Nuestro amigo Nacho no ha pedido que pongamos este cóctel de Bloody Mary, de nuestra juventud. Un cóctel compuesto por tomate, vodka, zumo de lima, sal y pimienta.


AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ IGNACIO CEDRÓN

Nacho

Pues, esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: un Bloody Mary

Bloody Mary
Bloody Mary

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

Francia origen Bloody Mary
  • Este cóctel de gran fama mundial, inventado por Fernand Petiot, el barman del parisino Harry’s Bar en 1920.
  • Este cóctel se le atribuye a Fernand Petiot, en 1920, cuando Petiot era un joven camarero en el bar New Harry York, en París.
  • El nombre de este cóctel, se debe a la reina inglesa María Tudor «María la Sanguinaria o Bloody Mary», única hija del matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón. Mary Tudor en el siglo XVI, ejerció una violenta política antiprotestante.
  • Otra versión sobre el nombre es que el creador, Fernand Petiot, tenía como cliente del bar a la actriz del cine mudo Mary Pickford (la novia de América).
  • Los americanos e ingleses toman este cóctel como reconstitutivo después de grandes juergas nocturnas.
Maria tudor, origen del Bloody Mary
Mary Pickford

MENÚ RECOMENDADO

Bloody Mary
Bloody Mary
  • Vaso medidor.
  • Vasos altos para servir.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BLOODY MARY

e hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadPrincipiante

Rendimientos1 Ración
Tiempo de preparación5 minsTiempo Total5 mins

COCTEL
 60 ml vodka
 120 ml zumo de tomate
 1 cucharas zumo de lima o limón
 3 gotas salsa Worcestershire
 2 gotas tabasco
 1 pizca sal de apio
 1 pizca pimienta negra
DECORACIÓN
 tallo de apio
 gajo de limón

1

Echamos bastantes cubitos de hielo en un vaso grande.

HIELO

2

Ponemos el vodka en el vaso.

Vodka

3

Añadimos la salsa Worcestershire y el Tabasco.

4

Así como el zumo de lima o limón.

Zumo de Limón

5

Rellenamos con zumo de tomate hasta el borde.

Tomate

6

Aliñamos sal y pimienta al gusto y mezclamos bien con una cuchara larga.

Sal y Pimienta

DECORACIÓN
7

Decora con un tallo de apio y el gajo de limón.

Ingredientes

COCTEL
 60 ml vodka
 120 ml zumo de tomate
 1 cucharas zumo de lima o limón
 3 gotas salsa Worcestershire
 2 gotas tabasco
 1 pizca sal de apio
 1 pizca pimienta negra
DECORACIÓN
 tallo de apio
 gajo de limón

Instrucciones

1

Echamos bastantes cubitos de hielo en un vaso grande.

HIELO

2

Ponemos el vodka en el vaso.

Vodka

3

Añadimos la salsa Worcestershire y el Tabasco.

4

Así como el zumo de lima o limón.

Zumo de Limón

5

Rellenamos con zumo de tomate hasta el borde.

Tomate

6

Aliñamos sal y pimienta al gusto y mezclamos bien con una cuchara larga.

Sal y Pimienta

DECORACIÓN
7

Decora con un tallo de apio y el gajo de limón.

Notas

Bloody Mary

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Virgin Mary, igual pero sin vodka.
Bloody Mary sin vodka
Virgin Mary

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

El tomate con el sol, adquiere dulzor.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

Para mí no hay un gran chef sin un gran equipo.

— Daniel Boulud.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este interesante libro, Licores y cócteles de Jorge Montoro, Susaeta.

libro de cocteles Bloody Mary
  • Especialmente emblemáticos son los restaurante, Santa María. C/Ballesta, 6. Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Mujeres al borde de un ataque de nervios.

Esta divertida película nos ha dejado frases dignas para el recuerdo, como la de Rossy de Palma que después de una noche de alcohol, dice «el Bloody Mary es un gran acierto para la resaca». 

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BLOODY MARY

A nuestro amigo Nacho Cedrón.


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.



59

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *