La Tempura de Langostinos, es una de las recetas más sencillas de hacer y a la vez muy sabrosas (un rebozado rico y crujiente), para hacer en una cena con amigos.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tempura de Langostinos
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Ciertamente en cuaresma no se podía comer carne, por lo que los portugueses elaboraban los peixinhos da hortase (peces de la huerta), unas judías verdes rebozadas y fritas. La palabra tempura proviene de tempora ad quadragesimæ (tiempos hacia la cuaresma).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA DE LA TEMPURA
- Cuando los misioneros portugueses, en el siglo XVI, llevaron a Asia esta técnica de fritura y los japoneses la mejoraron, haciéndola más ligera, al aumentar la cantidad de liquido en la receta para producir una cubierta más fina y crujiente.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Esta fritura japonesa de pescado, mariscos o verduras, se elabora con harina, huevo y agua, posteriormente se fríe en aceite muy caliente, durante unos minutos. Cada trozo de comida debe tener el tamaño de un bocado y se suele mojar en una salsa como la Tentsuyu, hecha a base de caldo, soja y sake dulce.
NUTRICIÓN DE LA TEMPURA DE MARISCOS
- Tienen un altísimo contenido en proteínas.
- Además es bajo en hidratos de carbono.
- Tiene niveles bajos de grasa, pero altos de colesterol, por lo que los hipercolesterolémicos deben limitar su ingesta.
- También son ricos en vitaminas:
- B3: participa en la producción de hormonas sexuales y síntesis de glucógeno.
- B9: Fundamental para mujeres que deseen quedarse embarazadas, ya que previene defectos en la placenta y el sistema nervioso del feto.
- B12: importante en el funcionamiento de las neuronas, y de la síntesis de los glóbulos rojos.
- Además tiene vitamina E: aporta beneficios antioxidantes. Reduce el efecto de los radicales libres, y además ayuda en la prevención del cáncer.
- Respecto a su contenido en minerales:
- Magnesio: favorece al sistema nervioso, óseo y la dentadura.
- También tiene Selenio: estimula el sistema inmunológico y ayuda a proteger nuestro organismo frente a enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a prevenir el cáncer por su acción antioxidante.
- Ciertamente es rico en Hierro: imprescindible en la fabricación de los glóbulos rojos.
- Sodio: aunque fundamental para nuestro organismo, el langostino aporta una gran cantidad de este mineral, por lo que no se aconseja su consumo en hipertensos.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Tempura de Langostinos.
- Además, el pan: Siciliano.
- También un buen maridaje: Vinho Verde. D.O. Icoden-Daute-Isora.
- De primero: Pulpo a Feira.
- Segundo plato: Bacalao Ajoarriero.
- Finalmente de postre: Pie de Manzana.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Bol.
- Batidora.
- Freidora o wok.
- Palillos chinos.
MIENTRAS COCINAMOS LOS TEMPURA DE LANGOSTINOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña con un aperitivo de Berenjenas con Miel de Caña.
- Asimismo para escuchar: Madame Butterfly, con María Callas, (Puccini).
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Los langostinos, en el mar estaban y ya pedían vino.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TEMPURA DE LANGOSTINOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Tempura de Langostinos
Comienza batiendo las yemas de huevo junto con el agua fría, suavemente, para crear una crema uniforme.
- Podemos usar cerveza en vez de agua. (la cerveza fermenta la harina y le da un mejor sabor).
Seguidamente añade las harinas de trigo y de maíz, y la levadura. Remueve hasta conseguir una textura no demasiado espesa y sin grumos.
Salpimienta al gusto y añadimos el azúcar.
Otra opción es comprar un preparado de tempura y seguir sus instrucciones.
Los langostino deben ser pelados, pero dejando la cola.
- Se les retira el conducto intestinal (tiene mal sabor).
- Se le practica unos pequeños cortes a nivel del abdomen (para que no se contraiga al freírlos).
- Rebozar los langostinos en la masa preparada.
El aceite de la fritura debe tener la temperatura alta, ideal para una correcta cocción, rondar los 180ºC y 190ºC.
- Para saber la temperatura, un trozo de pan debe dorase en unos 30 segundos.
- El tiempo de fritura es breve 2-3 minutos.
- Trabajar por tandas, no poner demasiada piezas a la vez, para que el aceite no se enfrié.
- El rebozo debe quedar con un ligero color dorado.
- Repite la operación con los demás langostinos, cuando el aceite se halla vuelto a calentar.
Después de la fritura se escurren sobre una rejilla.
- No sobre papel de cocina (para evitar que se reblandecimiento el rebozo).
- La capa formada con la tempura debe ser crujiente, nada aceitoso y con un interior tierno y jugoso.
Se sirve caliente.
- Podemos acompañarlos con una salsa, por ejemplo de miel y mostaza.
Ingredientes
Instrucciones
Comienza batiendo las yemas de huevo junto con el agua fría, suavemente, para crear una crema uniforme.
- Podemos usar cerveza en vez de agua. (la cerveza fermenta la harina y le da un mejor sabor).
Seguidamente añade las harinas de trigo y de maíz, y la levadura. Remueve hasta conseguir una textura no demasiado espesa y sin grumos.
Salpimienta al gusto y añadimos el azúcar.
Otra opción es comprar un preparado de tempura y seguir sus instrucciones.
Los langostino deben ser pelados, pero dejando la cola.
- Se les retira el conducto intestinal (tiene mal sabor).
- Se le practica unos pequeños cortes a nivel del abdomen (para que no se contraiga al freírlos).
- Rebozar los langostinos en la masa preparada.
El aceite de la fritura debe tener la temperatura alta, ideal para una correcta cocción, rondar los 180ºC y 190ºC.
- Para saber la temperatura, un trozo de pan debe dorase en unos 30 segundos.
- El tiempo de fritura es breve 2-3 minutos.
- Trabajar por tandas, no poner demasiada piezas a la vez, para que el aceite no se enfrié.
- El rebozo debe quedar con un ligero color dorado.
- Repite la operación con los demás langostinos, cuando el aceite se halla vuelto a calentar.
Después de la fritura se escurren sobre una rejilla.
- No sobre papel de cocina (para evitar que se reblandecimiento el rebozo).
- La capa formada con la tempura debe ser crujiente, nada aceitoso y con un interior tierno y jugoso.
Se sirve caliente.
- Podemos acompañarlos con una salsa, por ejemplo de miel y mostaza.
Notas
RECETA TEMPURA EN THERMOMIX
- Ponemos el agua y el hielo en el vaso: 10″/V5.
- Después incorporamos el resto de ingredientes: 10″/V6.
- Rebozar y freír de inmediato los langostinos.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además, podemos aprovechas esta tempura para usarla con verduras.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevantes es el restaurante, Restaurante Olivier Avenida, Lisboa. Su dueño Olivier da Costa, comenta que utiliza harina, leche, huevo, sal, pimienta y cerveza, para hacer la tempura.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Cocina Asiática paso a paso, Parragon.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
El último Samurai.
- Esta película nos transporta al Japón feudal del siglo XIX. Cuenta la vida de dos hombres de honor: un capitán americano y el último samurai.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TEMPURA DE LANGOSTINOS
- A nuestros querido amigos portugueses, Dina y Rui Grijo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
110
Buenísima receta!.
A mí madre le va a encantar:)