Los frixuelos asturianos tienen personalidad propia lo hace que cada vez vayan conquistando más paladares. Dulces o salados, son un postre muy completo y nutritivo, ideales para celebrar estas fiestas. Exquisitos!!
AUTOR DE ESTA RECETA: ALEJANDRO VALLAURE
Pues, esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Frixuelos Asturianos
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Los frixuelos asturianos son muy parecidos a los crepes franceses, hay quien los enrolla y les echa mermelada, miel, fruta…
Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Antroxu, es el nombre en asturiano con el que se conoce el carnaval. En esta época son típicos los dulce como: los frixuelos asturianos, el arroz con leche o los casadielles.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla.
- Además, el pan: Integral Espelta.
- También un buen maridaje: Sidra Trabanco.
- De primero: Fabada Asturiana.
- Segundo plato: Fritos de Pixin.
- Finalmente de postre: Frixuelos Asturianos.
UTENSILIOS
- Bol.
- Rallador de limones.
- Cucharón.
- Sartén.
- Cuchillos.
MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo escuchar a, Asturias, Isaac Albéniz con Jim Redgate, guitarra clásica.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Abril frío, tortas de trigo.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE FRIXUELOS ASTURIANOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Primero se batimos huevos y azúcar.
Luego le vamos añadiendo sal, coñac, ralladura y la leche.
Y lo ultimo la harina que lo vamos añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo.
- Hay ajustar la cantidad de harina hasta que veamos que la masa al levantarla con un cucharón cae de forma uniforme, así no nos quedará demasiado ligera.
Una vez que este batido dejamos reposar un mínimo de 30 minutos.
Posteriormente calentamos a fuego medio, la sartén con una gota de aceite virgen extra (solo para que no se pegue la masa).
- La sartén debe tener una buena base y ser antiadherente para que no se peguen y que queden enteros.
Echamos una capa fina de masa, con un cucharón, a la sartén inclinada y removemos haciendo movimientos circulares para que recubra toda la superficie de la sartén.
Esperamos a que se despegue de los bordes, unos 30 segundos.
Le damos la vuelta y lo dejamos otros 30 segundos más.
- Los frixuelos deben quedar muy finitos, dorados y con puntilla.
Lo ponemos en un plato y espolvoreamos azúcar.
Repetir hasta terminar toda la mezcla.
- Se suelen servir apilados en un plato y que cada uno coja el suyo, lo enrolle y lo rellene si quiere de lo que más le apetezca.
- No dejes que nadie vaya comiendo a la vez que los hagamos, ya que sino se agotaran antes de terminemos!!!
Ingredientes
Instrucciones
Primero se batimos huevos y azúcar.
Luego le vamos añadiendo sal, coñac, ralladura y la leche.
Y lo ultimo la harina que lo vamos añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo.
- Hay ajustar la cantidad de harina hasta que veamos que la masa al levantarla con un cucharón cae de forma uniforme, así no nos quedará demasiado ligera.
Una vez que este batido dejamos reposar un mínimo de 30 minutos.
Posteriormente calentamos a fuego medio, la sartén con una gota de aceite virgen extra (solo para que no se pegue la masa).
- La sartén debe tener una buena base y ser antiadherente para que no se peguen y que queden enteros.
Echamos una capa fina de masa, con un cucharón, a la sartén inclinada y removemos haciendo movimientos circulares para que recubra toda la superficie de la sartén.
Esperamos a que se despegue de los bordes, unos 30 segundos.
Le damos la vuelta y lo dejamos otros 30 segundos más.
- Los frixuelos deben quedar muy finitos, dorados y con puntilla.
Lo ponemos en un plato y espolvoreamos azúcar.
Repetir hasta terminar toda la mezcla.
- Se suelen servir apilados en un plato y que cada uno coja el suyo, lo enrolle y lo rellene si quiere de lo que más le apetezca.
- No dejes que nadie vaya comiendo a la vez que los hagamos, ya que sino se agotaran antes de terminemos!!!
Notas
RECETA THERMOMIX
- Ponemos todos los ingredientes (menos la ralladura) juntos en el vaso y mezclamos: 3’/V3.
- Añadimos la ralladura: 5″/V3.
- Seguimos con la receta en el punto 4.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- En el Occidente Asturiano, la masa se fríe en abundante aceite en forma de espiral y tras la fritura se espolvorean con azúcar o miel. En la época de las matanzas se hacen con sangre.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, LA MÁQUINA, Calle Sor Ángela de la Cruz, Madrid.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Cocina Asturiana, Susaeta.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Ciertamente, una gran película, ambientada en Asturias, Volver a empezar, de José Luis Garci.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE FRIXUELOS ASTURIANOS
A la gran Familia Vallaure.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
63