En realidad los boquerones en vinagre es uno de los aperitivos más típico de España, sobretodo en los meses de verano, que con frecuencia se sirven en bares y restaurantes.
Gracias, José Luis López por esta magnifica receta!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Boquerones en Vinagre
ANTES DE COMENZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Seguidamente, os envío la auténtica receta que mi madre nos enseño para elaborar los mejores boquerones en vinagre que he probado en mi vida.
Además, no tienen nada de dificultad y puede ser uno de los aperitivo más apetecible que se puede degustar con unas aceitunas o patatas fritas chip. Deseo que os gusten y me deis la razón !!! Jeje.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La elaboración de esta tapa esta ligada con la tradición de pescados en salazón en vinagre por los Tartessos, que se utilizaba para conservar el pescado.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Sin embargo, en cada lugar, el boquerón tiene un nombre propio:
- Hombrinos (Asturias).
- Bocarte (en Cantabria).
- Anchoa (País Vasco).
- Seitó (en Cataluña).
- Aladroç (en la costa levantina y Baleares).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Hay que congelar los boquerones a -20º C durante 5 días, para evitar la posible parasitación por anisakis (según aconseja la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición).
- Los enfermos gotososo deben consumir los boquerones, al igual que otros pescados azules, con mesura.
- Esta claro que los boquerones son una excelente fuente de Omega 3, los alimentos ricos en omega 3, ayudan a regular el nivel de colesterol y de triglicéridos en sangre.
- Es rico en el grupo de las vitaminas del grupo B, así como los minerales: selenio, fósforo, potasio, yodo y hierro.
MENÚ RECOMENDADO
- Como comienzo, un aperitivo de: Boquerones en vinagre.
- Además, el pan: Pan Integral con Poolish.
- De primero: Buñuelos de Calabaciín.
- Segundo Plato: Pollo a la Moruna.
- Maridaje: Cervezas 1906 (no se aconseja vino, debido a que la ingesta de vinagre interacciona mal con el vino).
- Postre: Tarta Tatin.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, Fito & Fitipaldis, Por la boca vive el pez.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BOQUERONES EN VINAGRE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
Limpiar muy bien los boquerones quitando escamas, cabeza, tripa y raspa.
- Enjuagar en abundante agua hasta eliminar toda la sangre.
Una vez limpios, dejar 10 minutos en agua con sal.
A continuación enjuagar, escurrir y colocar en un tupper con un poco de sal y vinagre con la piel hacia abajo.
- Los lomos del boquerón, se irán poniendo blancos a medida que el vinagre vaya haciendo su efecto ellos.
- Se ponen una bandeja no metálica, debido a que sería atacada por el ácido acético del vinagre.
Introducir en el frigorífico durante 24 horas.
Una vez pasado este tiempo se pasaran a congelación (5 días a -20º C) para eliminar el posible anisaki (nematodo parásito).
- Siempre sin vísceras y ni cabeza.
Pasado este tiempo se podrán descongelar, se lavan con un poco de agua, se escurren y se le añade medio limón exprimido.
Finalmente se van conlocando ordenados en una fuente donde se aliñarán con ajo, perejil fresco picado y un buen aceite de oliva virgen extra.
Lo ideal es acompañar con patatas chip o aceitunas.
Ingredientes
Instrucciones
Limpiar muy bien los boquerones quitando escamas, cabeza, tripa y raspa.
- Enjuagar en abundante agua hasta eliminar toda la sangre.
Una vez limpios, dejar 10 minutos en agua con sal.
A continuación enjuagar, escurrir y colocar en un tupper con un poco de sal y vinagre con la piel hacia abajo.
- Los lomos del boquerón, se irán poniendo blancos a medida que el vinagre vaya haciendo su efecto ellos.
- Se ponen una bandeja no metálica, debido a que sería atacada por el ácido acético del vinagre.
Introducir en el frigorífico durante 24 horas.
Una vez pasado este tiempo se pasaran a congelación (5 días a -20º C) para eliminar el posible anisaki (nematodo parásito).
- Siempre sin vísceras y ni cabeza.
Pasado este tiempo se podrán descongelar, se lavan con un poco de agua, se escurren y se le añade medio limón exprimido.
Finalmente se van conlocando ordenados en una fuente donde se aliñarán con ajo, perejil fresco picado y un buen aceite de oliva virgen extra.
Lo ideal es acompañar con patatas chip o aceitunas.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Ciertamente, es frecuente comer una tapa de boquerones en vinagre con anchoas, al que se le llama matrimonio.
También, otras opciones:
- Boquerones rebozados y Fritos.
- Boquerones al pil-pil.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Boquerón, Calle Valencia, 14, Madrid.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Pintxos Vascos, de Concha López y Equipo Susaeta.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De Málaga, vino, pasas,
boquerones y batatas.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BOQUERONES EN VINAGRE
Esta receta se la quiero dedicar a mis padres Rafael López y Luisa Gutiérrez, porque gracias a ellos mis hermanos y yo somos las personas que hoy en día somos.
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
66