La vichyssoise es una receta de crema fría, elaborada con puerro, patata y nata, que se suele servir en un tazón. Entra en el grupo de sopas frías como el Gazpacho, el Salmorejo (con tomate) o el Ajoblanco (con almendras).
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Vichyssoise


PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El origen de la vichyssoise se discute si es francesa o estadounidense. El crédito del descubrimiento de esta receta se atribuye a Louis Diat, un cocinero francés del Ritz-Carlton de Nueva York, durante la época de la Primera Guerra Mundial.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La Vichyssoise es muy rica en fibra dietética.
- Además posee niveles importantes de vitaminas como: A, B6, Acido Fólico (B9) y C.
- También tiene minerales como, potasio y fósforo, calcio y hierro.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- De la mar, el mero, y de la huerta, el puerro.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La cocina no es solo un oficio, es una forma de entender la vida.
— Jordi Cruz.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE VICHYSSOISE

Cortamos los puerros en laminas finas.
Cortamos el apio en laminas finas.
Pelamos las patatas.
Fundimos la mantequilla en el cazo a fuego lento.
Añadimos entonces los puerro cortados (solo la parte blanca).
Ponemos el apio y lo cocinamos a fuego suave durante unos 15 minutos, dando vueltas de vez en cuando.
- Debe quedar blandos y sin dorar.
Agregamos las patatas en cuadrados.
Y el caldo de pollo.
Salpimentamos.
Cocemos durante unos 15 minutos, hasta que las patatas estén blandas.
Batimos la mezcla, hasta conseguir una crema.
Si queremos que quede una crema fina la colamos.
Si deseamos enriquecer la crema y potenciar su color blanco, podemos añadir un poco de nata para cocinar y mezclamos todo bien.
Guardamos la crema en la nevera un mínimo de 2 horas.
- Si nos ha quedado espesa, podemos aligerarla con un poco de leche entera.
Decoramos con un poco de nata montada.
Servimos la Vichyssoise fría en cuencos individuales con cebollino picado o perejil.
Ingredientes
ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Cuando vayamos a comprar puerros debemos observad que los tallos estén blancos, recto y consistentes. Además no deben tener manchas o partes defectuosas. La parte superior, deben estar verdes y firmes, sin zonas amarillentas o descoloridas.
- Una vez en casa, se conservarán perfectamente en el frigorífico durante una semana.
- Además podemos aprovechar la parte verde de las hojas para elaborar un caldo de verduras.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Cazo alto.
- Batidora.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer una Porrusalda, que es una crema caliente de puerros, parecida a la vichyssoise.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Aguanta perfectamente una semana en la nevera y la podéis congelar sin problema pero sin añadir la nata.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE VICHYSSOISE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Margarita
- Luego, un aperitivo de: Tempura de Langostinos
- Además, el pan: Pan Chapata con Biga
- De primero: Vichyssoise, una crema fría.
- Segundo plato: Lasaña de Carne
- Finalmente de postre: Tiramisú






ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, Thalia – La Vie En Rose.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Guía Completa de las Técnicas Culinarias, Le Cordon Bleu.

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevantes es el restaurante, DSTAgE, de Diego Guerrero, Calle de Regueros, Madrid, 2 estrellas Michelin.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE VICHYSSOISE
- A nuestra querida prima Merche Salazar, con la que hemos compartido grandes momentos.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG








Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Naranja Amarga
- Feijoada Receta Brasileña
- Carrillera de Vacuno en Salsa Teriyaki
- Pavo al Curry con Arroz
- Bacalao en Salsa Verde con Almejas
- Paella de Calamares, Gambas y Langostinos
- Mermelada de Pera con Canela
- Risotto de Espárragos Trigueros, Nueces, Leche de Coco al Curry
- Colas de Rape en Salsa Verde
- Guiso de Patatas con Costillas Adobadas
- Pan Integral de Espelta con Nueces
- Ensalada de Remolacha, Zanahoria Manzana y Lombarda
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACERE ESTA RECETA DE VICHYSSOISE:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini.
- Sobre todo nuestra gratitud a Recetas de Rechupete.