Hoy presentamos una receta de Sepia al Ajillo, en esta ocasión propondremos acompañarla con una salsa de ajolio (alioli), además es una receta fácil y rápida de hacer.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Esperamos que os guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Sepia al Ajillo
INTRODUCCIÓN
- Esta receta de sepia al ajillo, es una tapa típica de los bares españoles, junto a los: Calamares a la Romana, Croquetas, Soldaditos de Pavía, Boquerones en Vinagre, Anchoas, Tortilla de Patata, Ensaladilla Rusa o Pulpo a la Gallega.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La sepia es un cefalópodo bastante soso, por lo que la debemos de hacer con una salsa que le de personalidad.
ADEMÁS UNAS CURIOSIDADES
- Las sepias son los camaleones del mar debido a capacidad para camuflarse con su entorno, y así escapar de los depredadores.
- Además, la pupila de los ojos de la sepia, tiene forma de «W», lo que le da una gran capacidad de visión, siendo una de la mejores del reino animal.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La sepia es un molusco cefalópodo, bajo en grasas y posee menos cantidad de colesterol que otras especies similares, además aporta minerales y vitaminas del grupo B, a nuestro cuerpo.
REFRANERO ESPAÑOL
- El calamar, en todos los mares sabe nadar.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE AJOLIO (ALIOLI)
EN UNA BATIDORA ELÉCTRICA, PONEMOS LOS DIENTE DE AJO SIN GERMEN Y LO BATIMOS DURANTE 20 SEGUNDOS.
• Con esto conseguimos evitar el germen que es indigesto.
• La sal es para evitar que el ajo salte.
• Bajamos el ajo molido con una espátula.
• O usar un prensador de ajos.
VERTEMOS EL ACEITE Y EL LIMÓN, PONEMOS LA BATIDORA EN MARCHA, SOLO EN LA PARTE INFERIOR, HASTA QUE QUEDE ESPESO, LISO Y CREMOSO.
• El limón sirve para conseguir la emulsión.
• Después subimos la batidora para que entre aire en la salsa.
• Si se nos corta podemos añadirle una yema de huevo, así emulsionara.
INCORPORAR LA SAL AL GUSTO.
PONEMOS EN UNA SALSERA Y SERVIMOS. EXQUISITA CON ARROZ A BANDA, CONEJO, BACALAO, LANGOSTINOS, SEPIA, PATATAS BRAVAS O VERDURA ASADA.
• Se puede usar para cubrir preparaciones que luego se gratinan al horno.
SE CONSERVA 2 DÍAS EN LA NEVERA, DENTRO DE UN RECIPIENTE TAPADO.
Ingredientes
Instrucciones
EN UNA BATIDORA ELÉCTRICA, PONEMOS LOS DIENTE DE AJO SIN GERMEN Y LO BATIMOS DURANTE 20 SEGUNDOS.
• Con esto conseguimos evitar el germen que es indigesto.
• La sal es para evitar que el ajo salte.
• Bajamos el ajo molido con una espátula.
• O usar un prensador de ajos.
VERTEMOS EL ACEITE Y EL LIMÓN, PONEMOS LA BATIDORA EN MARCHA, SOLO EN LA PARTE INFERIOR, HASTA QUE QUEDE ESPESO, LISO Y CREMOSO.
• El limón sirve para conseguir la emulsión.
• Después subimos la batidora para que entre aire en la salsa.
• Si se nos corta podemos añadirle una yema de huevo, así emulsionara.
INCORPORAR LA SAL AL GUSTO.
PONEMOS EN UNA SALSERA Y SERVIMOS. EXQUISITA CON ARROZ A BANDA, CONEJO, BACALAO, LANGOSTINOS, SEPIA, PATATAS BRAVAS O VERDURA ASADA.
• Se puede usar para cubrir preparaciones que luego se gratinan al horno.
SE CONSERVA 2 DÍAS EN LA NEVERA, DENTRO DE UN RECIPIENTE TAPADO.
Notas
ADEMÁS LA RECETA DE SEPIA AL AJILLO
Pelamos los dientes de ajo, lavamos el perejil y lo secamos.
Machacamos el ajo y hacemos un majado, en un mortero, junto con la sal y el perejil.
- Reservamos para usarlo luego con la sepia.
Iniciaremos limpiando muy bien la sepia.
- Debemos quitar la piel, extraer la bolsa de tinta y la espina central.
Una vez limpia la cortamos en cuadrados.
- De unos 3-4 cm.
En una sartén con un poco de aceite agregamos la sepia y dejamos que se vaya cocinando a fuego suave.
- Soltará mucha agua.
Sacamos los trozos sobre papel de cocina.
Con la sartén limpia, ponemos la sepia y cuando empiece a dorarse un poco, añadimos un chorro de aceite de oliva.
- Para que nos quede en su punto de dorada, tierna y sabrosa, se requiere una temperatura fuerte y hacerla muy rápido.
- Si nos pasamos de tiempo nos quedará dura y gomosa.
- Si la hacemos a temperatura baja, nos quedará como cocida.
Una vez veamos que la sepia este dorada, agregamos el majado de ajo y perejil, mezclamos bien.
Ponemos el vino blanco y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante 1 ó 2 minutos.
Si es preciso ajustamos de sal.
Apagamos y servimos caliente con un poco más de perejil como decoración.
Si lo acompañamos con un poco de mayonesa o alioli, nos quedara de lujo.
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos los dientes de ajo, lavamos el perejil y lo secamos.
Machacamos el ajo y hacemos un majado, en un mortero, junto con la sal y el perejil.
- Reservamos para usarlo luego con la sepia.
Iniciaremos limpiando muy bien la sepia.
- Debemos quitar la piel, extraer la bolsa de tinta y la espina central.
Una vez limpia la cortamos en cuadrados.
- De unos 3-4 cm.
En una sartén con un poco de aceite agregamos la sepia y dejamos que se vaya cocinando a fuego suave.
- Soltará mucha agua.
Sacamos los trozos sobre papel de cocina.
Con la sartén limpia, ponemos la sepia y cuando empiece a dorarse un poco, añadimos un chorro de aceite de oliva.
- Para que nos quede en su punto de dorada, tierna y sabrosa, se requiere una temperatura fuerte y hacerla muy rápido.
- Si nos pasamos de tiempo nos quedará dura y gomosa.
- Si la hacemos a temperatura baja, nos quedará como cocida.
Una vez veamos que la sepia este dorada, agregamos el majado de ajo y perejil, mezclamos bien.
Ponemos el vino blanco y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante 1 ó 2 minutos.
Si es preciso ajustamos de sal.
Apagamos y servimos caliente con un poco más de perejil como decoración.
Si lo acompañamos con un poco de mayonesa o alioli, nos quedara de lujo.
Notas
ELECCIÓN DE LA SEPIA
- Ciertamente, la calidad de la sepia es clave para el éxito, procuraremos elegirla tierna y no muy grande.
- Lo mejor es comprarla fresca, pero una sepia congelada también puede ser alternativa adecuada.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Sartén.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Ciertamente la sepia con arroz negro, esta buenísima.
CONSERVACIÓN
- La sepia fresca la podemos guardar en la nevera un máximo de 2 días.
- También la podemos congelar la sepia hasta un máximo de 6 meses.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES
- Sepia en su Tinta (Choco a la Cochambrosa).
- Lentejas con Sepia y Langostinos.
- Paella Negra de Sepia y Gambones.
- Patatas con Sepia y un Puñadito de Arroz.
- Gambas al Ajillo.
- Níscalos al Ajillo.
- Choco al Pan Frito.
- Vieiras al Ajillo con Arroz Negro.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE SEPIA AL AJILLO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Destornillador
- Luego, un aperitivo de: Sepia al Ajillo
- Además, el pan: Pan Focaccia
- De primero: Espaguetis Negros con Almejas
- Segundo plato: Escalope de Ternera
- Finalmente de postre: Helado de Queso
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, Mojito.
- Asimismo para escuchar, Leonard Cohen, Dance me to the end of love.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- Sobre todo este gran libro, Tapas, pintxos y tostas, Xabier Gutiérrez.
RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Restaurante Arzak, Avda, Alcalde Elósegui 273, San Sebastián.
PELÍCULA RECOMENDADA
- Perfume de Mujer. Ganadora de un Oscar (Al Pacino) y 3 Globos de Oro.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SEPIA AL AJILLO
- Con todo nuestros cariño, a nuestra sobrina Ana Diaz, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE SEPIA AL AJILLO :
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Recetas de Cocina el Mundo.
- Recetas de Rechupete.
- Ok Diario.
- Cocina familia.
- Animapedia.
- El Periódico Mediterráneo.
39