El bienmesabe, cazón en adobo o el adobo (como se le llama en Cádiz), es un exquisito aperitivo típico andaluz, con el que podemos gozar a tope.
Pues, esperamos que os Guste!!!
María Jose y Jesús os invitan a Cocinar: Bienmesabe
ANTES DE COMENZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El cazón, es un pez de la familia de los escualos o tiburones. Es un pez grande sin espinas, con una carne insípida, blanca pero jugosa, lo que la hace perfecta para el adobo y posterior fritura.
Antiguamente se tomaba el bienmesabe en rodajas finas, pero hoy en día, se suele tomar cortado en pequeños tacos.
En Canarias se come el cazón desecado (tollos), uno de los productos más emblemáticos de la cocina tradicional regional. Se trata de unas tiras de cazón, secadas al sol. Se pueden comer tanto secos como en salsa.
Al igual que el resto de pescados, el cazón es rico en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales.
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE BIENMESABE
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Lo ideal es pedir al pecadero que nos corte el cazón en dados del tamaño de un bocado.
El cazón es un pescado muy barato, por lo que se puede hacer una gran tapa a un precio muy asequible. 2 euros por ración.
- Mortero.
- Fuente plana y honda.
- Papel absorbente.
- Cuchillos.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BIENMESABE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
COMPRAR UN KILO DE CAZÓN, SIN PIEL Y EN TACOS DE 4-5 CM (TAMAÑO DE UN BOCADO).
MAJAR LAS HIERBAS, LA SAL GRUESA (20 G) Y LOS DIENTES DE AJOS (3).
MEZCLAR EL MAJADO CON EL VINAGRE (200 ML) Y EL AGUA (200 ML).
• Poner el cazón en una fuente y untarlo con la preparación.
• Se deja macerar durante 8 horas en la nevera.
• Más tiempo aumentará el sabor a vinagre.
ESCURRIR EL CAZÓN
SECAR CON PAPEL ABSORBENTE.
• El cazón debe quedar bien seco (al menos 5 minutos).
• El objetivo de este paso es conseguir un futuro tostado uniforme.
SE REBOZA EL CAZÓN EN LA HARINA DE FRITURA (200 G).
DE INMEDIATO SE FRÍE EN ABUNDANTE ACEITE DE OLIVA MUY CALIENTE.
• Como vamos a freír a una alta temperatura (160º C) la grasa más adecuada es el aceite de oliva. 1 minuto por cada taco como máximo (dependiendo del tamaño).
• Se hace inmediatamente después de enharinarlo para evita que la harina se convierta en una masa apelmazada, debido a la humedad.
COLOCAR SOBRE PAPEL ABSORBENTE PARA EVITAR EL EXCESO DE GRASA.
FFREÍMOS LOS PIMIENTOS DE GERNIKA.
ESTA TAPA SE DEBE SERVIR CALIENTE, RECIÉN SACADA DE LA SARTÉN.
• Debe quedar crujiente por fuera y jugosa por dentro.
PODEMOS ACOMPAÑAR EL BIENMESABE CON UNO PIMIENTOS DE GURNIKA.
Ingredientes
Instrucciones
COMPRAR UN KILO DE CAZÓN, SIN PIEL Y EN TACOS DE 4-5 CM (TAMAÑO DE UN BOCADO).
MAJAR LAS HIERBAS, LA SAL GRUESA (20 G) Y LOS DIENTES DE AJOS (3).
MEZCLAR EL MAJADO CON EL VINAGRE (200 ML) Y EL AGUA (200 ML).
• Poner el cazón en una fuente y untarlo con la preparación.
• Se deja macerar durante 8 horas en la nevera.
• Más tiempo aumentará el sabor a vinagre.
ESCURRIR EL CAZÓN
SECAR CON PAPEL ABSORBENTE.
• El cazón debe quedar bien seco (al menos 5 minutos).
• El objetivo de este paso es conseguir un futuro tostado uniforme.
SE REBOZA EL CAZÓN EN LA HARINA DE FRITURA (200 G).
DE INMEDIATO SE FRÍE EN ABUNDANTE ACEITE DE OLIVA MUY CALIENTE.
• Como vamos a freír a una alta temperatura (160º C) la grasa más adecuada es el aceite de oliva. 1 minuto por cada taco como máximo (dependiendo del tamaño).
• Se hace inmediatamente después de enharinarlo para evita que la harina se convierta en una masa apelmazada, debido a la humedad.
COLOCAR SOBRE PAPEL ABSORBENTE PARA EVITAR EL EXCESO DE GRASA.
FFREÍMOS LOS PIMIENTOS DE GERNIKA.
ESTA TAPA SE DEBE SERVIR CALIENTE, RECIÉN SACADA DE LA SARTÉN.
• Debe quedar crujiente por fuera y jugosa por dentro.
PODEMOS ACOMPAÑAR EL BIENMESABE CON UNO PIMIENTOS DE GURNIKA.
Notas
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE BIENMESABE
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
En caso de no disponer de cazón, también se puede preparar con mero, aunque resultará más caro el aperitivo.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Bienmesabe
- Además, el pan: Pan de Aceitunas
- También un buen maridaje por Rafael Baladé, vino blanco DO Condado de Huelva, variedad Zalame.
- De primero: Lentejas Morunas
- Segundo plato: Ternasco Asado
- Finalmente de postre: Tarta Piña
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, YOLANDA,DANZA INVISIBLE y PAULA MARFIL.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Nuestra Cocina Andalucía, Biblioteca Metropoli.
Boca española no se abre sola.
Hace referencia a lo contagioso que es bostezar.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Caballo Rojo, Calle Cardenal Herrero 28, Córdoba.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BIENMESABE
A nuestra ahijada Ruth López Baena, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia..
- Diccionario de Refranes, Luis Junceda. Editorial Espasa.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
40