En Estados Unidos las Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido, son un plato muy apreciado, sobre todo en el estado de Massachusetts, ya que en su bahía de Cabo Cod, abundan las vieiras de la mejor calidad. En España las vieiras al ajillo son típicas de Galicia, sobre todo en Santiago de Compostela.


AUTOR DE ESTA RECETA: ROBERT MURPHY

Robert Murphy autor de Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido

Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Hoy es el cumpleaños del Dr. Robert Murphy (uno de los médicos más prestigiosos de Estados Unidos), y nos obsequia con una receta muy rica de marisco, saludable y fácil de hacer.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El arroz prohibido, tiene su origen en la antigua China imperial.
  • Los emperadores chinos, tenían el privilegio de comer este arroz (que estaba prohibido para el resto de la población), ya que se creía, que aseguraba una larga y saludable vida.
  • En España, se conoce también como arroz negro o arroz venere, que se cultiva en la Albufera de Valencia.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Los peregrinos del camino de Santiago, cuando volvían a sus casas, llevaban las conchas de las vieiras, como prueba de que habían llegado hasta el final del camino. Este es el motivo por lo que es el símbolo del peregrino en el Camino de Santiago.
  • Cuando Jaime I de Aragón, entró en Valencia en 1238, mandó quitar los arrozales cercanos a la ciudad, para evitar las enfermedades transmitidas por los mosquitos de los arrozales, limitando su cultivo al área de La Albufera.​

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Vieiras:
    • Las vieiras son moluscos bivalvos, emparentados con las almejas y las ostras.
    • La parte circular de color naranja pálido es el músculo aductor, mientras que la parte curvada de color naranja más oscuro es el coral (donde están las huevas).
    • Las vieiras son de gran importancia comercial, debido a su exquisito sabor.
    • También se pueden comprar frescas o congeladas, las primeras son más cara pero mejores.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • El hombre más feliz es aquel que proporciona felicidad a los demás con un poco de arroz.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.

— Thomas Keller.


PREPARACIÓN DE ESTA RECETA VIEIRAS AL AJILLO CON ARROZ PROHIBIDO

PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

1. Las Vieiras:

  • Las vieiras son moluscos bivalvos de las aguas atlánticas, más grandes que las zamburiñas pueden tener una concha de hasta 15 cm con la parte superior convexa y de color pardo mientras que la concha inferior es plana y de color blanquecino.
  • La época en la que se pueden comprar vieiras frescas en Galicia, es de finales de diciembre hasta finales de enero.
  • El resto del año hay que comprarlas congeladas, no tan buenas, pero más baratas.
  • Para saber si una vieira esta fresca, debe tener una concha pesada, estar bien cerrada, si tocamos la carne la concha debe cerrarse y su olor debe ser a yodo.
  • Si las compramos congeladas, puede venir con o sin coral.
  • Las vieiras gallegas, están sometidas a controles exhaustivos por parte de la Xunta de Galicia, y que solo se permite comercializarlas evisceradas y en aquellos momentos donde la cantidad de toxina aconseje su consumo.

2. El Arroz Prohibido:

  • El arroz prohibido es de regusto intenso a avellanas, sin duda, muy diferente del arroz blanco o del integral.

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
  • Una buena sartén y un cazo.

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • A diferencia del arroz blanco, el arroz prohibido, se debe cocer durante más tiempo (30-40 minutos), y su grano se mantiene siempre con una consistencia más crocante.
    • Se recomienda consumir el arroz de inmediato después de la cocción, para preservar sus excelentes cualidades organoléptica.
  • Las vieiras, las debemos hacer en la sartén con un poco de aceite o mantequilla (queremos que se marquen), ya que si ponemos algo de liquido, se cocerían y no estarían tan buenas.
Vieiras Marcadas a la Plancha
Vieiras Marcadas a la Plancha

TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

Jerry Lee, Carl, Elvis y Johnny
  • Million Dollar Quartet (Cuarteto del millón de dólares)
    • Es el nombre que recibieron las grabaciones del martes 4 de diciembre de 1956, en los estudios Sun Record de Memphis, Tennessee.
    • Estas grabaciones fueron improvisadas en una jam session (un encuentro informal improvisado de música), con Elvis Presley (Jailhouse Rock), Jerry Lee Lewis (Great Balls of Fire), Carl Perkins (Blue Suede Shoes), y Johnny Cash (I Walk the Line).
  • En el 2007, se estrenó el musical Million Dollar Quartet (en recuerdo de esa jam session), en el teatro Florida’s Seaside Music Theatre Music y tras su éxito, fue representado en todos los grandes teatros de Estados Unidos.
    • El domingo 18 de ​agosto de 2024, Robert Murphy, nos invitó a ver este musical, en el SCA de Saugatuck (Michigan). Muchas gracias Rob!!!

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE VIEIRAS AL AJILLO CON ARROZ PROHIBIDO

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total45 mins

Vieiras al Ajillo
 18 vieiras
 aceite de oliva virgen extra o mantequilla
 3 dientes de ajos
 1 guindilla (opcional)
 1 cucharilla harina
 250 ml vino blanco
 2 limón
 perejil
 perejil
 sal
 pimienta
Arroz Prohibido
 500 grs arroz negro
 850 ml agua
 sal

MISE EN PLACE
1

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

PREPARACIÓN
2

Pelamos los ajos,

  • Opcionalmente podemos añadirle una guindilla, si nos gusta un poco picante.

Ajo Guindilla

3

Le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte más indigesta.

 

 

Ajo

4

Picamos bien el perejil.

Ajo y Perejil

5

Y el ajo, mezclando todo bien.

Ajo y Perejil

6

Cortamos los limones en cuartos, dejando medio limón para hacer un zumo.

Limón

7

Si usamos vieiras fresca, las ponemos en un bol con agua y sal, para quitarles cualquier impureza.

  • Conviene tenerlas un par de horas, en agua, antes de cocinarlas, ya que las vieiras beben el agua y van soltando la arena.

vieiras

8

Separamos las vieiras de su concha y le quitamos la tripa oscura y el musculo aductor oscuro (no debe tener nada oscuro).

  • Sí las compramos congeladas, ya vendrán limpias.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

ARROZ PROHIBIDO
9

Ponemos en cazo el arroz prohibido.

Arroz negro

10

Añadimos el agua, un poco de sal y llevamos a ebullición a fuego medio.

  • Añadimos 1 3/4 de agua por cada parte de arroz prohibido, o lo que marque el fabricante.

Arroz negro

11

Tapamos el cazo, reducimos el fuego y dejamos que se cueza durante 30 minutos, o lo que marque el fabricante.

  • Pasado este tiempo, apartamos el cazo del fuego y dejamos unos minutos, antes de sacar el arroz.

Cazo

12

Seguidamente le damos una vueltas al arroz y servimos.

  • Por cada taza de arroz seca que utilicemos, nos proporcionará 3 de arroz hervido.

Arroz Negro

VIEIRAS AL AJILLO
13

5 minutos ante de que este hecho el arroz, ponemos el aceite (o la mantequilla) en una sartén a alta temperatura.

  • Ponemos las vieiras a fuego alto para que queden doradas, pero tiernas y sabrosas.
  • Si nos pasamos de tiempo nos quedarán duras y gomosas.
  • Si la hacemos a temperatura baja, nos quedará como cocida.
  • Es recomendable hacerlas poco a poco, en varias tandas, para que no baje la temperatura de la satén.

Sarten con aceite

14

Marcamos las vieiras un minuto por lado.

  • Para saber el momento exacto para darle la vuelta, nos fijaremos que la parte inferior ha cogido cierto tono dorado y la superior algo blanca.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

15

Añadimos el vino blanco.

Vino Blanco

16

Seguidamente añadimos el zumo de medio limón.

Zumo de Limón

17

Y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante un par de minutos.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

18

Removemos hasta que nos quede una salsa un poco cremosa.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

19

Seguidamente le añadimos por encima el perejil y el ajo reservado. 

Vieiras al Ajillo con perejil

20

Damos vueltas durante otro otros 3 minutos.

Vieiras al Ajillo con perejil

SERVIR
21

Ponemos en un plato el arroz prohibido.

  • Otra opción es usar arroz blanco.

Arroz negro

22

Añadimos las vieiras al ajillo.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

23

Les podemos echar sal en escamas, para darles un toque crujiente y algo de pimienta negra al gusto.

Sal en Escamas

24

Y el limón.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

25

Para que cada comensal puede añadirle el zumo de limón al gusto.

Zumo de Limón

26

Una forma muy bonita de presentación es poniendo las vieiras en sus conchas.

Vieiras con sus Conchas

Ingredientes

Vieiras al Ajillo
 18 vieiras
 aceite de oliva virgen extra o mantequilla
 3 dientes de ajos
 1 guindilla (opcional)
 1 cucharilla harina
 250 ml vino blanco
 2 limón
 perejil
 perejil
 sal
 pimienta
Arroz Prohibido
 500 grs arroz negro
 850 ml agua
 sal

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

PREPARACIÓN
2

Pelamos los ajos,

  • Opcionalmente podemos añadirle una guindilla, si nos gusta un poco picante.

Ajo Guindilla

3

Le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte más indigesta.

 

 

Ajo

4

Picamos bien el perejil.

Ajo y Perejil

5

Y el ajo, mezclando todo bien.

Ajo y Perejil

6

Cortamos los limones en cuartos, dejando medio limón para hacer un zumo.

Limón

7

Si usamos vieiras fresca, las ponemos en un bol con agua y sal, para quitarles cualquier impureza.

  • Conviene tenerlas un par de horas, en agua, antes de cocinarlas, ya que las vieiras beben el agua y van soltando la arena.

vieiras

8

Separamos las vieiras de su concha y le quitamos la tripa oscura y el musculo aductor oscuro (no debe tener nada oscuro).

  • Sí las compramos congeladas, ya vendrán limpias.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

ARROZ PROHIBIDO
9

Ponemos en cazo el arroz prohibido.

Arroz negro

10

Añadimos el agua, un poco de sal y llevamos a ebullición a fuego medio.

  • Añadimos 1 3/4 de agua por cada parte de arroz prohibido, o lo que marque el fabricante.

Arroz negro

11

Tapamos el cazo, reducimos el fuego y dejamos que se cueza durante 30 minutos, o lo que marque el fabricante.

  • Pasado este tiempo, apartamos el cazo del fuego y dejamos unos minutos, antes de sacar el arroz.

Cazo

12

Seguidamente le damos una vueltas al arroz y servimos.

  • Por cada taza de arroz seca que utilicemos, nos proporcionará 3 de arroz hervido.

Arroz Negro

VIEIRAS AL AJILLO
13

5 minutos ante de que este hecho el arroz, ponemos el aceite (o la mantequilla) en una sartén a alta temperatura.

  • Ponemos las vieiras a fuego alto para que queden doradas, pero tiernas y sabrosas.
  • Si nos pasamos de tiempo nos quedarán duras y gomosas.
  • Si la hacemos a temperatura baja, nos quedará como cocida.
  • Es recomendable hacerlas poco a poco, en varias tandas, para que no baje la temperatura de la satén.

Sarten con aceite

14

Marcamos las vieiras un minuto por lado.

  • Para saber el momento exacto para darle la vuelta, nos fijaremos que la parte inferior ha cogido cierto tono dorado y la superior algo blanca.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

15

Añadimos el vino blanco.

Vino Blanco

16

Seguidamente añadimos el zumo de medio limón.

Zumo de Limón

17

Y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante un par de minutos.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

18

Removemos hasta que nos quede una salsa un poco cremosa.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

19

Seguidamente le añadimos por encima el perejil y el ajo reservado. 

Vieiras al Ajillo con perejil

20

Damos vueltas durante otro otros 3 minutos.

Vieiras al Ajillo con perejil

SERVIR
21

Ponemos en un plato el arroz prohibido.

  • Otra opción es usar arroz blanco.

Arroz negro

22

Añadimos las vieiras al ajillo.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

23

Les podemos echar sal en escamas, para darles un toque crujiente y algo de pimienta negra al gusto.

Sal en Escamas

24

Y el limón.

Vieiras al ajillo con Arroz Negro

25

Para que cada comensal puede añadirle el zumo de limón al gusto.

Zumo de Limón

26

Una forma muy bonita de presentación es poniendo las vieiras en sus conchas.

Vieiras con sus Conchas

Notas

Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido

¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?

  • Este plato es mejor comerlo recién hecho, ya que al enfriase o recalentarlo, pierde mucho.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES


ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE VIEIRAS AL AJILLO CON ARROZ PROHIBIDO

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente emblemáticos son los restaurante, Summer House, 1954 N Halsted, Chicago (Illinois).

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

  • Elvis.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE VIEIRAS AL AJILLO CON ARROZ PROHIBIDO

  • En recuerdo de este maravilloso viaje. Muchas gracias!!!

¡Quedáis Invitados a Probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE VIEIRAS AL AJILLO CON ARROZ PROHIBIDO:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Sobre todo damos las gracias a Un Mundo a Granel.
  • Ciertamente nuestro agradecimiento a Northwestern.
  • Además damos las gracias a este gran blog De Rechupete.

10

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *