Hoy traemos la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde, una de las recetas que comemos habitualmente en casa, es fácil de hacer y resulta de lo más agradable.


AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE

María José, autora de la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Receta de Colas de Rape en Salsa Verde


PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • El pixín, carece de escamas y espinas, con un gran sabor, lo que hace de este pescado uno de los más caros.
Rape, para hacer la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde
Rape
  • El rape es una especie de gran tamaño (de cabeza extremadamente grande), que vive en aguas profundas posado directamente sobre el fondo marino.
Rape, para hacer la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde
Rape

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA SALSA VERDE

  • Plácida de Larrea en 1723, publicó cómo había guisado por primera vez, una merluza en una salsa verde, con perejiles y adornándola con espárragos de Tudela, chirlas y cangrejos.

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • El rape hembra tiene una boca enorme, que puede tragarse otro pez de su tamaño, mientras que el macho es mucho más pequeño.
  • Hay 2 tipos:
    • el pixín blanco (con la panza blanca), es más grande y de peor calidad
    • y el negro de gran sabor y carne compacta y fina
  • En el apareamiento el macho muerde a la hembra en su zona ventral, disuelve su piel en la zona del mordisco y quedan soldado a su cuerpo de por vida.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN DE LAS COLAS DE PIXÍN (RAPE) EN SALSA VERDE

  • El rape se engloba dentro de los pescados blancos, que contiene proteínas de alto valor biológico y en cambio contiene pocas grasas, por lo que es ideal para dietas de control de peso o para aquellas personas con problemas digestivos o cardiovasculares. 
  • Primero, este plato es pobre en calorías.
    • También tiene proteínas de alto valor biológico.
    • Esta receta es pobre en grasas y muy pobres en colesterol.
    • También es pobre en fibra.
    • Rico en minerales, sobre todo hierro y calcio.
    • Asimismo, contiene vitaminas del grupo B.
  • Recomendado:
    • Enfermos con anemia. 
    • Hipertensos, ya que es pobre en sodio, no echar sal.
    • Enfermos gotosos, porque es pobre en purinas.
    • Intolerancia a la lactosa, yema de huevo y marisco.
    • Enfermos cardiovasculares, ya que tiene grasas saludables. 
    • El Pixín con gambas resulta un plato muy digestivo.
    • Se debería comer pescado al menos 3 veces por semana. España es el segundo país del mundo en consumo de pescado.
NIVEL DE MERCURIO DE LOS DISTINTOS PESCADOS:
  • Debemos limitar el consumo de rape, debido a sus altos niveles de mercurio, sobre todo: en mujeres embarazadas, mujeres lactantes o niños menores de 10 años.
NIVEL BAJO Hg (- de 0,5 mg/kg)MEDIO Hg NIVEL ALTO Hg (- de 1 mg/kg)
Consumo: 3-4/semanaMáximo: 1/semanaMuy ocasionalmente
AbadejoBonitoAnguila
AnchoaGalloAtún Rojo
ArenqueHalibutBarracuda
Atún ClaroLubina Caballa
BacalaoMerluzaEmperador
BacaladillaAtún en LataLucio
BesugoLos demás pescadosMero
BoqueronPez Espada
CalamarRape
Carpa Raya
CorvinaTiburón
Chipirón(Cazón)
Dorada(Marrajo)
Jurel(Mielga)
Lenguado(Pintarroja)
Merlán (Tintorera)
Platija
Pota
Pulpo
Rodaballo
Salmón
Sardina
Salmonete
Sepia
Trucha
Niveles de Mercurio de los Pescados

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Si te coge el brazo el rape, difícil que los saques.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta..

— Thomas Keller.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER LA RECETA DE COLAS DE RAPE (PIXÍN) EN SALSA VERDE

  • Si queremos prepararlo es recomendable pedir a nuestra pescadería de confianza, uno con las siguientes características:
    • Primero, la piel sea de color vivo y brillante.
    • Además los ojos con las pupilas negras brillantes.
    • También debemos fijarnos en las agallas, que deben ser de un rojo intenso.
    • Además el pescado debe oler a mar, si huele mucho a pescado desecharlo.
  • También podemos comprarlo congelado, a un buen precio.
  • Con la cabeza (que representa el 40% del cuerpo), la espina y la piel, podemos hacer un fumet para preparar una estupenda paella de pescado o sopa de marisco y pescado.
Pescadería para comprar rape y hacer la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde
Pescadería

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Primero unos buenos Cuchillos.
  • Sartén.
  • Espátula.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE COLAS DE RAPE EN SALSA VERDE

Receta de Rape en Salsa Verde

Rendimientos8 Raciones

SALSA VERDE
 aceite de oliva virgen
 1 cebolla
 2 dientes de ajo
 perejil
 guindilla
 sal
 1 cucharilla harina de maíz
 150 ml vino blanco
 400 ml caldo de pescado
RAPE
 8 colas de rape

MISE EN PLACE
1

Mise en place, colas de rape en salsa verde

PREPARACIÓN DE LA SALSA VERDE
2

Pelamos y picamos los ajos y la cebolla.

Ajo Cebolla

3

Picamos el perejil.

Ajo y Perejil

4

En una sartén ponemos un poco de aceite.

Sarten con aceite

5

Añadimos la cebolla y el ajo.

Cebolla Frita

6

Incorporamos una guindilla y freímos a fuego suave hasta que la cebolla quede transparente

Cebolla y Guindilla

7

Ponemos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.

Vino Blanco

8

Añadimos el caldo de pescado.

Caldo de Pollo

9

Y finalmente ajustamos de sal.

Sal

COLAS DE RAPE
10

Incorporamos el perejil y damos unas vueltas para que se mezcle bien en la salsa.

Pescado Perejil

11

Y después incorporamos el pixín a la salsa verde y lo cocinamos unos minutos.

Pescado Cayena Perejil

12

Si la salsa queda muy liquida podemos poner más harina de maíz.

  • Y si queda muy espesa le añadimos un poco más de caldo.

Maíz Maicena

POSIBLES GUARNICIONES
13

Podemos añadirle unos huevos duros.

Huevos

14

También unas patatas hervidas.

Patatas Cocidas

15

y unos esparragas blancos.

Espárragos

16

O unos guisantes.

Guisantes

PRESENTACIÓN
17

El resultado es excelente!!!

Receta de Rape en Salsa Verde

Ingredientes

SALSA VERDE
 aceite de oliva virgen
 1 cebolla
 2 dientes de ajo
 perejil
 guindilla
 sal
 1 cucharilla harina de maíz
 150 ml vino blanco
 400 ml caldo de pescado
RAPE
 8 colas de rape
Receta de Colas de Rape en Salsa Verde

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Para conservar el pescado fresco, es importante saber que podemos mantenerlo en la nevera un máximo de dos días. Una vez comprado, conviene limpiarlo bien.
  • Si optamos por congelarlo, lo metemos en una bolsa de congelado. La descongelación la debemos hacer en la nevera.
Cocina para hacer la  receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde
Cocina

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Además podemos ponerlo con salsa de tomate.
Mero con tomate, variante de la receta de Colas de Rape (Pixín) en Salsa Verde
Colas de Rape en Salsa de Tomate


  • Otras receta de Rape (Pixín):

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MERO EN SALSA VERDE

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para beber mientras cocinamos, un Cóctel Mai Tai, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
  • Asimismo para escuchar, Ain’t No Sunshine, Bill Withers, de Notting Hill.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro de Mero en salsa verde

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Casa Trabanco, Carretera de Lavandera, Nº 3255, Gijón, Principado de Asturias.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

COMER, BEBER, AMAR.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE COLAS DE RAPE EN SALSA VERDE

  • A nuestra querida Elena Lorenzo, Campeona de España de Badminton.

¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE MERO EN SALSA VERDE:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
  • Además nuestro agradecimiento a Recetas del mundo.
  • Un agradecimiento muy especial a Gemini.

2 Comentarios

  1. Elena Lorenzo nieto 20 mayo 2025 at 8:31 pm

    Mmmm… si le cambiamos el “verde” por “amarillo”… entonces la hacemos! Jajajaja
    🙂

    Contesta
  2. Elena Lorenzo nieto 20 mayo 2025 at 8:34 pm

    Y la dedicatoria es
    Que foto más bonita

    Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *