No hay un mejor postre de invierno que unas naranjas naranjas con cebolla fresca y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.


AUTOR DE ESTA RECETA: JUAN MANUEL LÓPEZ MÁRQUEZ

Juan Manuel

Pues, esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra

Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • La naranja es tan antigua como la humanidad, la primera variedad de cítricos poco tenía en común con la naranja que hoy conocemos.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Se cree que su origen está en el sur de China o quizás en Japón, de ahí su cultivo se extendió por todo el sudeste asiático donde era conocida por el nombre de “nareng” que podría significar “veneno para elefantes” pues la leyenda decía que era tan dulce y buena que los elefantes se morían de tanto comerlas. Los árabes la trajeron a España.
China origen de las naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
China
  • La naranja es una fruta presente en todo el Mediterráneo, aún hoy pueblan el Jardín de las Hespérides en el Monte Olimpo y también las encontramos en las escarpadas laderas del Estambul asiático, Túnez, Argelia, Italia, y por supuesto en el Sur y el este de España.
  • A América la llevaron nuestros abuelos en el siglo XVI. El mismo Fray Junípero Serra, en su misión de evangelizar las tierras californianas, partía de la Misión de Carmel, todavía con culto, llevando consigo las plantas de naranjos que más tarde poblaron California y que allí siguen.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Las calles de Sevilla están adornadas con naranjos… amargos. Son espectacularmente bonitos, además, en primavera la ciudad está inundada de flores de azahar con su delicioso perfume.
Flor de Azahar
  • Estas naranjas, propiedad del muy Excelentísimo Ayuntamiento, del que Dios nos guarde, se venden desde hace muchísimos años a los ingleses para hacer mermelada de naranja amarga, y si os fijáis en los botes más selectos aparece la procedencia.
  • El Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla es otro de los lugares emblemáticos que está lleno de naranjos amargos con los troncos encalados para que no suban los bichejos y estropeen los frutos.
Naranjas de Sevillas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sevilla
  • Gracias a las redes de distribución, una naranja puede estar en la mesa a las 24 de ser cortada.
  • Cada día más, los agricultores recolectan, empaquetan y envían las naranjas a un precio muy competitivo. Suelen además enviarlas sin lavar y sin darles cera, y aunque su aspecto pueda parecer más rústico, menos elegante, es un proceso que se ahorra y que no le aporta nada.
Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • A continuación, un simpático vídeo con la estadística de los países principales productores
https://youtu.be/Cg9_pBC5WD0?t=9

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Los beneficios de las naranjas son bien conocidos por todos. Ciertamente, son verdaderas bombas de vitamina C, y deben formar parte de una dieta saludable y de una buena alimentación junto con legumbres, frutas, carnes, hidratos de carbono, etc. en medidas y raciones adecuadas. Las propuestas nutricionales de los expertos incluyen la fruta como elemento clave para una buena salud.
Zumo Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
Zumo Naranja

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

No se ha de exprimir tanto la naranja que amargue el jugo.

Zumo Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
Zumo Naranja

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.

— Jamie Oliver.


PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Hoy, los dos principales países productores son Brasil y Estados Unidos, dedicando la producción casi exclusivamente a la industria del zumo.
  • En España hay tres zonas productoras principales: La Comunidad Valenciana, La Región de Murcia y La Vega del Guadalquivir.
Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra

Como reconocer una buena naranja

Tendremos que usar los sentidos del tacto y de la vista.

  • El Tacto:
    • Es importante quela naranja este dura por todos los lados, porque si tienen zonas blandas, pueden ser viejas.
  • La Vista:
    • La naranja fresca se caracteriza por tener un cáliz verdoso, nunca negro.
    • Puede tener zonas más claras, ya que el árbol recibe el sol de forma desigual.
Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
Naranjo Valenciano

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIEDADES

  • Ciertamente hay cientos de variedades de naranjas, los ingenieros agrónomos no dejan de investigar. Me voy a referir únicamente a las más populares en España, faltarán algunas y sobrarán otras, pero para empezar esta selección es suficiente.
  • Una variedad, un poco más pequeña, del tipo “Navel”, ombligo en inglés. Es la primera en madurar, ya hay navelinas en noviembre. Es quizás una de las más habituales como naranja de mesa. Tanto su carne como su zumo son deliciosos, por lo que pueden utilizarse, indistintamente, para zumo o mesa. La recolección se efectúa entre los meses de noviembre a primeros de febrero. Su tamaño es de unos 8 ó 10 cm de diámetro, con ligero aspecto ovalado.
  • Además, tiene la piel muy fina y un sabor intenso y equilibrado, su color es típicamente anaranjado y no tiene semillas. Originaria de California, no llegó a España hasta mitad del siglo pasado.

Guasintona (Washington navel):
  • Es una de las más tardías, febrero o marzo. Se distingue por su gran tamaño y por los “hijitos” que tiene en la parte baja. Una variedad de mesa exquisita, dulce y con mucho zumo. Sin embargo, al ser tan grande, no se comercializa fácilmente. El nombre parece que le viene de que Washington Irving trajo unas semillas de California y las plantó en Andalucía. Hay quien dice también, que como eran tan ricas y tan grandes venían de “Guasinton”

Salustiana:
  • Frutos redondeados, de excelente y abundante zumo. Un poco más grande que la navelina y con la piel rugosa. Se encuentran desde finales de diciembre o principios de enero hasta finales de abril o mediados de mayo. También exquisita para consumir en mesa, con muy pocas, si alguna, pepitas. Una curiosidad: La naranja Salustiana tiene un nombre de origen latino, es un vocablo que significa saludable, nombre dado, sin duda, por lo agradable de su visión y sabor. Originada en la provincia de Valencia por mutación espontánea.

Cadenera:
  • Una variedad propia de la riquísima Vega del Guadalquivir. Se recogen de enero a abril. Una naranja de zumo que también es apta para su consumo de mesa.
  • Su recolección se efectúa entre los meses de febrero y abril. Es una naranja de forma ovalada, de un tamaño mediano a grande. La piel es gruesa y el ombligo es poco visible al exterior. Es una excelente naranja de mesa de gran dulzor, y también apropiada para el zumo, no tiene semillas. Se originó por mutación espontánea de la Washington Navel, y se conoce desde 1948 en Vinaroz (Castellón).
NovDicEneFebMarAbrMay
Navelina
Guasintona
Salustiana
Cadenera
Navel late

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Ciertamente. el mejor método para conservar las naranjas u otros cítricos es mantenerlos en lugar oscuro, fresco y seco; no es necesario guardarlas en el frigorífico, aunque si se hace pueden durar mucho más tiempo (un par de meses, lo mejor es atemperarlas antes de comerlas). Lo que hay que intentar es que no estén en zonas calientes, cerca de radiadores, estufas, o zonas dónde les pueda dar mucho el sol. Convendría, siempre que sea posible, sacar el producto de la caja y distribuirlo en dos o tres zonas diferentes y así podrá evitar que si hubiera alguna que se pudiera estropear por haberse pinchado con la ramita de otra. Si una naranja se pone mala tirarla, para que no contagie a las demás.
Naranjas, para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Nuestros abuelos enterraban las naranjas en arena, separadas unas de otras (otros también en serrín), de modo que al hacer esto con las últimas naranjas de la temporada conseguían tener naranjas en perfecto estado durante todo el verano. Otros también las echan sobre sobre papel de periódico en suelo fresco.
Naranjas,para hacer Naranjas con Cebolla Fresca y un Chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra
Naranjas de Palma del Rio (Cordoba)

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE NARANJAS CON CEBOLLA FRESCA Y UN CHORREÓN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJuan Manuel López MárquezCategoría, , DificultadPrincipiante

Naranjas Cebolla

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo Total15 mins

 2 naranjas
 1 cebolla
 aceite de oliva virgen extra

1

Compramos una buenas naranjas.

Naranjas

PREPARACIÓN
2

Pelamos y cortamos las naranjas en rodajas.

Pelar Naranjas

3

Pelamos y cortamos la cebolla en cuadras pequeñitos (brunoise).

Cebolla

SERVIR
4

Depositamos las rodajas de naranja sobre una bandeja.

Naranjas

5

Y encima añadimos un poco de cebolla.

Naranjas Cebolla

6

Incorporamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, antes de servir.

Aceite

Ingredientes

 2 naranjas
 1 cebolla
 aceite de oliva virgen extra

Instrucciones

1

Compramos una buenas naranjas.

Naranjas

PREPARACIÓN
2

Pelamos y cortamos las naranjas en rodajas.

Pelar Naranjas

3

Pelamos y cortamos la cebolla en cuadras pequeñitos (brunoise).

Cebolla

SERVIR
4

Depositamos las rodajas de naranja sobre una bandeja.

Naranjas

5

Y encima añadimos un poco de cebolla.

Naranjas Cebolla

6

Incorporamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, antes de servir.

Aceite

Notas

Naranjas con Cebolla Fresca y Aceite

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Rosario Nieto, nos propone hacerlas como las hacia su padre, incorporando bacalao, unas paratas hervidas y quedan riquísimas.
  • Isabel Amat, nos comenta que su abuela las hacia con azúcar y mermelada, pero sin cebolla.
  • Mientras que Esperanza Deza las hace con azúcar y un chorrito de aceite.
  • En el restaurante del Circulo de la Amistad de Córdoba, las preparan sin cebolla y le añaden unas nueces por encima y un poco de miel por encima.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este gran libro, Cultivo de cítricos.

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

La Naranja Mecánica.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE DE NARANJAS CON CEBOLLA FRESCA Y UN CHORREÓN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También nuestro reconocimiento a El País.
  • Y además agradecemos a Frases.

68

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *