El plato tradicional de pulpo a feira, consta solo de pulpo cocido, sal gorda, pimentón y aceite de oliva. Luego apareció una variante denominada pulpo a la gallega, que introduce la patata cocida como acompañamiento. Toda Galicia en un bocado.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pulpo a la Gallega

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

- No existe una fecha exacta sobre la creación del plato pulpo a la gallega, pero algunos datos indican que este manjar se sirve desde el siglo XVII y actualmente es considerado uno de los mejores del mundo.
- Se trata de un plato elaborado con pulpo cocido que principalmente está presente en las ferias gallegas. Es una de las elaboraciones más universales de la gastronomía gallega.

Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Los pulpos cuentan con una gran memoria y son capaces de aprender y desarrollar conductas a través de la de estímulos positivos. En algunos lugares se adiestran, con un sistema de premios para que el pulpo, se comporte de una manera específica.
- Es curioso, la mayoría del pulpo que se consume España, no es gallego sino marroquí.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El pulpo nos aporta proteínas y muy pocas calorías, por lo que es ideal en cualquier dieta de adelgazamiento.
- La patata nos aporta calorías, pero menos de lo que la gente piensa. Al tener fibra e hidratos de carbono complejos tarda más en digerirse y te sacia durante más tiempo
- El aceite de oliva virgen y el pimentón cuyos beneficios para la salud y sus efectos antioxidantes están más que demostrados.

COSTE
- Unos 3 euros ración.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Olla grande.
- Plato de madera.
- Cuchillo.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Cóctel Mai Tai, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo para escuchar, Andrés do Barro, Corpiño Xeitoso.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Estar más perdido que un pulpo en un garaje.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PULPO A LA GALLEGA

SI SE COMPRA FRESCO, HAY QUE CONGELARLO O GOLPEAR (TE VAN A CAER LAS DEL PULPO), PARA QUE QUEDE TIERNO.
• Para romper sus fibras interiores y ablandar un poco el músculo para que al comerlo quede tierno.
• El pulpo no pierde cualidades con la congelación, por lo que se puede comprar congelado y limpio y ahorra tiempo.
DESCONGELAMOS EN LA NEVERA Y LIMPIAMOS EL PULPIO BAJO EL GRIFO.
• Quitamos con un cuchillo, la boca y los ojos.
INTRODUCIMOS EL PULPO EN AGUA HIRVIENDO (SIN SAL) DURANTE UN MINUTO.
• Repetimos esta operación 2 veces más y dejamos cocer el pulpo lentamente, junto con una cebolla entera.
INTRODUCIMOS LA CEBOLLA EN EL AGUA HIRVIENDO.
PARA UN PULPO PEQUEÑO, LO COCEMOS A FUEGO FUERTE, 15 MINUTOS.
• La cantidad de agua, no debe ser mucha, sino un poco más de la necesaria para cubrir el pulpo.
Y POSTERIORMENTE LO DEJAMOS OTROS 20 MINUTOS, A FUEGO SUAVE (CASI SIN HERVIR).
• Para comprobar que el pulpo esta cocido, se pincha con un tenedor.
EN EL AGUA DE LA COCCIÓN DEL PULPO, COCER LAS PATATAS.
PELAMOS LAS PATATAS Y LAS CORTAMOS EN RODAJAS..
HUMEDECER EL PLATO DE MADERA EN EL AGUA DE LA COCCIÓN.
• Al mojar el plato de madera en agua, conseguimos que las tajadas de pulpo que colocaremos encima se deslicen bien, y que no quede aceitoso.
• Si aliñamos sin mojar la tabla, el aceite impregna esta y no podremos disfrutar de la emulsión entre aceite y jugos de la cocción, excelente para mojar pan.
CORTAMOS EL PULPO EN RODAJAS Y LAS DISPONEMOS ENCIMA DE LAS PATATAS EN RODAJAS.
ESPOLVOREAR CON PIMENTÓN DULCE Y PICANTE.
LA SAL GRUESA LA AGREGAMOS JUSTO ANTES DE SERVIRLO
• Si se añade al cocer el pulpo no se le pone la sal, eso solo logrará que se ponga duro.
SE AÑADE EL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA QUE TENGAMOS.
• Así el sabor del pulpo nos llega mejor a las papilas y al mezclarse con los jugos de la cocción, se hace una salsa estupenda.
Ingredientes
VÍDEO DE JOSÉ ANDRÉS DE PULPO A LA GALLEGA
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON DE ESTA RECETA
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Se puede hacer con Pulpo con puré de patatas.

- Cambiar el pulpo por lacón.

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Podemos hacer unas croquetas con las sobras de este plato.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Pulpo a la Gallega.
- Además, el pan: Pan Integral con Poolish, es una gozada el aroma del pan recién horneado.
- También un buen maridaje: Vino blanco D.O. Rias Baixas, variedad Albariño.
- De primero: Sopa de Marisco.
- Segundo plato: Fritos de Pixín.
- Finalmente de postre: Tarta Sacher.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Nuestra Cocina, Galicia, Biblioteca Metrópoli.

RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Gran Pulpería, Avenida de Machupichu, 14, Madrid.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PULPO A LA GALLEGA
- A Silvia Martínez, una estupenda amiga.
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG

- Nuestra amiga Emi Lavín, nos envía su pulpo a la gallega.
Gracias Emi!!!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Naranja Amarga
- Feijoada Receta Brasileña
- Carrillera de Vacuno en Salsa Teriyaki
- Pavo al Curry con Arroz
- Bacalao en Salsa Verde con Almejas
- Paella de Calamares, Gambas y Langostinos
- Mermelada de Pera con Canela
- Risotto de Espárragos Trigueros, Nueces, Leche de Coco al Curry
- Colas de Rape en Salsa Verde
- Guiso de Patatas con Costillas Adobadas
- Pan Integral de Espelta con Nueces
- Ensalada de Remolacha, Zanahoria Manzana y Lombarda
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.