El Semifrío de Jarabe de Arce y Lavanda, es uno de los postres más difícil de olvidar, ya que es un helado sorprendente, por el deliciosa sabor que nos aporta el jarabe de arce y junto con el aroma de lavanda.

Pues, esperamos que os Guste!!!


María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Semifrío de Jarabe de Arce y Lavanda

Semifrío de Arce y Lavanda
Semifrío de Jarabe de Arce y Lavanda

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

Semifrío de Arce y Lavanda
Semifrío de Jarabe de Arce y Lavanda

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Los historiadores culinarios creen que los chinos fueron los creadores de los helados. Ellos descubrieron que el hielo podía usarse como alimento si se le agregaba jugo de limón.
  • A finales del siglo XVIII, se llamaba queso helado, a unos helados moldeados en forma de cono.
China, origen del Semifrío de Arce y Lavanda
China
  • Por otra parte el helado de lavanda, es típico de La Provence Francesa, donde se cultiva grande terrenos de esta planta aromática.
Lavanda, para hacer Semifrío de Arce y Lavanda
Campos de Lavanda
  • Nosotros, probamos este helado por primera vez en Brihuega (Guadalajara), donde nos llevaron nuestros amigos Choni Cuesta y Pablo Méndez de excursión.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

Según un estudio, 4 de cada 5 personas admite que le gusta compartir el helado con sus perros.

Mujer dando a su mascota Semifrío de Arce y Lavanda

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Leche y quesos: Aportan proteínas de alto valor biológico.
    • La grasa, además de su aporte calórico, le dan al helado suavidad y cremosidad.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE SEMIFRIO DE JARABE ARCE Y LAVANDA

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • Heladera.
  • Saca bolas de helados.
Saca Bolas, para sacar el Semifrío de Arce y Lavanda
Saca Bolas de Helados

ADEMÁS ALGO DE TÉCNICA DE COCINA, TIPOS DE HELADOS

HELADO
  • Deben tener un 5% de materia grasa y sus proteínas deben ser de origen lácteo.
HELADOS CREMOSOS
  • Está compuesto por un mínimo de un 8% de materia grasa y de un 2,5% de proteínas, ambas de origen lácteo.
  • Como resultado se obtiene una consistencia muy cremosa que puede ser mezclada con otros ingredientes, por ejemplo chocolate, coco, vainilla y hasta algunas frutas.
HELADO DE LECHE
  • Compuesto como mínimo de un 2,5% de materia grasa exclusivamente de origen lácteo junto con un 6% de extracto seco lácteo desnatado.
DE LECHE DESNATADA
  • Tienen un máximo del 0,30% de materia grasa de origen lácteo, y como mínimo un 6 % de extracto seco lácteo desnatado.
MANTECADO:
  • Cualquier helado con al menos un 4% de yema de huevo.
  • Estos tipos de helados contienen en su elaboración como principal ingrediente huevos, combinados con productos lácteos y azúcar.
HELADOS SOFT:
  • Es un helado que se sirve en grifos, que produce un helado con mucho aire, muy liviano y muy cremoso.
HELADO CON GRASA NO DE LECHE:
  • En su elaboración se suplanta la grasa láctea por grasa de origen vegetal, por ejemplo: coco, algodón….
SEMIFRIO:
  • Es un postre semihelado, típico de las tartas heladas o como postre. Tiene luna textura espumosa ya que suele hacer a partes iguales helado y nata montada.

HELADOS DE AGUA (GRANIZADOS Y SORBETES): 

  • Resultan de congelar la combinación de diferentes ingredientes debidamente pasteurizados y homogeneizados, con agua. Se dividen en sorbete: la mezcla se sirve en estado sólido; o granizado: la mezcla se sirve en estado semisólido. La mezcla consta de azúcar, agua y zumo de diferentes frutas.
  • Deben tener como mínimo un 12% de extracto seco.
GRANIZADO
  • Los sorbetes y los helados de agua también pueden presentarse en estado semisólido, y en ese caso se denominan granizados.
Granizado Helado
Granizado Helado
SORBETES:
  • Compuestos por un 15% de frutas y un 20% de extracto seco.
Sorbete de Limón
Sorbete de Limón
POLOS:
  • Helado hecho a base de agua con un palo, parecido a una piruleta.
Polos
Polos

HELADOS ESPECIALES

HELADOS FRITOS:
  • Una curiosa forma de comer helados , es rebozarlos y luego freírlos, toda una maravilla!!!

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SEMIFRÍO DE JARABE DE ARCE Y LAVANDA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

Helado de lavanda

Rendimientos8 Raciones

 50 grs flores frescas de lavanda
 100 ml leche entera
 100 grs azúcar
 3 claras de huevo
 350 ml nata para montar (38% MG)
 100 grs jarabe de arce
 1 pizca sal
 colorante violeta de alimentos o una combinación de azul y rojo (opcional)
DECORACIÓN
 jarabe de arce
 flores de lavanda (opcional)

INFUSIONADO DE LAVANDA
1

Separamos las flores frescas de lavanda, de sus tallos .

Flores de Lavanda

2

Ponemos la leche en un cazo junto con las flores de lavanda.

Nata

3

Añadimos el azúcar y calentamos sin llegar a ebullición.
- Antes de que rompa a hervir, apagamos el fuego, tapamos y dejándolo infusionar hasta que se atempere, unos 30 minutos.

azúcar

4

Colamos la leche infusionada y refrigeramos hasta la mañana siguiente.
- Presionando suavemente las flores con una cuchara (para extraer todo su aroma y sabor) y después desechamos las flores.

Frigorífico

AL DÍA SIGUEINTE
5

Sacamos los huevos de la nevera.

Huevos

6

Separamos las yemas de las claras.

Yema Huevo

7

Batimos las claras yemas con el azúcar, hasta que estén secas y rígidas.

Clara a Punto de Nieve

8

Añadimos gradualmente el jarabe de arce y batimos hasta que la mezcla quede seca y esponjosa.

Jarabe de Arce

9

Añadimos una pizca pequeña de sal. y seguir batiendo.
- No pasarse con la sal.

sal-maldon

10

Seguidamente añadimos la leche infusionada y colada, a las claras de huevo.

Leche Caliente

11

Si deseamos hacer el semifrío de color morado, añadimos en este momento el colorante y mezclamos.
- Si no tenemos color morado, mezclamos color rojo y azul, si queremos aclararlo, pondremos un poco de color blanco.

Colorantes

12

Ponemos la mezcla en un táper forrado de papel film y la llevamos al congelador.
- Hay que remover cada 20-30 minutas, para evitar que cristalice.
- Repetimos este proceso hasta que la preparación tenga la consistencia deseada.
- Lo forramos de papel film, para poder sacar mejor el semifrío.

Nevera

SERVIR
13

Cortamos el semifrío con un chillo caliente y añadimos un poco de jarabe de arce por encima.

Jarabe de Arce

14

Podemos decorar el plato con unas flores de lavanda.

Helado de lavanda

VIDEO DE SEMIFRÍO DE LAVANDA CON MIEL POR ¡BUEN APETITO!

Ingredientes

 50 grs flores frescas de lavanda
 100 ml leche entera
 100 grs azúcar
 3 claras de huevo
 350 ml nata para montar (38% MG)
 100 grs jarabe de arce
 1 pizca sal
 colorante violeta de alimentos o una combinación de azul y rojo (opcional)
DECORACIÓN
 jarabe de arce
 flores de lavanda (opcional)

Instrucciones

INFUSIONADO DE LAVANDA
1

Separamos las flores frescas de lavanda, de sus tallos .

Flores de Lavanda

2

Ponemos la leche en un cazo junto con las flores de lavanda.

Nata

3

Añadimos el azúcar y calentamos sin llegar a ebullición.
- Antes de que rompa a hervir, apagamos el fuego, tapamos y dejándolo infusionar hasta que se atempere, unos 30 minutos.

azúcar

4

Colamos la leche infusionada y refrigeramos hasta la mañana siguiente.
- Presionando suavemente las flores con una cuchara (para extraer todo su aroma y sabor) y después desechamos las flores.

Frigorífico

AL DÍA SIGUEINTE
5

Sacamos los huevos de la nevera.

Huevos

6

Separamos las yemas de las claras.

Yema Huevo

7

Batimos las claras yemas con el azúcar, hasta que estén secas y rígidas.

Clara a Punto de Nieve

8

Añadimos gradualmente el jarabe de arce y batimos hasta que la mezcla quede seca y esponjosa.

Jarabe de Arce

9

Añadimos una pizca pequeña de sal. y seguir batiendo.
- No pasarse con la sal.

sal-maldon

10

Seguidamente añadimos la leche infusionada y colada, a las claras de huevo.

Leche Caliente

11

Si deseamos hacer el semifrío de color morado, añadimos en este momento el colorante y mezclamos.
- Si no tenemos color morado, mezclamos color rojo y azul, si queremos aclararlo, pondremos un poco de color blanco.

Colorantes

12

Ponemos la mezcla en un táper forrado de papel film y la llevamos al congelador.
- Hay que remover cada 20-30 minutas, para evitar que cristalice.
- Repetimos este proceso hasta que la preparación tenga la consistencia deseada.
- Lo forramos de papel film, para poder sacar mejor el semifrío.

Nevera

SERVIR
13

Cortamos el semifrío con un chillo caliente y añadimos un poco de jarabe de arce por encima.

Jarabe de Arce

14

Podemos decorar el plato con unas flores de lavanda.

Helado de lavanda

VIDEO DE SEMIFRÍO DE LAVANDA CON MIEL POR ¡BUEN APETITO!

Notas

Semifrío de Jarabe de Arce y Lavanda

VARIANTES DEL SEMIFRIO DE JARABE DE ARCE Y LAVANDA

  • También podemos hace este helado sin colorante.
  • Otra opción que queda muy bien es sustituir la miel por jarabe de arce.

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

Podemos guardar este helado una semana en el congelador.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Con las viñas te has casado,

y después se te han helado.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este interesante libro, Helados, sorbetes y otros.

libro de Semifrío de Arce y Lavanda

ADEMÁS, NUESTRA HELADRÍA RECOMENDADA

Especialmente relevante es la heladería Helados Italianos. Paseo de la Gran Vía, 26, Zaragoza.

  • Desde 1933, reina en Zaragoza este local especializado en helados. ¡¡¡Cuantas veces hemos ido a pasear y a comernos en helado en este local!!!

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Pequeña Miss Sunshine. Una de las mejores escenas de helados.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SEMIFRIO DE JARABE DE ARCE Y LAVANDA


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG

Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:



44

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *