Pan margarita con semillas y poolish, es una receta extraordinaria. Aunque esta técnica de este pan es un poco complicado, hay que quitarse el miedo porque merece la pena.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez autor de Pan Margarita con Poolish

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pan Margarita con Poolish

Pan Margarita con Poolish
Pan Margarita con Poolish

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Este pan tiene la ventaja de que podemos ofrecer a cada comensal el trozo con las semillas que más le guste.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El pan proviene del latín ‘pannus’ que significa masa blanca. El origen del pan es antiquísimo y se tiene constancia de que el pueblo babilonio ya lo conocía debido a que el horno para cocer pan más antiguo que se conoce data aproximadamente, del 4.000 a.C.
Pan Margarita con Poolish
Pan Margarita con Poolish

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • La palabra compañero significa del latín «aquel con el que se comparte el pan».
Pan Margarita con Poolish
Pan Margarita con Poolish

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Rico en fibra, 4 g, es bueno para el estreñimiento y diabetes. Baja los niveles de colesterol.
  • También tiene vitaminas de complejo B y E. 
  • Además es rico en minerales, sobre todo magnesio, potasio y sodio.
  • Y su índice glucémico es de 100.

Recomendado:

Sangre por comer Pan Margarita con Poolish
Sangre

DIFICULTAD

  • Alta, para iniciados, si haces pan por primera vez, recomiendo la receta de pan de Chapata

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Bueno es pan, y mejor, con algo que agregar.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.

— Thomas Keller.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER LA RECETA DE PAN MARGARITA CON POOLISH Y SEMILLAS

POOLISH

  • El Poolish es un prefermento, que se utiliza en panadería para mejorar el sabor y la estructura del pan. Los prefermentos producen panes cuyas características son:
    • Mejor calidad y aroma del pan.
    • Las levaduras, las bacterias y los enzimas, tienen más tiempo para actuar sobre el almidón y las proteínas de la harina, por lo que el pan resultante tiene una mayor complejidad de sabores.
    • Se mejora la textura del pan.
    • Además, los panes tienen una mayor duración, la adición del prefermento a la masa disminuye el pH (aumenta la acidez), retardando el proceso de crecimiento del moho.

Elección de las semillas:

  • Sésamo blanco
  • Sésamo negro
  • Amapola
  • Lino
  • Girasol

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR

  • Cuchillos.
  • Espátula.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PAN MARGARITA CON POOLISH Y SEMILLAS

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadAvanzado

Pan Semillas

Rendimientos8 Raciones
Tiempo de preparación35 minsTiempo de cocción40 minsTiempo Total1 hr 15 mins

POOLISH
 320 grs harina integral
 320 grs agua
 1 gr levadura seca de panadero
MASA DE PAN
 Todo el Poolish
 300 grs harina de fuerza
 200 grs agua
 7 grs levadura seca de panadero
 1 cucharas cucharada de azúcar moreno
 2 cucharas sal
DECORACIÓN
 semillas de amapola
 semillas de lino
 semillas de sésamo
 semillas de sésamo negro
 semillas de girasol
 nueces

POOLISH
1

Mezclamos la harina, el agua y la levadura en un bol. Damos vueltas con una cuchara de madera y lo dejamos fermentar hasta el día siguiente, tapado con film de plástico.

Harina Pan

2

El Poolish, es prefermento, tiene una textura liquida y hay que dejar fermentar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas.
- Se trata de una técnica donde se mezclan a parte iguales agua y harina con una cantidad ínfima de levadura, que introdujeron los emigrantes polacos en Francia.
- El objetivo es conseguir más sabor, fuerza y una miga alveolada.
- En panadería al igual que en repostería, es muy importante pesar todos los ingredientes.

Pan

MASA DE PAN
3

Ponemos en la maquina amasadora el accesorio del gancho para amasar.

Pan Amasadora

4

Mezclamos el Poolish, con el resto de ingredientes (menos las semillas), hasta conseguir una masa uniforme.

Pan Amasado

5

Dejamos reposar 5 minutos.

Masa Pan

6

La masa tiene que pasar la prueba de la ventana. ¡Nadie dijo que fuera fácil!

Pan Prueba Membrana

7

Engrasamos un bol y depositamos la masa. Damos unas vueltas para que toda la masa quede cubierta de aceite.
- Tapamos con film de plástico y dejamos reposar durante unos 90 minutos.
- Se engrasa para evitar que se reseque la masa.

Pan

8

Tras lo cual la masa habrá casi duplicado su tamaño original.

Masa Pan

9

Depositar otra vez sobre la zona de trabajo y le damos forma de 6 bolas.

Masa Pan Rodillo

10

Para el segundo reposo dejaremos la masa sobre un molde circular, para horno, aceitado. Espolvorear harina por encima.
- Con un spray de agua mojamos las bolas de masa y ponemos las semillas encima (cada una con un tipo distinto de semilla).

pan

11

Tapamos con film transparente

pan

12

Dejamos reposar otros 90 minutos.
- Las masas de pan habrán duplicado su tamaño.

pan

HORNEADO
13

45 minutos antes de terminar el segundo reposo, calentamos el horno a 250º.

Rejilla Horno

14

Metemos el molde con la masas de pan en el horno.
- Depositamos un vaso de agua sobre la bandeja inferior para producir vapor o humedecemos el horno con un spray durante los 5 primeros minutos.
- Bajamos el horno a 180º y lo dejamos cocer durante unos 40 minutos.

pan

15

Transcurrido este tiempo sacamos el pan con cuidado y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Para saber si el pan esta hecho, le damos unos golpes en la parte inferior del pan y debe sonar a hueco, sino proseguir unos minutos más.
- Cuando se saca el pan este debe reposar sobre una rejilla, para evitar que la base del pan quede gomosa.

Pan Margarita

SERVIR
16

Cuando se enfrié, para que el corte quede perfecto, debemos cortar el pan con un cuchillo de sierra.

Pan Cuchillo

17

A disfrutar este estupendo pan, con nuestro cocido madrileño!!!

Pan Cocido

Ingredientes

POOLISH
 320 grs harina integral
 320 grs agua
 1 gr levadura seca de panadero
MASA DE PAN
 Todo el Poolish
 300 grs harina de fuerza
 200 grs agua
 7 grs levadura seca de panadero
 1 cucharas cucharada de azúcar moreno
 2 cucharas sal
DECORACIÓN
 semillas de amapola
 semillas de lino
 semillas de sésamo
 semillas de sésamo negro
 semillas de girasol
 nueces

Instrucciones

POOLISH
1

Mezclamos la harina, el agua y la levadura en un bol. Damos vueltas con una cuchara de madera y lo dejamos fermentar hasta el día siguiente, tapado con film de plástico.

Harina Pan

2

El Poolish, es prefermento, tiene una textura liquida y hay que dejar fermentar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas.
- Se trata de una técnica donde se mezclan a parte iguales agua y harina con una cantidad ínfima de levadura, que introdujeron los emigrantes polacos en Francia.
- El objetivo es conseguir más sabor, fuerza y una miga alveolada.
- En panadería al igual que en repostería, es muy importante pesar todos los ingredientes.

Pan

MASA DE PAN
3

Ponemos en la maquina amasadora el accesorio del gancho para amasar.

Pan Amasadora

4

Mezclamos el Poolish, con el resto de ingredientes (menos las semillas), hasta conseguir una masa uniforme.

Pan Amasado

5

Dejamos reposar 5 minutos.

Masa Pan

6

La masa tiene que pasar la prueba de la ventana. ¡Nadie dijo que fuera fácil!

Pan Prueba Membrana

7

Engrasamos un bol y depositamos la masa. Damos unas vueltas para que toda la masa quede cubierta de aceite.
- Tapamos con film de plástico y dejamos reposar durante unos 90 minutos.
- Se engrasa para evitar que se reseque la masa.

Pan

8

Tras lo cual la masa habrá casi duplicado su tamaño original.

Masa Pan

9

Depositar otra vez sobre la zona de trabajo y le damos forma de 6 bolas.

Masa Pan Rodillo

10

Para el segundo reposo dejaremos la masa sobre un molde circular, para horno, aceitado. Espolvorear harina por encima.
- Con un spray de agua mojamos las bolas de masa y ponemos las semillas encima (cada una con un tipo distinto de semilla).

pan

11

Tapamos con film transparente

pan

12

Dejamos reposar otros 90 minutos.
- Las masas de pan habrán duplicado su tamaño.

pan

HORNEADO
13

45 minutos antes de terminar el segundo reposo, calentamos el horno a 250º.

Rejilla Horno

14

Metemos el molde con la masas de pan en el horno.
- Depositamos un vaso de agua sobre la bandeja inferior para producir vapor o humedecemos el horno con un spray durante los 5 primeros minutos.
- Bajamos el horno a 180º y lo dejamos cocer durante unos 40 minutos.

pan

15

Transcurrido este tiempo sacamos el pan con cuidado y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Para saber si el pan esta hecho, le damos unos golpes en la parte inferior del pan y debe sonar a hueco, sino proseguir unos minutos más.
- Cuando se saca el pan este debe reposar sobre una rejilla, para evitar que la base del pan quede gomosa.

Pan Margarita

SERVIR
16

Cuando se enfrié, para que el corte quede perfecto, debemos cortar el pan con un cuchillo de sierra.

Pan Cuchillo

17

A disfrutar este estupendo pan, con nuestro cocido madrileño!!!

Pan Cocido

Notas

Pan Margarita con Poolish

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Un factor muy importante es la conservación correcta del pan.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE


ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PAN MARGARITA CON POOLISH Y SEMILLAS

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
  • Asimismo para escuchar: Música: Bee Gees, I started a joke.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, El aprendiz de panadero. El arte de elaborar un pan extraordinario. Peter Reinhart. RBA. El mejor libro de pan que he leído.
Libro de Pan Margarita con Poolish

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Los Caprichos de Patricia, Avenida Valdediego, 10, Paracuellos de Jarama, Madrid

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

  • El Irlandés, con 9 nominaciones a los Oscar, escena comiendo pan.
Escena que comen pan con vino


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PAN MARGARITA CON POOLISH

  • Al gran cocinero Dani Ramos en el día de su cumpleaños.

¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE PAN MARGARITA CON POOLISH:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.

2 Comentarios

  1. José Ramón Rodríguez Cuens 10 octubre 2022 at 9:59 am

    No está la sal entre los ingredientes, pero si azúcar moreno.
    Es una confusión?

    Contesta
    1. Jesús Márquez 10 octubre 2022 at 10:45 am

      Muchas gracias Jose Ramón, efectivamente es un error, le faltaba la sal. El azúcar le aporta nutrientes a la levadura y la sal sabor al pan.

      Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *