El cóctel cubano por excelencia y uno de los más consumidos del planeta y que trae recuerdos de nuestra juventud, El Cuba Libre!!!
Pues, esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Cuba Libre (Cubata de Ron)
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Cuba es un país con playas de arena blanca como el azúcar y lo cubren campos de tabaco, que tienen un papel fundamental en la producción de los legendarios cigarros puros del país. La capital.
La Habana es la capital de Cuba, es el centro económico, cultural y su principal polo turístico. Está constituida por casas de colores pastel, con autos de la década de los 50 y arquitectura colonial española en el centro, que data del siglo XVI.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La creación de este cóctel esta atribuido a los soldados americanos que estaban en la isla a finales del siglo XIX, para ayudar a la independencia de cuba.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
La imagen actual que tenemos de Papá Noel con traje rojo data de 1931, cuando la compañía Coca-Cola anuncio a Santa Claus con los colores de la compañía. Con el poder de esta multinacional cambio el símbolo de la Navidad para todos los niños del mundo.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre.
- Luego, un aperitivo de: Boquerones en Vinagre.
- Además, el pan: Pan Integral de Espelta.
- De primero: Sándwich Cubano.
- Segundo plato: Pularda en Cocotte.
- Finalmente de postre: Pie de Manzana.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Champiñones con Huevo de Codorniz.
- Asimismo para escuchar, Gloria Estefan, Cuba Libre.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CUBA LIBRE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
Llenar una copa con hielo.
Verter el ron blanco.
Poner el zumo de media lima.
Añadir la Cocacola.
Decorar con una rodaja de Lima.
Ingredientes
Instrucciones
Llenar una copa con hielo.
Verter el ron blanco.
Poner el zumo de media lima.
Añadir la Cocacola.
Decorar con una rodaja de Lima.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
RAF: sustituir el ron por ginebra. El nombre de esta cóctel se originó en la segunda guerra mundial, cuando los pilotos de la Royal Air Force Británica al aterrizar acostumbraban beber el ginebra con Cocacola.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
A este son,
comen los del ron, ron.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La Floridita, La habana.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, El pequeño libro de os Cócteles, Forever.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Cuba Libre.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CUBA LIBRE
A nuestra queridísima Amiga y Compañera de trabajo, Berenice Torres.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
53
Muchas gracias mí querido jefe. Besos a los dos