La salsa de pimientos es muy versátil, rápida y fácil de realizar. Se puede conservar y guardar para otras preparación, por lo que resulta una salsa que si no la conoces, te sugerimos que la pruebes.
María José y Jesús os Invitan a Cocinar
Recuerdo desde mis tiempos de estudiante la magnifica cocina casera de Soledad, en especial esa pularda guisada que nos zampábamos Nacho y yo. ¡De verdad memorable!
En esta ocasión os presentamos una de sus magnificas recetas la Salsa de Pimientos, esta muy buena y además es muy versátil, pudiendo usarse para asados de pescado o carne.
HISTORIA DE LOS PIMIENTOS
Los pimientos llegaron a España desde América, a la vuelta del primer viaje de Colón. Al principio se utilizó como condimento picante, sustitutivo de la pimienta. Con los años se fue consolidando el consumo de pimientos grandes y con un sabor más intenso pero menos picante.
CURIOSIDADES
Con la carne seca, del pimiento rojo, molida se elabora el pimentón (paprika). Se utiliza con frecuencia para dar sabor y como colorante culinario porque proporciona un atractivo color rojo a múltiples recetas como salsas, arroces, verduras, platos de marisco…
NUTRICIÓN
El pimiento es uno de los alimentos más versátiles de la cocina española y una pieza esencial de la dieta mediterránea.
- Rico en minerales, sobre todo potasio, fósforo y magnesio.
- El potasio es necesario para el sistema nervioso, la actividad muscular y la regulación del balance del agua a nivel celular.
- El fósforo juega un papel importante en la formación de huesos y dientes, junto al que el magnesio y el calcio.
- El magnesio interviene en las funciones del intestino, sistema nervios y músculos; forma parte de huesos y dientes; mejora la inmunidad.
- Tiene vitamina C (el doble que las naranjas o las fresas), A, B2, B6 y E.
Recomendaciones:
- Intolerancia a la lactosa y yema de huevo.
- Gota, no usar tomate, tiene purinas.
- Celiacos (no usar harina).
- Hipertensos (no usar sal).
- Para las personas con estómago delicado, la piel del pimiento puede resultar indigesta, por lo que es conveniente retirarla (después de asarlos).
MENÚ RECOMENDADO
- Aperitivo: Foie Gras.
- Pan: Pan integral casero.
- Primer plato: Fetucini Alfredo.
- Segundo Plato: Tempura de Langostinos con Salsa de Pimientos.
- Maridaje: Merlot reserva de 14 a 16 grados de temperatura.
- Postre: Helado de Yogurt.
UTENSILIOS PARA LA SALSA DE PIMIENTOS
- Batidora de mano o Thermomix.
- Sarten.
MIENTRAS COCINAMOS LA SALSA DE PIMIENTOS
- Bebida: Piña Colada.
- Música: El Pimiento. Victor Jara.
RECETA DE SALSA DE PIMIENTOS
Verás, en mi casa esta salsa, a la que me parece que en su forma básica llamaban «española», era muy utilizada en diversas variantes para muy distintas recetas como:
- Pimientos rellenos.
- Tortilla guisada: añadiéndole guindilla y pimentón picante.
- Patatas bravas.
- Albóndigas: con un poco de nuez moscada.
- Filetes rusos: con ajo y perejil.
Salsa de Pimientos
Mise en place, para la preparación de la salsa de Pimientos.
Cortar en mirepoix la cebolla y los pimientos
- Este tipo de corte consiste en obtener pequeños dados de aproximadamente 1.5 cm.
- Es ideal para realizar: salsas, asados, caldos y sopas de verduras.
Sofriendo una cebolla picada hasta que esté en su punto.
- Evitar que se nos queme.
Añadir un par de pimientos del piquillo también picaditos.
- Estos pimientos le darán a la salsa un sabor extraordinario.
Agregar una cucharada sopera bien colmada de harina y tostar un poco, junto a la cebolla y los pimientos.
- Debemos evitar que se nos queme.
Después añadimos el chorrito de vino blanco que, cuando se consume un poco, se completa con otro chorro de caldo de pollo (también vale agua con una pastilla de caldo).
Cuando empieza a trabar, se pone un par de cucharadas soperas de tomate "doble concentrado" de la marca Mercadona (es igual que el viejo tomate "Intercasa" de cuando éramos niños)
Salpimientar al gusto.
Dejamos hasta que todo se trabe.
Se pasa por la batidora y ya está.
- Con la Thermomix, la salsa quedara perfecta.
Fácil, diez minutos a lo sumo.
Sugerencia:
- Solomillo de cerdo con salsa de pimientos.
Se conserva 4 días en el frigorífico
También se puede hacer una conserva con esta salsa y guardarla para cuando la necesitemos.
Ingredientes
Instrucciones
Mise en place, para la preparación de la salsa de Pimientos.
Cortar en mirepoix la cebolla y los pimientos
- Este tipo de corte consiste en obtener pequeños dados de aproximadamente 1.5 cm.
- Es ideal para realizar: salsas, asados, caldos y sopas de verduras.
Sofriendo una cebolla picada hasta que esté en su punto.
- Evitar que se nos queme.
Añadir un par de pimientos del piquillo también picaditos.
- Estos pimientos le darán a la salsa un sabor extraordinario.
Agregar una cucharada sopera bien colmada de harina y tostar un poco, junto a la cebolla y los pimientos.
- Debemos evitar que se nos queme.
Después añadimos el chorrito de vino blanco que, cuando se consume un poco, se completa con otro chorro de caldo de pollo (también vale agua con una pastilla de caldo).
Cuando empieza a trabar, se pone un par de cucharadas soperas de tomate "doble concentrado" de la marca Mercadona (es igual que el viejo tomate "Intercasa" de cuando éramos niños)
Salpimientar al gusto.
Dejamos hasta que todo se trabe.
Se pasa por la batidora y ya está.
- Con la Thermomix, la salsa quedara perfecta.
Fácil, diez minutos a lo sumo.
Sugerencia:
- Solomillo de cerdo con salsa de pimientos.
Se conserva 4 días en el frigorífico
También se puede hacer una conserva con esta salsa y guardarla para cuando la necesitemos.
Notas
VARIANTES DE LA SALSA DE PIMIENTOS
- Podemos incorporar ajo frito.
- También se le puede añadir hierbas provenzales para darle un mayor sabor.
REFRANERO ESPAÑOL
En la sartén: tomate, cebolla y pimiento, qué bendito casamiento.
RESTAURANTE RECOMENDADO
El Pimiento Verde. Calle de Castelló, 18, Madrid.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
El libro de salsas de Iker. Iker Erauzkin. Océano Ámbar.
PELÍCULA RECOMENDADA
Ratatouille.
Una película que merece la pena volver a ver.
DEDICATORIA
A Soledad, de la que guardo un muy cariñoso recuerdo. Precisamente hace 40 años, hicimos esta foto (20:00h del 6 de diciembre 1980).