezas llamado Kirsch (Kirschwasser). Esta claro que estas cerezas y su licor son las piezas fundamentales de esta maravillosa tarta del siglo XVI. Fue muy popular en los años sesenta, pero sigue impresionando a las visitas (Emi y José) y cuyo secreto esta en la calidad de los ingredientes.
10. Tiramisú: Italia.
- Sin embargo, en contra de lo que cabria pensar el tiramisú, no es un postre tradicional. Sin embargo su origen en los años 50, en la región del Véneto, donde se servia en los prostíbulos de la región. aproximadamente en 1968, el artesano Alfredo Beltrame, lo puso de moda en la cadena de los restaurantes Toula, consiguiendo un gran éxito popular.
11. Pasteles de Belem: Portugal.
- Esta receta, fue creada por los monjes Jerónimos del Monasterio de Santa María de Belén, en el siglo XVIII. Como consecuencia de la revolución liberal portuguesa de principios del siglo XIX , el monasterio cerro. Como consecuencia de esto el panadero del convento, se quedó en paro y vendió la receta al empresario portugués, Domingos Rafael Alves. Por lo tanto la familia Alves, en 1837 se abrieron la pastelería Casa Pastéis de Belém. Desde entonces, en este local se viene trabajando ininterrumpidamente vendiendo los pasteles de Belém.
12. Panna Cotta: Italia.
- Aunque su origen es un misterio, se cree que este postre típico de la región italiana del Piamonte (a los pies de las montañas) a principios del siglo XIX. . Aunque existen multiples variantes de panna cotta, con diferentes frutas. Como resultado de la preparación la palabra panna cotta, que significa nata cocida
13. Muffins: USA.
- Los Muffins son de origen Ingles, que se comían junto al té de las cinco de la tarde y de allí paso a USA, donde se hicieron famosos, debido a Samuel Thomas y su afamada cafetería «Muffin House», de Nueva York abierta en 1880. Debido a su parecido a un pan frances pequeño y suave, denominado «moofin«, que se comía con chocolate, origino el nombre de muffin.
NUESTROS 13 POSTRES INTERNACIONALES
PUESTO | POSTRE | FOTO | PAÍS | DIFICULTAD |
---|---|---|---|---|
1 | Cheesecake | USA | ++ | |
2 | Apple Pie | USA | ++ | |
3 | Sacher | Austria | +++ | |
4 | Carrot Cake | R. Unido | ++ | |
5 | Brownie | USA | + | |
6 | Red Velvet | USA | ++ | |
7 | Apfelstrudel | Alemania | + | |
8 | Tarta Tatin | Francia | + | |
9 | Selva Negra | Alemania | ++ | |
10 | Tiramisú | Italia | + | |
11 | P. de Belem | Portugal | + | |
12 | Panna Cotta | Italia | + | |
13 | Muffins | R. Unido | + |
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente creo que es mejor dejar este tema para otro momento!!!
MIENTRAS COCINAMOS
- Primero, un aperitivo de: Tosta de Aguacate y Salmón.
- Además, el pan: Pan de Aceitunas.
- De primero: Risotto con Setas.
- Segundo plato: Pollo Frito al Estilo Kentucky.
- Con todo esto, maridamos con: Zumo de Naranja Casero.
- Finalmente de postre: Uno de Nuestros Magníficos 13 Postres Internacionales.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, Don McLean, American Pie.
MIENTRAS TANTO, RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Más vale una tarta compartida, que una mierda para uno sólo.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Tartas del mundo, Ángela García y Hans Geel.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Duquesita, Calle Fernando VI, 2, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
American Pie: El reencuentro.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE NUESTROS 13 POSTRES INTERNACIONALES
- A nuestra queridísima hija María Márquez Diaz, toda una experta en devorar nuestros 13 postres internacionales!!!
¡Quedáis invitados a probarlas!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
- Receta de Puerros al Horno con Salsa Romesco
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTE ARTÍCULO DE NUESTROS 13 POSTRES INTERNACIONALES:
- Primero a Buscapalabra
- Además a Amazon.
- Sobre todo a YouTube.
- También a Pixabay.
- Ciertamente a Wikipedia.
90