Pelamos los ajos,
Le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte más indigesta.
Picamos bien el perejil.
Y el ajo, mezclando todo bien.
Cortamos los limones en cuartos, dejando medio limón para hacer un zumo.
Si usamos vieiras fresca, las ponemos en un bol con agua y sal, para quitarles cualquier impureza.
Separamos las vieiras de su concha y le quitamos la tripa oscura y el musculo aductor oscuro (no debe tener nada oscuro).
Ponemos en cazo el arroz prohibido.
Añadimos el agua, un poco de sal y llevamos a ebullición a fuego medio.
Tapamos el cazo, reducimos el fuego y dejamos que se cueza durante 30 minutos, o lo que marque el fabricante.
Seguidamente le damos una vueltas al arroz y servimos.
5 minutos ante de que este hecho el arroz, ponemos el aceite (o la mantequilla) en una sartén a alta temperatura.
Marcamos las vieiras un minuto por lado.
Añadimos el vino blanco.
Seguidamente añadimos el zumo de medio limón.
Y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante un par de minutos.
Removemos hasta que nos quede una salsa un poco cremosa.
Seguidamente le añadimos por encima el perejil y el ajo reservado.
Damos vueltas durante otro otros 3 minutos.
Ponemos en un plato el arroz prohibido.
Añadimos las vieiras al ajillo.
Les podemos echar sal en escamas, para darles un toque crujiente y algo de pimienta negra al gusto.
Y el limón.
Para que cada comensal puede añadirle el zumo de limón al gusto.
Una forma muy bonita de presentación es poniendo las vieiras en sus conchas.
6 raciones
100 g
* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).