El Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate es muy fácil de hacer, resultando un rico y cremoso, muy adecuado para los días de calor.
AUTOR DE ESTA RECETA: JAVIER LORENZO MÁRQUEZ
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El gran repostero Javier Lorenzo Márquez, después de habernos enseñado a hacer Galletas de Navidad, hoy nos trae esta maravillosa receta de Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El helado se invento hace mas de 2.000 años entes de Cristo, en China, con arroz, leche y hielo. Marco Polo, lo trajo a Europa.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- En la boda de Catalina de Médicis y Enrique II de Francia, con una duración de un mes, se sirvió un helado diferente cada día.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN (100 g)
- El yogurt es rico en proteínas y bajo en azucares. Las bacterias que posee mejoran la calidad de la flora intestinal, favoreciendo la digestión.
Cuidado:
- Intolerancia a la lactosa.
- Colesterol alto, usar yogures desnatados y no utilizar nata.
Recomendado:
- Hipertensos, ya que es pobre en sodio.
- Celiacos.
- Intolerancia a la yema de huevo y marisco.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Con las viñas te has casado, y después se te han helado.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HELADO DE PLÁTANO CON YOGUR Y VIRUTAS DE CHOCOLATE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pelamos los plátanos.
· Es importante que los plátanos estén maduros, así el helado nos quedará cremoso y de magnifico sabor.
Los cortamos en rodajas, los introducimos en una bolsa de plástico y los metemos en la nevera (durante toda la noche).
También tenemos los yogures en la nevera durante toda la noche.
Hacemos lo mismo con la nata.
Trituramos la tableta de chocolate y reservamos.
Sacamos los plátanos de la nevera y los trituramos.
Incorporamos la nata para montar, sacada de la nevera.
Añadimos el zumo de limón.
Y los yogures.
También el jarabe de arce.
Y batimos ligeramente todo con una batidora eléctrica o con le Thermomix.
Seguidamente añadimos el azúcar moreno.
· Si los plátanos nos están maduros podemos añadir más azúcar.
· El azúcar moreno le dará un sabor especial.
Y seguimos batiendo.
Si nos queda muy espeso, podemos añadirle un poco de leche.
Incorporamos la mitad del chocolate.
· Guardamos el resto del chocolate para la decoración.
Seguimos mezclando la preparación, hasta que quede una masa homogénea.
Introducimos la mezcla en la heladora.
Ponemos la varilla.
La tapamos.
Encendemos la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante.
Cuando el helado este hecho, lo retiramos a un táper y lo metemos en el congelador hasta que lo consumemos.
Hacemos unas bolas con el sacabolas
Añadimos las virutas de chocolate que habíamos reservado, para decorar.
· También queda muy bien con un crocante de almendras y unos barquillos.
Además podemos decorar con unos trozos de plátano o fresas.
¡¡¡Hay que darse prisa, pues las pirañas se lo comen todo!!!
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos los plátanos.
· Es importante que los plátanos estén maduros, así el helado nos quedará cremoso y de magnifico sabor.
Los cortamos en rodajas, los introducimos en una bolsa de plástico y los metemos en la nevera (durante toda la noche).
También tenemos los yogures en la nevera durante toda la noche.
Hacemos lo mismo con la nata.
Trituramos la tableta de chocolate y reservamos.
Sacamos los plátanos de la nevera y los trituramos.
Incorporamos la nata para montar, sacada de la nevera.
Añadimos el zumo de limón.
Y los yogures.
También el jarabe de arce.
Y batimos ligeramente todo con una batidora eléctrica o con le Thermomix.
Seguidamente añadimos el azúcar moreno.
· Si los plátanos nos están maduros podemos añadir más azúcar.
· El azúcar moreno le dará un sabor especial.
Y seguimos batiendo.
Si nos queda muy espeso, podemos añadirle un poco de leche.
Incorporamos la mitad del chocolate.
· Guardamos el resto del chocolate para la decoración.
Seguimos mezclando la preparación, hasta que quede una masa homogénea.
Introducimos la mezcla en la heladora.
Ponemos la varilla.
La tapamos.
Encendemos la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante.
Cuando el helado este hecho, lo retiramos a un táper y lo metemos en el congelador hasta que lo consumemos.
Hacemos unas bolas con el sacabolas
Añadimos las virutas de chocolate que habíamos reservado, para decorar.
· También queda muy bien con un crocante de almendras y unos barquillos.
Además podemos decorar con unos trozos de plátano o fresas.
¡¡¡Hay que darse prisa, pues las pirañas se lo comen todo!!!
Notas
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HELADO DE PLÁTANO CON YOGUR Y VIRUTAS DE CHOCOLATE
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Si queremos menos calorías y proteger el corazón, no ponderemos nata ni azúcar.
- Además si nos gusta más la naranja, podemos sustituir el zumo de limón por el de naranja.
- Si no eres muy adepto al dulce, usaremos plátanos maduros y pondremos solo la mitad de azúcar moreno.
- Además podemos hacer un sorbete de Plátano con Yogur.
- También podemos añadirle arándanos, y hacer un Helado de Yogur de Arándanos.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Ir cómo hacer Yogur Casero.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Calamares a la Romana.
- Además, el pan: Barquillos.
- También un buen maridaje: Vino de Oporto.
- De primero: Espaguetis Negros con Gambones.
- Segundo plato: Lomo Relleno.
- Finalmente de postre: Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Zurracapote, con un aperitivo de Gambas al Ajillo.
- Asimismo escuchar a, Demis Roussos, Goodbye My Love Goodbye.
AMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Helados un placer para el paladar, Susanna Tee, Parragón.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HELADO DE PLÁTANO CON YOGUR Y VIRUTAS DE CHOCOLATE
- A mis Profesoras Sole Villalobos, Marta Flores y Miriam Cintas.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
¿QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Sobre todo nuestra gratitud a El Universal.
- También agradecemos a Mundo Deportivo.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
48
Con lo que le gusta el plátano, tenía que ser así!! Jajaja 🙂