Opciones de impresión:

Pulpo a la Gallega

Rendimientos4 RacionesTiempo de preparación40 minsTiempo de cocción1 hrTiempo Total1 hr 40 mins

pulpo

 1 kg pulpo
 1 cebolla
 500 grs patatas
 1 cucharilla pimentón
 sal gruesa
 250 ml aceite de oliva virgen extra
MISE EN PLACE
1

pescado

COCCIÓN
2

SI SE COMPRA FRESCO, HAY QUE CONGELARLO O GOLPEAR (TE VAN A CAER LAS DEL PULPO), PARA QUE QUEDE TIERNO.
• Para romper sus fibras interiores y ablandar un poco el músculo para que al comerlo quede tierno.
• El pulpo no pierde cualidades con la congelación, por lo que se puede comprar congelado y limpio y ahorra tiempo.

pescado

3

DESCONGELAMOS EN LA NEVERA Y LIMPIAMOS EL PULPIO BAJO EL GRIFO.
• Quitamos con un cuchillo, la boca y los ojos.

Pulpo

4

INTRODUCIMOS EL PULPO EN AGUA HIRVIENDO (SIN SAL) DURANTE UN MINUTO.
• Repetimos esta operación 2 veces más y dejamos cocer el pulpo lentamente, junto con una cebolla entera.

pescado

5

INTRODUCIMOS LA CEBOLLA EN EL AGUA HIRVIENDO.

Cebolla Pelada

6

PARA UN PULPO PEQUEÑO, LO COCEMOS A FUEGO FUERTE, 15 MINUTOS.
• La cantidad de agua, no debe ser mucha, sino un poco más de la necesaria para cubrir el pulpo.

Pulpo Cocido

7

Y POSTERIORMENTE LO DEJAMOS OTROS 20 MINUTOS, A FUEGO SUAVE (CASI SIN HERVIR).
• Para comprobar que el pulpo esta cocido, se pincha con un tenedor.

Pulpo Cocido

COCCIÓN DE LAS PATATAS
8

EN EL AGUA DE LA COCCIÓN DEL PULPO, COCER LAS PATATAS.

Patatas Cocidas

9

PELAMOS LAS PATATAS Y LAS CORTAMOS EN RODAJAS..

Patatas Peladas

PRESENTACIÓN
10

HUMEDECER EL PLATO DE MADERA EN EL AGUA DE LA COCCIÓN.
• Al mojar el plato de madera en agua, conseguimos que las tajadas de pulpo que colocaremos encima se deslicen bien, y que no quede aceitoso.
• Si aliñamos sin mojar la tabla, el aceite impregna esta y no podremos disfrutar de la emulsión entre aceite y jugos de la cocción, excelente para mojar pan.

Plato de Madera para Pulpo

11

CORTAMOS EL PULPO EN RODAJAS Y LAS DISPONEMOS ENCIMA DE LAS PATATAS EN RODAJAS.

Pulpo

12

ESPOLVOREAR CON PIMENTÓN DULCE Y PICANTE.

pimentón

13

LA SAL GRUESA LA AGREGAMOS JUSTO ANTES DE SERVIRLO
• Si se añade al cocer el pulpo no se le pone la sal, eso solo logrará que se ponga duro.

Sal

14

SE AÑADE EL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA QUE TENGAMOS.
• Así el sabor del pulpo nos llega mejor a las papilas y al mezclarse con los jugos de la cocción, se hace una salsa estupenda.

Aceite de oliva

SERVIR
15

pulpo

Información nutricional

4 raciones

Tamaño de la ración

100


Porción de 100 g
Calorías265
% Valor Diario *
Grasas Totales 5g7%

G. Saturadas 1g5%
Colesterol 72mg24%
Sodio 550mg24%
Carbohidratos 36g14%

Fibra 4g15%
Proteínas 19g

* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies