Junto a platos tan conocidos como el bacalao al ajoarriero, el bacalao al pil-pil o a la vizcaína, también se dispone de otras recetas como esta de bacalao en salsa verde con gambas.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bacalao en Salsa Verde con Gambas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Los primeros en secar el bacalao fueron los vikingos en el siglo X, para poder sobrevivir, conservaban el bacalao al aire helado hasta que perdía gran parte de su peso.
- Ciertamente, en Noruega e Islandia, que empezaron a construir secaderos de bacalao. Pronto llegó al País Vasco, donde le incorporaron la sal para prolongar su conservación, influidos por los conocimientos de conservación de la carne animal.
- El bacalao salado se popularizo en Europa gracias a que permitía su conservación por más tiempo y facilitaban su traslado. Cuando la Iglesia Católica, prohibió el consumo de carne durante la Semana Santa, influyo notablemente en su demanda.
- Los pescadores vascos encontraron un filón con el bacalao, aunque nunca dijeron donde lo pescaban, siglos después se descubrió que cruzaban el Atlántico hasta Norteamérica.
- La ingesta regular del bacalao ofrece muchos beneficios para la salud. Es rico en omega 3, vitamina B, fósforo y potasio.
- Además de por su carne el bacalao es muy apreciado por su hígado.
- También, el aceite de hígado de bacalao es rico en ácidos grasos y vitamina A, E y D, tradicionalmente se daba a los niños para prevenir el raquitismo.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, Un marianito de la Rioja.
- Asimismo para escuchar, Norah Jones, Come Away With Me.
ADEMAS COMO DESALAR EL BACALAO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
El primer paso será cortar los trozos de bacalao al tamaño que precisemos.
Después lavaremos el bacalao en salazón bajo el grifo de agua fría.
- El objetivo es quitar el exceso de sal que recubre el bacalao.
Introducimos los trozos de bacalao en una fuente con la piel hacia arriba y añadimos agua fría.
- La proporción es más o menos 3 veces de agua por una de pescado.
- Para ir quitando la sal del agua.
- Debemos tapar la fuente, para evitar olores en la nevera.
Metemos la fuente en la nevera durante 24-48 horas.
- El tiempo depende del grosor del la pieza de bacalao.
Es importante cambiar el agua de 3 a 8 veces en este tiempo, también dependerá del grosor de la pieza.
- Un truco para saber si esta bien desalado es probarlo, ya que si nos quedamos cortos (quedará salado) o nos pasamos (quedará insípido) influirá de forma negativa en la preparación que hagamos.
- Eliminares la espuma del agua, ya que es indicativo de tener sal.
Lavamos la pieza y secamos las piezas con papel de cocina.
- Debemos apretar un poco el trozo bacalao.
Ya podemos cocinar nuestro bacalao.
Ingredientes
Instrucciones
El primer paso será cortar los trozos de bacalao al tamaño que precisemos.
Después lavaremos el bacalao en salazón bajo el grifo de agua fría.
- El objetivo es quitar el exceso de sal que recubre el bacalao.
Introducimos los trozos de bacalao en una fuente con la piel hacia arriba y añadimos agua fría.
- La proporción es más o menos 3 veces de agua por una de pescado.
- Para ir quitando la sal del agua.
- Debemos tapar la fuente, para evitar olores en la nevera.
Metemos la fuente en la nevera durante 24-48 horas.
- El tiempo depende del grosor del la pieza de bacalao.
Es importante cambiar el agua de 3 a 8 veces en este tiempo, también dependerá del grosor de la pieza.
- Un truco para saber si esta bien desalado es probarlo, ya que si nos quedamos cortos (quedará salado) o nos pasamos (quedará insípido) influirá de forma negativa en la preparación que hagamos.
- Eliminares la espuma del agua, ya que es indicativo de tener sal.
Lavamos la pieza y secamos las piezas con papel de cocina.
- Debemos apretar un poco el trozo bacalao.
Ya podemos cocinar nuestro bacalao.
Notas
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BACALAO EN SALSA VERDE CON GAMBAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
FREÍR LA CEBOLLA HASTA QUE ESTE TRANSPARENTE, AÑADIR EL AJO Y REHOGAR.
INCORPORAMOS LOS LOMOS DE BACALAO, CON LA PIEL HACIA ABAJO.
FREÍMOS UNOS INSTANTES.
AÑADIMOS EL COÑAC Y EL CALDO DE PESCADO.
PONEMOS EL PEREJIL.
Y LA CAYENA Y DEJAMOS HERVIR 8 MINUTOS.
INCORPORAMOS LAS GAMBAS, Y DEJAMOS COCER 10 MINUTOS.
• Se incorporan las 3 cucharadas de harina de maíz, con un poco de caldo frío.
• Se da vueltas y se añade al guiso, para que la salsa este un poco más espesa.
Ingredientes
Instrucciones
FREÍR LA CEBOLLA HASTA QUE ESTE TRANSPARENTE, AÑADIR EL AJO Y REHOGAR.
INCORPORAMOS LOS LOMOS DE BACALAO, CON LA PIEL HACIA ABAJO.
FREÍMOS UNOS INSTANTES.
AÑADIMOS EL COÑAC Y EL CALDO DE PESCADO.
PONEMOS EL PEREJIL.
Y LA CAYENA Y DEJAMOS HERVIR 8 MINUTOS.
INCORPORAMOS LAS GAMBAS, Y DEJAMOS COCER 10 MINUTOS.
• Se incorporan las 3 cucharadas de harina de maíz, con un poco de caldo frío.
• Se da vueltas y se añade al guiso, para que la salsa este un poco más espesa.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES
Hay infinidad de recetas de bacalao, entre las que destaco:
- Bacalao al Pil-Pil: cocinado a fuego lento en aceite de oliva, sobre el que se han freído previamente ajos para realzar su sabor. La clave para ligar la salsa está en coordinar el movimiento de la cazuela. Las cocochas o la ventresca del bacalao resultan excelentes preparadas de esta manera.
- Bacalao al Ajoarriero: típico de Aragón. Se elabora con bacalao desmigado, pimientos, patatas, tomates, cebolla y ajos.
- Soldaditos de Pavía: rebozados y con unas tiras de pimiento, riquísimos.
- Bacalao Dourada o a Bras: con patatas y huevo, típica de Portugal.
- A la Riojana: característico por elaborarse con abundantes ajos, cebolla, pimiento choricero y aderezada la salsa con guindilla.
- Bacalao a la Vizcaína: sus ingredientes principales son el bacalao remojado, aceite de oliva, ajos, sal y una salsa roja hecha de pimientos choriceros, cebollas rojas y un poco de pan para engordar la salsa.
- Bacalao con Sanfaina, que es una guarnición compuesta de cebolla, pimiento rojo, calabacín, berenjena, tomates y ajos.
- También el Fish&Chips, todo una gozada anglosajona.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri.
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel.
- Además, el pan: Pan Integral con Poolish.
- También un buen maridaje: Maridan a la perfección incluso algunos vinos rosados muy frutales, por ejemplo de Merlot, Tempranillo o Garnacha.
- De primero: Fetuccini Alfredo.
- Segundo plato: Bacalao en Salsa Verde con Gambas
- Finalmente de postre: Tiramisú.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El que corta el bacalao.
- Esto hace referencia a esa persona de poder que distribuye tareas o da órdenes, se originó cuando en las colonias de España el líder era quien repartía las raciones de este pescado.
¡María José cortando el Bacalao!!!!
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BACALAO EN SALSA VERDE CON GAMBAS
A nuestra hija María Márquez, Campeona de España de Badminton.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
¿QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
69