Nuestra amiga la ginecóloga, María José de Lucas, nos envía estos consejos de nutrición durante el embarazo.
AUTORA DE ESTE ARTÍCULO: MARÍA JOSÉ DE LUCAS
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Nutrición y Embarazo
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
1. RECOMENDACIONES GENERALES DURANTE EL EMBARAZO
- Dormir bien.
- Estar activa, pero hay que evitar ejercicios de alto impacto.
- Alejarse de todo tipo de peligros.
- Evitar el estrés.
- Disfruta de una alimentación variada.
- También controlar el peso, según el consejo de tu médico, evitar comer en exceso.
- 1,800 calorías por día en el 1er. trimestre.
- 2,200 calorías por día en el 2do. trimestre.
- 2,400 calorías por día en el 3er. trimestre.
- Las dietas hipocaloricas están contraindicadas por el riesgo de cetosis gestacional.
- Tomar 2 vasos de leche desnatada diarios, para aportar el calcio necesario.
- Además siga las recomendaciones de su médico, sobre los suplementos de vitaminas y minerales que debe tomar.
- La sal que se tome, es mejor que este yodada, evitar pasarse en su ingesta, para evitar la hipertensión.
- Evitar comida basura (mejor la comida casera).
- Evitar viajes en avión cuando se este próximo al parto.
- También controlar algunos productos de uso en el hogar, que puedan resultar toxicas (algunas pinturas, disolventes, los limpiadores de horno, los limpiadores de alfombras…).
- Evitar aerosoles insecticidas, pesticidas y repelentes.
2. RECOMENDACIONES DE NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
- Frutas y verduras, bien lavadas.
- Pescado, no contaminado de mercurio (evitar atún, pez espada, cazón, tiburón…).
- Carne, sin grasa y bien hecha.
- Reducir las grasas, como aceites, mantequillas, margarinas, fritos…
- Leche y quesos, siempre pasteurizados (mejor desnatados).
- Bebidas, evitar el alcohol, bebidas con cafeína o con mucho azúcar.
- Legumbres.
- Frutos secos.
- Productos integrales (panes y galletas), mucho mejor que los refinados.
3. ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR DURANTE EL EMBARAZO:
- Renuncia a las comidas crudas o poco hechas como:
- Embutidos crudos en general (jamón serrano, chorizo…).
- Patés y otros productos untables derivados de la carne.
- Carpaccio.
- Marisco crudos, por la posibilidad de tener bacterias o virus.
- Pescados crudos o poco hechos (adobado, ahumado o marinado).
- Leche y quesos no pasteurizados (mejor desnatados).
- Huevos crudos o pasados por agua (por el riesgo de salmonella).
- Fruta y verdura cruda sin lavar.
- La soja, por su contenido en ácido fítico.
- Algas, por su gran nivel de yodo.
3. ALIMENTOS PROHIBIDOS CONSEJOS DE NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO:
- Tónicas, bitter de limón y otros refrescos que tengan Quinina (por producir hipoglucemia).
- Refrescos con exceso de Azúcar.
- El exceso de Cafeína (café, te y refrescos que la tengan), para evitar riesgo de aborto.
- Sobre todo el Alcohol, nadie sabe cuál es la cantidad segura de alcohol para evitar el síndrome de alcoholismo fetal.
- También la Nicotina: puede causar malformaciones. No hay un nivel seguro de consumo de tabaco durante el embarazo. El fumar, aunque sea poco expone al feto a más de 7.000 substancias tóxicas y dañinas, que pueden afectar a su desarrollo, crecimiento e incluso ocasionar un aborto.
- El Mercurio de pescados: tiburón, cazón, pez espada y atún.
- Medicamentos no prescritos por su medico.
- Las drogas, pueden producir malformaciones congénitas.
- Todos estos consejos de nutrición y embarazo, son solo orientativos, siempre hay que consultar con su ginecólogo.
ENFERMEDADES QUE PUEDEN PRODUCIR LOS ALIMENTOS CRUDOS O POCO COCINADOS:
- Listeriosis:
- Bacteria que se encuentra en alimentos crudos o poco hechos.
- En la madre produce fiebre (parecido a una gripe), consultar con el ginecólogo ante cualquier pico de fiebre.
- Puede ser mortal para el feto o recién nacido.
- Se debe evitar el consumo de quesos blandos y de alimentos refrigerados (como pescados o mariscos, leche cruda o verduras congeladas sin cocción) a menos que estos se cocinen a una temperatura de 70º ó que hiervan.
- Toxoplasmosis:
- Enfermedad causado por un parásito que se encuentra en los alimentos (carnes y embutidos) crudos, fruta y verdura sin lavar y también lo pueden contagiar los gatos.
- A la madre puede causar inflamación de los ganglios, fiebre, dolor de cabeza, dolores en los musculares o cuello rígido.
- Pero al feto le puede causar la muerte.
- Salmonelosis:
- Es una bacteria, que se transmite por los huevos crudos, y aves, pescados o cerdo poco cocinados y germinados. La higiene en la cocina debe ser máxima.
- En la madre puede producir: vómitos, dolor de cabeza, escalofríos y fiebre así como problemas digestivos.
- Al feto, la diarrea materna puede ocasionar una situación de escasa de alimentos.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA DE NUTRICIÓN Y EMBARAZO
- Sobre todo este gran libro, Cocina sana para embarazadas, NGV.
FELIZ EMBARAZO
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE NUTRICIÓN Y EMBARAZO
Y también a Javier.
TAMBIÉN OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA NUTRICIÓN Y EL EMBARAZO DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
- Receta de Puerros al Horno con Salsa Romesco
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTE ARTÍCULO DE NUTRICIÓN Y EMBARAZO:
- Primero damos las gracias a Amazon.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
45