Uno de los aperitivo que más nos gustan son las Tortitas de Bacalao. Nuestro amigo Joaquín Planas, nos ofrece esta exquisita y fácil receta.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOAQUÓN PLANAS
Pues, esperamos que os guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tortitas de Bacalao
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN A LAS TORTITAS DE BACALAO
- Esta tapa es típica de Andalucía, sobre todo en Semana Santa y se suelen freír en aceite de oliva. Se suelen hacer con bacalao desalado y desmigado mezclado con una masa típica con: leche, harina, huevos, ajo y perejil.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El origen de las Tortitas de Bacalao, parece que se remontan al siglo XIII, durante el asedio de la Sevilla Árabe, por el Rey Católico Fernando III. Dada la escasez de alimentos, echaron mano a uno cargamento de bacalao y harina, los cuales después de aderezarlo y freírlos, sirvió de alimento a la población.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El bacalao es un pescado blanco propio de aguas frías del norte de Europa. Esta especie, destaca por el sabor singular, siendo uno de los pescados más apreciados en la cocina portuguesa y española.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El bacalao es un pescado con un alto contenido en proteínas alto valor biológico y al ser un pescado blanco apenas tiene grasas, destaca el aporte en ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol.
- El bacalao no aporta muchas calorías (al ser un pescado blanco) y además destaca por un alto contenido en proteínas de alto valor biológico.
- Además aporta ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol.
- También tiene niveles altos de potasio y fósforo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Bacalao, bacalao, te conozco aunque vengas rebozado.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Las técnicas de cocción, tanto clásicas como modernas, son un patrimonio que el cocinero debe saber aprovechar al máximo.
— Ferran Adrià.
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE T0RTITAS DE BACALAO
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Lo principal es comprar un buen bacalao en salazón y desalarlo correctamente.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Sartén.
- Bol.
- Espátula.
- Cacerola alta.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE T0RTITAS DE BACALAO
rimero lavar el bacalao con agua fría para eliminar la sal superficial.
Ponemos el bacalao con la piel hacia abajo, las piezas de pescado tiene que quedar cubierta de agua fría en abundancia.
- Las partes gruesas se desalarán durante 48 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Las partes más finas tardan 36 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Cada vez que cambiemos el agua, quitaremos 2/3 y rellenaremos con la misma cantidad (el objetivo es que el bacalao mantenga algo de su sabor salado.
- Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer en el frigorífico, ya que a temperatura ambiente puede fermentar el pescado.
- Si nos pasamos en el tiempo nos aparecerá un olor desagradable.
- Para saber si el bacalao esta desalado, cogemos un trozo del centro y lo probamos.
- Cuando hayamos desalado el bacalao lo escurrimos y secamos con papel de cocina.
- Si se usamos bacalao fresco o desalado nos podemos ahorrarnos este paso.
En un cazo hervimos el bacalao en medio litro de agua.
- Cocemos el bacalao hasta que este tierno y lo podamos desmigar con facilidad, unos 8 minutos.
- Al enfriar el bacalao lo desmigamos.
- Guardamos esta agua.
Añadimos el perejil, la cebolleta y el bacalao desmigado y mezclamos bien con una espátula de silicona.
Hacemos lo propio con el ajo.
- Si queremos que quede más suave, le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte mas fuerte de sabor.
Batimos los huevos.
Incorporamos la harina a los huevos.
Mezclamos todo bien.
Añadimos el perejil, la sal, el ajo y el colorante alimenticio amarillo.
- Tenemos que tener cuidado de no pasarse con la sal, ya que el bacalao estará algo salado.
Para darle color, también podemos utilizar azafrán.
Incorporamos el bacalao desmigado.
Removemos todo bien.
Tapamos y guardamos en la nevera un mínimo de 2 horas.
En una satén ponemos el aceite de oliva virgen a calentar a 160º C (muy caliente).
- Para que queden las tortitas crujientes, es importante que exista una gran diferencia de temperaturas entre la masa y el aceite.
Recogemos con 2 cucharas unas bolas de la mezcla y la freímos por lotes, sin que se enfrié el aceite, hasta que queden dorados.
- Dejar calentar el aceite entre tandas de bacalao, así evitaremos que queden demasiado aceitosas.
Le damos la vuelta y freímos el otro lado.
Eliminamos el exceso de aceite, poniendo las tortitas de bacalao sobre una hojas de papel de cocina.
Servir inmediatamente.
Ingredientes
Instrucciones
rimero lavar el bacalao con agua fría para eliminar la sal superficial.
Ponemos el bacalao con la piel hacia abajo, las piezas de pescado tiene que quedar cubierta de agua fría en abundancia.
- Las partes gruesas se desalarán durante 48 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Las partes más finas tardan 36 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Cada vez que cambiemos el agua, quitaremos 2/3 y rellenaremos con la misma cantidad (el objetivo es que el bacalao mantenga algo de su sabor salado.
- Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer en el frigorífico, ya que a temperatura ambiente puede fermentar el pescado.
- Si nos pasamos en el tiempo nos aparecerá un olor desagradable.
- Para saber si el bacalao esta desalado, cogemos un trozo del centro y lo probamos.
- Cuando hayamos desalado el bacalao lo escurrimos y secamos con papel de cocina.
- Si se usamos bacalao fresco o desalado nos podemos ahorrarnos este paso.
En un cazo hervimos el bacalao en medio litro de agua.
- Cocemos el bacalao hasta que este tierno y lo podamos desmigar con facilidad, unos 8 minutos.
- Al enfriar el bacalao lo desmigamos.
- Guardamos esta agua.
Añadimos el perejil, la cebolleta y el bacalao desmigado y mezclamos bien con una espátula de silicona.
Hacemos lo propio con el ajo.
- Si queremos que quede más suave, le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte mas fuerte de sabor.
Batimos los huevos.
Incorporamos la harina a los huevos.
Mezclamos todo bien.
Añadimos el perejil, la sal, el ajo y el colorante alimenticio amarillo.
- Tenemos que tener cuidado de no pasarse con la sal, ya que el bacalao estará algo salado.
Para darle color, también podemos utilizar azafrán.
Incorporamos el bacalao desmigado.
Removemos todo bien.
Tapamos y guardamos en la nevera un mínimo de 2 horas.
En una satén ponemos el aceite de oliva virgen a calentar a 160º C (muy caliente).
- Para que queden las tortitas crujientes, es importante que exista una gran diferencia de temperaturas entre la masa y el aceite.
Recogemos con 2 cucharas unas bolas de la mezcla y la freímos por lotes, sin que se enfrié el aceite, hasta que queden dorados.
- Dejar calentar el aceite entre tandas de bacalao, así evitaremos que queden demasiado aceitosas.
Le damos la vuelta y freímos el otro lado.
Eliminamos el exceso de aceite, poniendo las tortitas de bacalao sobre una hojas de papel de cocina.
Servir inmediatamente.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- En Andalucía (sobre todo en Sevilla) durante la semana Santa, los bares de tapas ofrecen además de las Tortitas de Bacalao, las Pavías, hechas con merluza, en vez de con bacalao, como es típico de Madrid.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Consumir en el acto, pero también se pueden congelar.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE T0RTITAS DE BACALAO
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre
- Luego, un aperitivo de: Tortitas de Bacalao
- Además, el pan: Chapata con Poolish
- De primero: Salmorejo
- Segundo plato: Pollo Asado
- Finalmente de postre: Tarta Red Velvet
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS LAS TORTITAS DE BACALAO
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, Bloody Mary
- Asimismo para escuchar, Struggle for Pleasure, está considerada como el himno del bakalao del compositor belga Wim Mertens. Fue la banda sonora de la película ‘El vientre de un arquitecto’.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Curso de cocina: bacalao, de Benoît Witz.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevantes es el restaurante, Casa Labra, Calle Tetuán, 12, Madrid. Casa Labra una taberna centenaria que ha ido ofreciendo a sus clientes sus croquetas de bacalao y los soldaditos de Pavía.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
La mujer que vino del mar.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TORTITAS DE BACALAO
A mi padre José María Planas.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LAS TORTITAS DE BACALAO DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE TORTITAS DE BACALAO:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra, por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además damos las gracias a Frases.
- También damos las gracias a La Vanguardia.
- Cocina andaluza.
- Ediciones la Librería.
- Kilómetros que cuentan.
- De Rechupete.
35