El guacamole, es un dip mexicano, hecho a base de aguacates y pueden llevar: cebolla, chile, cilantro, limón, lima…

Este dip es conocido mundialmente, y se consume de forma habitual, tanto es así que es fácil encontrarla ya preparada en supermercados. 

María José y Jesús os Invitan a Cocinar Guacamole

Guacamole

Esta receta impulsada por la civilización azteca, constituye un plato nutritivo que permite beneficiarnos de las propiedades del aguacate.

Originariamente fue conocido como guacamol en Centroamérica y Cuba, es una deliciosa salsa de aguacate procedente de la civilización azteca. La receta, extendida tiempo después de la mano de los conquistadores entre los países europeos, ha evolucionado según la ubicación geográfica tanto en usos como en ingredientes. Un rico manjar que hoy podemos cocinar fácilmente y que merece ser conocido.

Guacamole

Aguacate (Nahuati Ahucati), significa testículo y los Aztecas la consideraban la fruta de la fertilidad (la verdad es que es muy rica en vitamina E).

El nombre del guacamole procede del náhuatl “Ahuacamolli”, una unión  de las palabras: “ahuacatl” (aguacate) y “mole” (salsa).

El aguacate se sabe que al menos tiene 8.000 años de antigüedad. Después del descubrimiento de Colón, el árbol de aguacate fue introducido en España en 1600.

aguacate para Guacamole

1 euro por ración.

aguacate para Guacamole

Esta fruta tropical, ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, aumentando el colesterol bueno por la presencia de grasas monoinsaturadas.

El guacamole tiene un gran valor nutricional, pues el aporta: grasas, proteínas, minerales, hierro y fósforo.

  • Indicado su consumo: 
    • Enfermos con colesterol y cardiovasculares
    • Diabéticos 
    • Hipertensos, por el potasio
    • Intolerancia a la lactosa
    • Celíacos
  • Debe limitarse su consumo:
    • Dietas de adelgazamiento, pues el aguacate es una de las frutas más calorías
    • Evitar su consumo a los alérgicos al aguacate
  • Un aguacate maduro y listo para comer, cede ante una ligera presión.
  • La piel debe tener un aspecto uniforme.

MADURAR UN AGUACATE

  • Colócalo en una bolsa de papel, lejos de la luz y a temperatura ambiente. Para acelerarlo colocamos un plátano en la bolsa con el aguacate. Estas frutas, contienen altos niveles de Etileno, un agente natural que facilita la maduración. Una vez maduro, puede ser almacenado en la nevera, sin pelar por más de dos semanas.

COMO CONSERVAR Y MADURAR EL AGUACATE

Aguacate ¿Cómo Esta?¿Qué Hacer?Almacenar
InmaduroEsta duro ante la presión Colocar en una bolsa de papel con un plátanoTemperatura ambiente
MaduroCede ante una ligera presión ConsumirNevera
PasadoMuy blando a la presiónConsumir de inmediato
Zumo de Limón
Limón
  • Exprime limones.
  • Batidora.
  • Música: Los Panchos. Amor.
  • Bebida: Cerveza Coronita.

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Agaucate

Rendimientos10 Raciones
Tiempo de preparación20 minsTiempo Total20 mins

 zumo de un limón
 1 cebolla
 1 chiles verde
 4 tomates
 4 aguacates maduros pequeños
 2 cucharas aceite de oliva virgen
 2 cucharas cilantro
 sal

MISE EN PLACE
1

PREPARACIÓN
2

SE EXPRIME UN LIMÓN.
• Se pone en un bol.

Zumo de Limón

3

SE CORTAN MUY FINO LAS CEBOLLAS.
• Se incorpora a un bol la cebolla y el zumo limón.
• Para que se "cocine" la cebolla mientras se prepara el aguacate.

Cebolla

4

SE CORTAN LOS CHILES EN TROZOS PEQUEÑOS.

5

LAVA, PELA, DESPEPITA Y PICA FINO LOS TOMATES.

Tomate

6

SE PARTE LOS AGUACATES (MADUROS Y PEQUEÑOS) POR LA MITAD Y SE EXTRAE LOS HUESOS.
• Con ayuda de una cuchara se extrae la pulpa y se coloca en un cuenco.
• Se incorporan al aguacate el tomate, el chile, el cilantro, la cebolla, el zumo y el aceite.
• Con un tenedor (o batidora) se trabaja hasta obtener un pure.

Agaucate

SERVIR
7

SE SIRVE CON UNOS NACHOS.
• Se decora con dados de tomate, cebolla y cilantro.

guacamole

Ingredientes

 zumo de un limón
 1 cebolla
 1 chiles verde
 4 tomates
 4 aguacates maduros pequeños
 2 cucharas aceite de oliva virgen
 2 cucharas cilantro
 sal

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

PREPARACIÓN
2

SE EXPRIME UN LIMÓN.
• Se pone en un bol.

Zumo de Limón

3

SE CORTAN MUY FINO LAS CEBOLLAS.
• Se incorpora a un bol la cebolla y el zumo limón.
• Para que se "cocine" la cebolla mientras se prepara el aguacate.

Cebolla

4

SE CORTAN LOS CHILES EN TROZOS PEQUEÑOS.

5

LAVA, PELA, DESPEPITA Y PICA FINO LOS TOMATES.

Tomate

6

SE PARTE LOS AGUACATES (MADUROS Y PEQUEÑOS) POR LA MITAD Y SE EXTRAE LOS HUESOS.
• Con ayuda de una cuchara se extrae la pulpa y se coloca en un cuenco.
• Se incorporan al aguacate el tomate, el chile, el cilantro, la cebolla, el zumo y el aceite.
• Con un tenedor (o batidora) se trabaja hasta obtener un pure.

Agaucate

SERVIR
7

SE SIRVE CON UNOS NACHOS.
• Se decora con dados de tomate, cebolla y cilantro.

guacamole

Notas

Guacamole

VÍDEO DE JOSÉ ANDRÉS DE GUACAMOLES

CONSERVACIÓN DEL GUACAMOLE

Nevera
Nevera

Se conserva hasta 2 días en un bol, cubierto de film transparente, con un par de huesos de aguacate (para que no se ennegrezca) en la nevera.

  • Con unos nachos.
  • Cerveza Coronita, con una rodaja de limón.
  • Decoración: un cactus.

El guacamole también se puede acompañar de verduras crudas (zanahorias, pepino, pimientos, cebollas tiernas…).

Nacho o Totopos.

Cocinas del Mundo, México. Biblioteca Metropoli.

Bar Bonhonia. Calle Seco 1, Madrid

Eres el aguacate de mi guacamole.

BuscaPalabra

Ana María, siempre un encanto. ¡Con el nieto favorito!

NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG

Nuestros amigo Carlos de la Rubia, nos envia su Guacamole.

Gracias Carlos!!!

ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG

53

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *