El Guiso de Alubias de Lerín (Navarra) con gallineta y langostinos, es fácil, sano y rápido. Gentileza de mi amigo el Campeón de España de Motocross, José Ángel Mendívil Ros.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Este plato es un espectáculo, espero que os guste.
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Guiso de Alubias de Lerín con Gallineta y Langostinos
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Parece que, la judía común es originaria de América latina, por lo que se puede afirmar casi con total certeza que fue introducida en España, desde América en el siglo XVI.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- En función del país, las alubias reciben diferentes nombres: beans, frijoles o habichuelas.
- En España también reciben distintos nombres según la región española: fréjoles, fabes, mongetes, judías, bajocas, pochas o caparrones.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN DE GUISO DE ALUBIAS DE LERIN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS
- Posee un elevado contenido en hidratos de carbono, proteínas de origen vegetal (su combinación con cereales es muy adecuada al conseguir una calidad óptima de aminoácidos esenciales), fibra (es muy saciante y hace que se libere la energía más lentamente) y un bajo contenido en lípidos.
- Vitaminas:
- Rica en vitaminas: Grupo B y A.
- Rico en sales minerales:
- Hierro: El alto contenido en hierro, ayuda a la oxigenación del cuerpo.
- Sodio: Sirve para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo.
- Magnesio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos, nervios y brinda soporte al sistema inmunitario.
- Calcio: Bueno para los huesos.
- Potasio: Ayuda a mantener la tensión arterial.
- Indicado su consumo:
- Anémicos ferropénicos: por su contenido en hierro.
- Diabéticos: por su alto contenido en fibra e H.C. de asimilación lenta.
- Hipertensos: no poner sal, usar panceta fresca.
- Intolerancia a la lactosa: no contiene lactosa.
- Enfermos celiaco: no contiene gluten.
- Cuidado, debe limitarse su consumo:
- Cálculos renales, por su nivel en purinas.
- Enfermos con colesterol, mucho cuidado: no aportar o comer el chorizo o jamón, la fibra soluble ayuda a mantener los niveles de colesterol adecuados. Se debe desengrasar.
- Hay que tener en cuenta que tanto la cabezas como el aparato digestivo de los langostinos son ricos en cadmio, metal pesado toxico para el organismo (sobre todo para el hígado y riñón).
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
PREPARACIÓN DE ESTA RECETA GUISO DE ALUBIAS DE LERÍN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- En esta receta hemos usado alubias en conserva de la empresa Conservas El Agricultor, lo que nos hace mucho más rápida su preparación.
- Elegiremos gallineta fresca de nuestra pescadería de confianza.
- La gallineta es un pescado semigraso, con una carne rosada, firme y sabrosa.
- Además podemos utilizar langostinos fresco o congelados.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Un buen sofrito y un buen caldo, es fundamental para esta receta.
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos beber, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo escuchar a, Peter, Paul And Mary en «Blowing In The Wind«.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GUISO DE ALUBIAS DE LERÍN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS
Pelamos y cortamos en rodajas la cebolla.
Pelamos los dientes de ajo.
Quitamos el rabo y las semillas al pimiento choricero.
Picamos el perejil.
Cortamos el pan en rodajas.
Pelamos los langostinos.
Desechamos las cabezas de los langostinos, por su concentración de cadmio.
Y hacemos lo mismo con las tripas de los langostinos, por el mismo motivo.
Echamos medio vaso de aceite de oliva en la sartén y freímos los ajos, la cebolla, el pan y el pimiento choricero con cuidado de que no se queme.
Añadimos el perejil.
Una vez frito lo vamos pasando al vaso de la batidora, junto con el caldo de pescado y lo trituramos todo.
En el mismo aceite freímos la gallineta troceada.
Una vez salteada retiramos y añadimos los langostinos dándole una vuelta solo y los retiramos.
Añadimos el majado a la cacerola donde se ha frito todo.
A continuación incorporaremos las alubias de conserva del El Agricultor (ya cocidas) con un poco más de caldo y cocemos durante dos minutos.
Una vez pasado este tiempo añadimos la gallineta y los langostinos reservados y dejamos otros dos minutos más, retirándolos finalmente del fuego.
Probamos y ajustamos de sal.
Servimos caliente.
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos y cortamos en rodajas la cebolla.
Pelamos los dientes de ajo.
Quitamos el rabo y las semillas al pimiento choricero.
Picamos el perejil.
Cortamos el pan en rodajas.
Pelamos los langostinos.
Desechamos las cabezas de los langostinos, por su concentración de cadmio.
Y hacemos lo mismo con las tripas de los langostinos, por el mismo motivo.
Echamos medio vaso de aceite de oliva en la sartén y freímos los ajos, la cebolla, el pan y el pimiento choricero con cuidado de que no se queme.
Añadimos el perejil.
Una vez frito lo vamos pasando al vaso de la batidora, junto con el caldo de pescado y lo trituramos todo.
En el mismo aceite freímos la gallineta troceada.
Una vez salteada retiramos y añadimos los langostinos dándole una vuelta solo y los retiramos.
Añadimos el majado a la cacerola donde se ha frito todo.
A continuación incorporaremos las alubias de conserva del El Agricultor (ya cocidas) con un poco más de caldo y cocemos durante dos minutos.
Una vez pasado este tiempo añadimos la gallineta y los langostinos reservados y dejamos otros dos minutos más, retirándolos finalmente del fuego.
Probamos y ajustamos de sal.
Servimos caliente.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Podemos guardar las sobras, como máximo un par de días en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer esta receta con alubias secas, en vez de cocinadas.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ALUBIAS DE LERÍN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Mimosa.
- Luego, un aperitivo de: Croquetas de Pulpo.
- Además, el pan: Pan Margarita con Poolish.
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto crianza.
- De primero: Guiso de Alubias de Lerín con Gallineta y Langostinos.
- Segundo plato: Albóndigas de Carne en Salsa.
- Finalmente de postre: Tiramisu.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Deliciosas legumbres: Recetas superfáciles y nutritivas con lentejas, alubias y guisantes (COCINA) de Georgina Fuggle y Gemma Fors Soriano.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente emblemáticos son los restaurante, Bar Restaurante Galo, calle Mayor 40, Lerín (Navarra).
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ALUBIAS DE LERÍN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS
- Le dedico esta receta a mi gran Amigo José Ángel Mendivil (Campeón de España de Motocross), de las mejores personas que he conocido en mi vida.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER EL GUISO DE ALUBIAS DE LERIN CON GALLINETA Y LANGOSTINOS :
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra, por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
8