Os traemos la receta de tempura de gambas, es muy fácil de hacer y resulta todo un manjar para una reunión de amigo o una cena de Navidad.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tempura de Gambas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Ciertamente en cuaresma no se podía comer carne, por lo que los portugueses elaboraban los peixinhos da hortase (peces de la huerta), unas judías verdes rebozadas y fritas. La palabra tempura proviene de tempora ad quadragesimæ (tiempos hacia la cuaresma).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Cuando los misioneros portugueses, en el siglo XVI, llevaron a Asia esta técnica de fritura , los japoneses la mejoraron, haciéndola más ligera, al aumentar la cantidad de liquido en la receta para producir una cubierta más fina y crujiente.
ADEMÁS UNAS CURIOSIDADES
- Esta fritura japonesa de pescados, mariscos o verduras, se elabora con harina, huevo y agua, posteriormente se fríe en aceite muy caliente, durante unos minutos. Cada trozo de comida debe tener el tamaño de un bocado y se suele mojar en una salsa.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Tienen un altísimo contenido en proteínas.
- Además es bajo en hidratos de carbono.
- Tiene niveles bajos de grasa, pero altos de colesterol, por lo que los hipercolesterolémicos deben limitar su ingesta.
- También son ricos en vitaminas:
- B3: participa en la producción de hormonas sexuales y síntesis de glucógeno.
- B9: Fundamental para mujeres que deseen quedarse embarazadas, ya que previene defectos en la placenta y el sistema nervioso del feto.
- B12: importante en el funcionamiento de las neuronas, y de la síntesis de los glóbulos rojos.
- Además tiene vitamina E: aporta beneficios antioxidantes. Reduce el efecto de los radicales libres, y además ayuda en la prevención del cáncer.
Respecto a su contenido en minerales:
- Magnesio: favorece al sistema nervioso, óseo y la dentadura.
- También tiene Selenio: estimula el sistema inmunológico y ayuda a proteger nuestro organismo frente a enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a prevenir el cáncer por su acción antioxidante.
- Ciertamente es rico en Hierro: imprescindible en la fabricación de los glóbulos rojos.
- Sodio: aunque fundamental para nuestro organismo, el langostino aporta una gran cantidad de este mineral, por lo que no se aconseja su consumo en hipertensos.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Estando sabroso el frito, el plato no importa un pito.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TEMPURA DE GAMBAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pelamos las gambas dejando la cola y quitamos el aparato digestivo (el tubo negro del cuerpo de la gamba).
- Practicamos una incisión en el lomos para quitar el conducto intestinal.
Desecharemos las cabezas de las gambas y el intestino, por su contenido en cadmio, un metal toxico para los humanos.
mezclamos con la espátula las harinas, el azúcar, las sal, la pimienta y la levadura química.
Introducimos la yema de huevo.
Añadimos el agua helada.
- Esto es un requisito fundamental para que salga bien la tempura.
Mezclamos con la espátula.
- No importa que tenga grumos.
- Una vez mezclado podemos poner unos cubos de hielo para que la mezcla se mantenga helada.
- Rebozamos las gambas en esta mezcla sujetándolas por la cola y escurrimos bien.
Otra opción es comprar harina ya preparada para tempura.
Calentamos el aceite en la sartén o freidora.
- El aceite de la fritura debe tener la temperatura alta, ideal para una correcta fritura, rondando los 180ºC y 190ºC.
- Para saber la temperatura, un trozo de pan debe dorase en unos 30 segundos.
- Es importante el contraste entre la tempura helada y el aceite muy caliente para que el resultado sea perfecto.
Freímos por tandas (para que el aceite no se enfrié) durante un par de minutos o hasta que queden doradas las gambas en tempura.
- El rebozo debe quedar con un ligero color dorado.
- Repetimos la misma operación con las demás gambas, cuando el aceite se haya vuelto a calentar.
Después de la fritura se escurren sobre una rejilla.
- No sobre papel de cocina (para evitar que se reblandecimiento el rebozo).
- La capa formada con la tempura debe ser crujiente, nada aceitosa y con un interior tierno y jugoso.
Servimos con la salsa que más nos guste (agridulce, daikon o Tentsuyu).
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos las gambas dejando la cola y quitamos el aparato digestivo (el tubo negro del cuerpo de la gamba).
- Practicamos una incisión en el lomos para quitar el conducto intestinal.
Desecharemos las cabezas de las gambas y el intestino, por su contenido en cadmio, un metal toxico para los humanos.
mezclamos con la espátula las harinas, el azúcar, las sal, la pimienta y la levadura química.
Introducimos la yema de huevo.
Añadimos el agua helada.
- Esto es un requisito fundamental para que salga bien la tempura.
Mezclamos con la espátula.
- No importa que tenga grumos.
- Una vez mezclado podemos poner unos cubos de hielo para que la mezcla se mantenga helada.
- Rebozamos las gambas en esta mezcla sujetándolas por la cola y escurrimos bien.
Otra opción es comprar harina ya preparada para tempura.
Calentamos el aceite en la sartén o freidora.
- El aceite de la fritura debe tener la temperatura alta, ideal para una correcta fritura, rondando los 180ºC y 190ºC.
- Para saber la temperatura, un trozo de pan debe dorase en unos 30 segundos.
- Es importante el contraste entre la tempura helada y el aceite muy caliente para que el resultado sea perfecto.
Freímos por tandas (para que el aceite no se enfrié) durante un par de minutos o hasta que queden doradas las gambas en tempura.
- El rebozo debe quedar con un ligero color dorado.
- Repetimos la misma operación con las demás gambas, cuando el aceite se haya vuelto a calentar.
Después de la fritura se escurren sobre una rejilla.
- No sobre papel de cocina (para evitar que se reblandecimiento el rebozo).
- La capa formada con la tempura debe ser crujiente, nada aceitosa y con un interior tierno y jugoso.
Servimos con la salsa que más nos guste (agridulce, daikon o Tentsuyu).
Notas
ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
La gamba fresca:
- Debe tener la piel brillante (da igual si es más rosada o más blanquecina) es buena señal.
- Los ojos también nos interesan, los más frescos los tienen negros y brillantes.
- Además al tacto, el marisco más fresco es flexible (puedes doblarlo sin esfuerzo y vuelve a su aspecto abombado original).
- También podemos utilizar gambas congeladas. en este caso debemos descongelarlas en el frigorífico (no a temperatura ambiente, microondas o bajo el grifo), pues sino perderán sabor y consistencia.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Bol.
- Espátula o cuchara de madera.
- Freidora o sartén.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además, podemos aprovechar esta masa de tempura que nos haya sobrado para hacer una tempura de verduras.
- También podemos hacer las gambas con masa Orly, en vez de tempura.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Mejor comerlos tan pronto salgan de la sartén.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE TEMPURA DE GAMBAS
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Gin Tonic
- Luego, un aperitivo de: Tempura de Gambas
- Además, el pan: Centeno Integral con Nueces
- De primero: Fabada Asturiana
- Segundo plato: Salmón en Hojaldre
- Finalmente de postre: Arroz con Leche
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo escuchar a, Moon River, Audrey Hepburn.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Cocina Casera. Pescado y marisco, Delphine De Montalier, Blume.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevantes es el restaurante, Lhardy, Carrera de San Jerónimo, 8, Madrid, un sitio ideal para celebrar tu boda.
HOTEL RECOMENDADO
- Especialmente recomendado, el Hotel Palace, Plaza de las Cortes, 7, Madrid, un sitio ideal para pasar tu primera noche casados. Este hotel fue construido por encargo del Rey Alfonso XIII en 1912.
PELÍCULA RECOMENDADA
- Perdidos en Tokio. Consiguió el Oscar al mejor guion original.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TEMPURA DE GAMBAS
- Después de 40 años casado, sigo tan enamorado como el primer día que la vi.
Feliz Aniversario María José!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Además nuestro reconocimientos a El Confidencial.
63