Uno de los aperitivo que más me gustan son los Soldaditos de Pavía. La primera vez que los comí fue en Casa Labra y quede tan encantado, que siempre que puedo nos pasamos a disfrutar de este magnifico plato.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Soldaditos de Pavía
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Los soldaditos de Pavía constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una fritura de bacalao rebozado acompañado de pimiento rojo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Pavía es una ciudad italiana de la región de Lombardía.
Parece que el origen de este plato se debe a la similitud de la tapa con los trajes amarillos de los Húsar de Pavía, que combatieron en 1525 en la ciudad italiana de Pavía.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía. La batalla acabo cuando 3 españoles lograron matar al caballo del rey Francisco I, y este fue capturado.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El bacalao no aporta muchas calorías (al ser un pescado blanco) y además destaca por un alto contenido en proteínas de alto valor biológico.
- Además aporta ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol.
- También tiene niveles altos de potasio y fósforo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Bacalao, bacalao, te conozco aunque vengas rebozado.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SOLDADITOS DE PAVÍA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Ponemos las tajadas de bacalao bajo el grifo de agua fria, para quitarle la capa de sal.
Lo introducimos en un táper, con agua fría en la nevera durante 24 horas (tapado )y cambiamos el agua cada 8 horas.
- Lo tapamos para que no transmitan los olores al resto de alimentos.
Quitamos la piel y las espinas al bacalao y cortamos en trozos del tamaño de un bocado.
- Podemos aprovechar la piel para hacer una fritura de piel.
Secamos bien el bacalao, con papel de cocina, para que el el rebozo no quede húmedo.
Ponemos en un bol, la harina tamizada, la levadura, el perejil seco, la pimienta, el ajo en polvo y la sal.
- No pasarse con la sal.
Añadimos el azafrán o el colorante alimenticio.
Ponemos el aceite.
Incorporamos la cerveza poco a poco.
Mezclamos bien hasta conseguir una masa, más bien densa.
Introducimos la masa Orly en la nevera.
- El truco para que queden crujientes los soldaditos de Pavía, es el contraste entre el rebozado frio y el aceite de freír muy caliente.
Pasamos los trozos de bacalao por harina.
Ponemos las tajadas enharinadas de bacalao por un cedazo, para eliminar el exceso de harina.
- Con esto evitaremos que queden grumos.
Y luego por la masa Orly que hemos hecho.
Ponemos en una cacerola alta o freidora el aceite a calentar.
Freímos en aceite muy caliente durante unos 3 minutos.
Escurrimos sobre papel de cocina.
Decoramos con tiras de pimientos de piquillo asados.
Presentamos el aperitivo sobre un plato bonito.
Y a disfrutar!!!
Ingredientes
Instrucciones
Ponemos las tajadas de bacalao bajo el grifo de agua fria, para quitarle la capa de sal.
Lo introducimos en un táper, con agua fría en la nevera durante 24 horas (tapado )y cambiamos el agua cada 8 horas.
- Lo tapamos para que no transmitan los olores al resto de alimentos.
Quitamos la piel y las espinas al bacalao y cortamos en trozos del tamaño de un bocado.
- Podemos aprovechar la piel para hacer una fritura de piel.
Secamos bien el bacalao, con papel de cocina, para que el el rebozo no quede húmedo.
Ponemos en un bol, la harina tamizada, la levadura, el perejil seco, la pimienta, el ajo en polvo y la sal.
- No pasarse con la sal.
Añadimos el azafrán o el colorante alimenticio.
Ponemos el aceite.
Incorporamos la cerveza poco a poco.
Mezclamos bien hasta conseguir una masa, más bien densa.
Introducimos la masa Orly en la nevera.
- El truco para que queden crujientes los soldaditos de Pavía, es el contraste entre el rebozado frio y el aceite de freír muy caliente.
Pasamos los trozos de bacalao por harina.
Ponemos las tajadas enharinadas de bacalao por un cedazo, para eliminar el exceso de harina.
- Con esto evitaremos que queden grumos.
Y luego por la masa Orly que hemos hecho.
Ponemos en una cacerola alta o freidora el aceite a calentar.
Freímos en aceite muy caliente durante unos 3 minutos.
Escurrimos sobre papel de cocina.
Decoramos con tiras de pimientos de piquillo asados.
Presentamos el aperitivo sobre un plato bonito.
Y a disfrutar!!!
Notas
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Bacalao en salazón.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Sartén.
- Bol.
- Espátula.
- Cacerola alta.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
En Andalucía (sobre todo en Sevilla) durante la semana Santa, los bares de tapas ofrecen los soldaditos de Pavías, que llaman simplemente Pavías. En vez de utilizar bacalao los hacen con merluza, habitualmente marinada.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Comer en el acto.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE SOLDADITOS DE PAVÍA
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre
- Luego, un aperitivo de: Soldaditos de Pavía
- Además, el pan: Chapata con Poolish
- De primero: Salmorejo
- Segundo plato: Pollo Asado
- Finalmente de postre: Tarta Red Velvet
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, Bloody Mary
- Asimismo para escuchar, Struggle for Pleasure, está considerada como el himno del bakalao del compositor belga Wim Mertens. Fue la banda sonora de la película ‘El vientre de un arquitecto’.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Curso de cocina: bacalao, de Benoît Witz.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, Casa Labra, Calle Tetuán, 12, Madrid. Casa Labra una taberna centenaria que ha ido ofreciendo a sus clientes sus croquetas de bacalao y los soldaditos de Pavía.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
El vientre de un arquitecto. Escena solo para mayores de edad. Por favor menores absténganse de verla.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SOLDADITOS DE PAVÍA
A nuestros primos de la Familia de Labra.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- (1) Foto de Rastrojo •ES) – trabajo propio a partir de File:Flag of Cross of Burgundy.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2664720
- La Vanguardia.
- Cocina andaluza.
- Ediciones la Librería.
- Kilómetros que cuentan.
- De Rechupete.
65
Que pintaza!!! A la siguiente lo pruebo;) jajajaja
La próxima vez ración doble.
Los recomiendo al 100%
Dije que a la siguiente los probaba y que buenos están! 🙂