El Helado de Yogur Griego es más sabroso, denso y cremoso que otros helados. El secreto está en que se le ha extraído el suero y su alto contenido en grasa, que permite que los bacilos se desarrollen de forma plena. Se elabora con leche de vaca o de cabra.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez autor de Helado de Yogur Griego

Pues esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Helado de Yogur Griego


PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El helado se invento hace mas de 2.000 años entes de Cristo, en China, con arroz, leche y hielo. Marco Polo, lo trajo a Europa.
China origen del Helado de Yogur Griego
China

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • En la boda de Catalina de Médicis y Enrique II de Francia, con una duración de mes, se sirvió un helado diferente cada día.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN (100 g)

El yogurt griego en rico en proteínas y bajo en azucares. Las bacterias que posee mejoran la calidad de la flora intestinal, favoreciendo la digestión.

  • Calorías: 142 Kcal, pobre en calorías
  • Proteínas: 7 g, de muy alto valor biológico. El doble que un yogurt normal
  • Hidratos de carbono:  6 g. La mitad que un yogurt normal
  • Lípidos: 10 g
  • Rico en fibra
  • Rico en minerales, sobre todo calcio (una ración puede contener el 20% de las necesidades diarias), potasio y magnesio. Bajo en sodio.
  • Tiene vitaminas  D, complejo B.
  • Índice glucémico 62.

Cuidado:

Recomendado:

  • Hipertensos, ya que es pobre en sodio.
  • Celiacos.
  • Intolerancia a la yema de huevo y marisco.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Con las viñas te has casado, y después se te han helado.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.

— Wolfgang Puck.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HELADO DE YOGUR GRIEGO

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadPrincipiante

Helado de Yogur

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo Total15 mins

Para 4 personas
 2 Hechos zumo
 4 yogures griegos
 125 ml de nata
 100 grs de azúcar

1

Mezclamos los ingredientes en un bol.

2

Introducimos los ingredientes en una heladera, recién sacada del congelador.

3

Una vez que tenga la consistencia adecuada, introducir el helado en un tupper y meter en el congelador hasta su consumo.

Heladera

4

Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.

Frigorífico

5

Servir con crocanti de almendras.

Helado de Yogur

Ingredientes

Para 4 personas
 2 Hechos zumo
 4 yogures griegos
 125 ml de nata
 100 grs de azúcar

Instrucciones

1

Mezclamos los ingredientes en un bol.

2

Introducimos los ingredientes en una heladera, recién sacada del congelador.

3

Una vez que tenga la consistencia adecuada, introducir el helado en un tupper y meter en el congelador hasta su consumo.

Heladera

4

Cuando se vaya a consumir sacar el helado unos minutos antes para que sea fácil extraerlo.

Frigorífico

5

Servir con crocanti de almendras.

Helado de Yogur

Notas

helado de yogur griego

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HELADO DE YOGUR GRIEGO

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • No poner nata, para evitar más calorías y colesterol.
  • Sustituir si os gusta más el limón por naranja. 

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Primero os proponemos que bebamos, un Zurracapote, con un aperitivo de Gambas al Ajillo.
  • Asimismo escuchar a, Demis Roussos, Goodbye My Love Goodbye.

AMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este gran libro, Helados un placer para el paladar, Susanna Tee, Parragón.
Libro de Helado de Yogur Griego

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HELADO DE YOGUR GRIEGO


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


¿QUÉ COCINAMOS HOY?


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Sobre todo nuestra gratitud a El Universal.
  • Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.



65

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *