Los Mejillones al Estilo Belga «moules met frites«, son muy típicos en los aperitivos de los Países Bajos y el Norte de Francia. Son muy fáciles de hacer y están buenísimos.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Mejillones al Estilo Belga
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- La primera vez que probamos estos mejillones al estilo belga, fue en Bruselas con nuestros amigos Ana Encinas y Juan Carlos García.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Los mejillones al estilo belga son un plato muy simple, compuesto por mejillones cocidos al vapor, con verduras y nata. Es típico acompañarlas de patatas fritas y se sirven en la misma cazuela donde se prepararon.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- A los belgas les encanta comer bien y mucho, les gusta disfrutar de una buena cerveza y unos mejillones. En Bélgica, cuenta con tantas estrellas Michelín por habitante, como Francia!!!
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- BENEFICIOS
- Los mejillones son un alimento hipocalórico y además tienen un elevado nivel de proteínas.
- Son ricos en ácidos grasos Omega-3, lo que resulta muy beneficiosos para la circulación sanguínea.
- También poseen buenos niveles de vitamina como: la vitamina A, B12 y C.
- Además son ricos en minerales como el: yodo, calcio, hierro, fosforo, potasio y magnesio.
- PRECAUCIONES
- Abstenerse los que tienen intolerancia al marisco.
- Para los que tienen el colesterol alto, podemos reducir la cantidad de nata y el resultado también es estupendo.
- Los hipertenso, evitamos añadirle sal.
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE MEJILLONES AL ESTILO BELGA
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- En el mercado podemos encontrar mejillones frescos y también se comercializan en conserva o congelados. Si los compramos frescos debemos asegurarnos que sus conchas estén intactas y estén bien cerrados.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MEJILLONES AL ESTILO BELGA
Limpiamos y desbarbamos los mejillones.
- Se puede usar un cuchillo o estropajo metálico limpio.
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo.
Lavamos, quitamos las hebras y picamos el apio.
Hacemos lo propio con el puerro.
Picamos el perejil
En una cazuela ponemos la misma cantidad de aceite y mantequilla, una vez que la mantequilla esté derretida añadimos los ajos y la cebolla.
Posteriormente hacemos lo mismo de con los puerros y el apio, durante 2-3 minutos.
Añadimos el vino blanco y llevamos a ebullición para que se evapore el alcohol.
Incorporamos los mejillones, cubrimos y dejamos cocer a fuego alto durante unos minutos hasta que se abran.
- Removemos agitando la cazuela de vez en cuando, para que se reparta bien el caldo y se abran todos los mejillones.
- Al taparlos, conseguimos que el vapor se concentre.
Sacamos los mejillones y desechamos los que no se hayan abierto.
Dejamos que se reduzca un poco la salsa y añadimos la nata líquida, el perejil picado y un poco de sal y pimienta.
- Removemos bien todo y dejamos que dé un buen hervor durante unos 10 minutos.
- Hay que tener cuidado con la sal.
Volvemos a incorporar los mejillones a la cazuela y removemos bien para que reparta la salsa.
Espolvoreamos con perejil y servimos inmediatamente en un cuenco alto y cubrimos con toda la salsa.
- Pondremos abundante pan, para poder untar la cremosa salsa, mientras comemos los mejillones.
Podemos añadir unas rodajas de limón.
Es típico acompañar estos mejillones al estilo belga, con las patatas fritas (1).
Ingredientes
Instrucciones
Limpiamos y desbarbamos los mejillones.
- Se puede usar un cuchillo o estropajo metálico limpio.
Pelamos y picamos la cebolla y el ajo.
Lavamos, quitamos las hebras y picamos el apio.
Hacemos lo propio con el puerro.
Picamos el perejil
En una cazuela ponemos la misma cantidad de aceite y mantequilla, una vez que la mantequilla esté derretida añadimos los ajos y la cebolla.
Posteriormente hacemos lo mismo de con los puerros y el apio, durante 2-3 minutos.
Añadimos el vino blanco y llevamos a ebullición para que se evapore el alcohol.
Incorporamos los mejillones, cubrimos y dejamos cocer a fuego alto durante unos minutos hasta que se abran.
- Removemos agitando la cazuela de vez en cuando, para que se reparta bien el caldo y se abran todos los mejillones.
- Al taparlos, conseguimos que el vapor se concentre.
Sacamos los mejillones y desechamos los que no se hayan abierto.
Dejamos que se reduzca un poco la salsa y añadimos la nata líquida, el perejil picado y un poco de sal y pimienta.
- Removemos bien todo y dejamos que dé un buen hervor durante unos 10 minutos.
- Hay que tener cuidado con la sal.
Volvemos a incorporar los mejillones a la cazuela y removemos bien para que reparta la salsa.
Espolvoreamos con perejil y servimos inmediatamente en un cuenco alto y cubrimos con toda la salsa.
- Pondremos abundante pan, para poder untar la cremosa salsa, mientras comemos los mejillones.
Podemos añadir unas rodajas de limón.
Es típico acompañar estos mejillones al estilo belga, con las patatas fritas (1).
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Cuando los compremos, no debemos extraer las algas que llevan, ya que estas ayudan a mantener los mejillones hidratados.
- En su propia maya, podemos mantenerlos hasta 2 días en la nevera, tapados con un paño húmedo.
- Una vez hechos debemos consumirlos en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer los mejillones, Escabechados, a la Gallega, a la Provenzal o con Tallarines.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Con el marisco, nada de vino arisco.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MEJILLONES AL ESTILO BELGA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Negroni
- Luego, un aperitivo de: Mejillones al Estilo Belga
- Además, el pan: Pan Integral
- También un buen maridaje: Es muy típico combinar los Mejillones con una Buena Cerveza
- De primero: Espaguetis al Pesto
- Segundo plato: Lomo con Mantequilla con Ajo y Perejil
- Finalmente de postre: Tarta Sacher
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
- Asimismo para escuchar: Grease, en la Centraal Station Antwerpen de Amberes (Belgica).
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, La Vuelta al Mundo con los Mejillones,170 Recetas de todos los Continentes, de Juana Barría Aguiló.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Charnela, Calle de Ponzano, 8, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
- Las aventuras de Tintín, El secreto del unicornio, es una película de animación, basada en los cómics del dibujante belga Georges Prosper Remi.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MEJILLONES AL ESTILO BELGA
- A nuestra amiga Ana Encinas, en nuestro viaje a los Países Bajos.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE MEJILLONES AL ESTILO BELGA:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases..
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- (1) Foto de dennis and aimee jonez – Flickr, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2795352.
- (2) Foto de Luistxo – Flickr, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2795341.
- Divina Cocina.
- Loleta.
- La Vanguardia.
- Cocina Paso a Paso, Pescados y Mariscos.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
36