Los Hash Browns (patatas picadas y tostadas), son una tortas de patata crujientes por fuera, pero blandas por dentro, toda una delicia típica de los restaurantes neoyorquinos.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Patatas Hash Browns
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
La patatas hash browns, son patatas ralladas y posteriormente tostadas en una sartén.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Los hash browns, se consumen típicamente en los desayunos de Nueva York, fundamentalmente como guarnición de otros platos, esta receta se hizo famosa en los restaurante de comida rápida en la década de los 90.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente en el estado de Idaho en Estados Unidos, tiene un museo sobre las patatas «Idaho Potato Museum».
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El contenido en almidón, de la patata, ayuda a disminuir el colesterol y a prevenir el cáncer de colon.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Más valen dos bocados de vaca que doble de patatas.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Ciertamente usaremos patatas nuevas variedades: Kennebec, Monalisa, Desirée, Caesar, Soprano, Agria o Bintje, que son las mejores para freír.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA COCINAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Además una mandolina o rallador mecánico.
- Y también necesitaremos una sartén antiadherente.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HASH BROWNS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Lavamos las patatas.
Y luego las pelamos.
Ponemos las patatas en agua fría, para que vallan perdiendo el almidón
Rallamos las patatas, en tiras finas (juliana), con una mandolina o un robot de cocina.
- Volvemos a ponerlas en agua, para que pierdan al máximo el almidón.
- Después escurrimos las patatas y las apretamos con las manos, para exprimir el agua que tengan y luego las secamos con un paño limpio (es muy importante que queden secas).
Salpimentamos.
- Si deseamos podemos añadir cebolla en polvo.
En una satén pequeña, ponemos el aceite más o menos de medio centímetro de alto.
Extendemos las patatas ralladas sobre la sartén y la llenamos más o menos 1 cm de alto.
- Freímos, a fuego medio, las patatas por la parte inferior durante unos 5 a 10 minutos.
Cuando las patatas se endurezcan por la parte inferior, le damos la vuelta.
Y seguimos cocinando otros 5 a 10 minutos, hasta que también quede dorada.
- Hay que evitar que se quemen.
Colocamos las hash browns, sobre papel absorbente, para eliminar la grasa de más.
Servir con crema agria.
O como guarnición de un guiso de carne y setas.
Ingredientes
Instrucciones
Lavamos las patatas.
Y luego las pelamos.
Ponemos las patatas en agua fría, para que vallan perdiendo el almidón
Rallamos las patatas, en tiras finas (juliana), con una mandolina o un robot de cocina.
- Volvemos a ponerlas en agua, para que pierdan al máximo el almidón.
- Después escurrimos las patatas y las apretamos con las manos, para exprimir el agua que tengan y luego las secamos con un paño limpio (es muy importante que queden secas).
Salpimentamos.
- Si deseamos podemos añadir cebolla en polvo.
En una satén pequeña, ponemos el aceite más o menos de medio centímetro de alto.
Extendemos las patatas ralladas sobre la sartén y la llenamos más o menos 1 cm de alto.
- Freímos, a fuego medio, las patatas por la parte inferior durante unos 5 a 10 minutos.
Cuando las patatas se endurezcan por la parte inferior, le damos la vuelta.
Y seguimos cocinando otros 5 a 10 minutos, hasta que también quede dorada.
- Hay que evitar que se quemen.
Colocamos las hash browns, sobre papel absorbente, para eliminar la grasa de más.
Servir con crema agria.
O como guarnición de un guiso de carne y setas.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Comer de inmediato, sino podemos mantenerlos calientes en el horno a 100 ºC.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además podemos hacer las tortas de patatas junto a otras verduras.
- También podemos hacer las tortitas de patata con huevos batidos, quedan muy bien aunque no son las originales.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HASH BROWNS
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Gin Tonic
- Luego, un aperitivo de: Hash Browns
- Además, el pan: Pan de Aceitunas
- También un buen maridaje: como un Cariñena crianza.
- De primero: Espaguetis Negros con Almejas
- Segundo plato: Rabo de Toro
- Finalmente de postre: Lacitos Cabello Ángel
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
- Asimismo para escuchar, Diana Krall, Fly Me To The Moon.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Nueva York, las recetas de culto, Marc Grossman, Lunwerg.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Taxi a Manhattan, Calle de la Basílica, 17, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
La Fe es como las Patatas.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HASH BROWNS
A nuestra buena amiga y compañera Fernanda Gundín. Hemos compartido trabajo y siempre he conseguido respuestas muy profesionales y humanas, muchas Gracias Fernanda por tantos años de compañerismo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Divina Cocina.
- Cocina Fácil.
- Recetas sabrosas Patatas, Jenny Stacey, Parrogon.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
33