Aunque puedan parecer difíciles de hacer la receta de Donuts (Doughnuts) caseros, nada más lejos de la realidad, facilísimos y buenísimos. Vale la pena intentarlo!!!
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Donuts (Doughnuts) Caseros

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

- Los donuts son unos bollos americanos muy populares en todo el país, se venden en tiendas especializadas, como la famosa cadena Dunkin’ Donuts.
- El Donut debe ser jugoso, suave y esponjoso, con un sabor muy especial al que te vuelves adicto.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Estos bollos fritos nacieron en el siglo XVII, en Holanda, cruzaron el Atlántico con los emigrantes, donde se hicieron famosas en la ciudad de Pennsylvania. Allí este producto de bollería fue bautizado con el nombre de “doughtnut”. «Doughnut» proviene de dough (masa) y nut (nuece), ya que originalmente se hacia con nueces. La berlina es similar pero no tiene agujero pasta con nuez, ya que incorporaba nueces.

- El agujero del donut fue ideado por Hanson Gregory en 1847, ya que no le gustaba su interior, que quedaba crudo y recurrió a una bote de pimienta para agujerear el centro del bollo.
- Cada primer viernes de junio desde 1938, Estados Unidos celebra su Día Nacional del Donut (National Doughnut Day). el ensalzamiento del dulce más apreciado por los norteamericanos.
- En España, el nombre de las rosquillas Donuts®, fueron registradas en 1962, por el empresario Andreu Costafreda.

¿POR QUÉ DEBEMOS HACER NOSOTROS LOS DONUTS Y NO COMPRARLOS HECHOS?
- En la repostería industrial utilizan grasas hidrogenadas, para que duren más tiempo. En nuestro organismo estas grasas se convierten en grasas saturadas, elevando el colesterol.
- El aceite de palma es uno de los más utilizados en la bollería industrial, porque además de ser más barato, es muy resistente a la oxidación.

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Robot de cocina.
- Rodillo.
- Freidora.
- Corta pastas.
- Papel de horno.
- Papel absorbente.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo escuchar a Placido Domingo, en Aida.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- ¡Si alguien ha perdido 4 kilos, yo tengo un donuts!
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DEL POOLISH
MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES EN UN ROBOT DE COCINA.
COLOCAR LA MEZCLA EN UN BOL Y DEJAR DEJAR FERMENTAR..
• Después de la fermentación (2 horas aproximadamente, dependiendo de la temperatura).
• Debe tener burbujas en la superficie y haber crecido al doble.
• Podemos usarla o dejarla toda la noche en la nevera (máximo 3 días).
SI NO SE VA USAR EN ESTE MOMENTO METER A LA NEVERA.
• Si la hemos metido en la nevera sacarla 1 horas antes de usarla.
Ingredientes
Instrucciones
MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES EN UN ROBOT DE COCINA.
COLOCAR LA MEZCLA EN UN BOL Y DEJAR DEJAR FERMENTAR..
• Después de la fermentación (2 horas aproximadamente, dependiendo de la temperatura).
• Debe tener burbujas en la superficie y haber crecido al doble.
• Podemos usarla o dejarla toda la noche en la nevera (máximo 3 días).
SI NO SE VA USAR EN ESTE MOMENTO METER A LA NEVERA.
• Si la hemos metido en la nevera sacarla 1 horas antes de usarla.
Notas
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LOS DONUTS

SACAMOS EL POOLISH DE LA NEVERA.
- La finalidad del poolish es aportar volumen, esponjosidad y ligereza.
SACAMOS LA MANTEQUILLA, LA LECHE, LOS HUEVOS Y LA LEVADURA DE LA NEVERA.
INCORPORAMOS AL BOL DE AMASAR: EL POOLISH, LA LECHE, EL AGUA, LA MIEL, LA VAINILLA, LOS HUEVOS, LA LEVADURA, EL AZÚCAR, LA CANELA Y LA HARINA EN EL ROBOT DE COCINA CON EL GANCHO DE AMASAR.
• Ponemos el robot en marcha a velocidad lenta (un minutos).
• Pasamos a velocidad media y seguimos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes (3 minutos).
• Incorporamos la mantequilla y seguimos batiendo hasta que la masa quede lisa y brillante. (3 minutos).
• Cuando este bien mezclado incorporamos la sal (para evitar que mate la levadura) (2 minutos).
• Total de amasado 9-10 minutos.
FORMAMOS UNA BOLA Y PONEMOS LA MASA EN UN BOL (RECUBIERTO DE ACEITE DE GIRASOL) TAPADO CON FILM TRANSPARENTE.
DEJAMOS FERMENTAR DE 1 HORA A 2 HORAS TEMPERATURA AMBIENTE (EL TIEMPO DEPENDERA DE LA TEMPERATURA).
- La masa tendrá que al menos doblar su volumen.
ENHARINAR LA ZONA DE TRABAJO, EL RODILLO Y EL CORTAPASTAS.
- Extendemos la masa con un rodillo a un grosor de 1 centímetro.
CORTAMOS LOS DONUTS CON UN CORTADOR DE DONUTS
- O si no con vaso y un frasco pequeño de especias.
LOS DEPOSITAMOS SOBRE UNA HOJA DE PAPAEL DE HORNO.
- Tapamos con un paño húmedo o film, para que no se sequen.
- Dejamos fermentar una hora o hasta que doble su volumen (depende de la temperatura).
CON LOS AGUJEROS PODEMOS FREÍRLOS O AMASARLOS CON LOS RECORTE PARA HACER MÁS DONUTS.
CALENTAMOS EL ACEITE A 180ºC.
- Podemos usar uno de los agujeros para ver la temperatura.
- Recortar el papel de horno.
INTRODUCIR LOS DONUTS CON EL PAPEL DE HORNO (PARA QUE NO SE DEFORMEN), RETIRARLOS UNA VEZ EN LA FREIDORA O CAZUELA HONDA.
- Freímos 1 minuto por cada lado hasta que estén dorados.
- Evitar freír muchos a la vez para que no baje la temperatura del aceite.
DEPOSITAR LOS DONUTS SOBRE PAPEL DE COCINA, PARA DESENGRASAR.
ANTES DE GLASEAR LOS DONUTS DEBEN ESTAR FRÍOS.
- Evitar que el glaseado este muy liquido, porque sino tardará mucho tiempo en secarse.
GLASEAMOS CON EL CON NUESTRO GLASÉ PREFERIDO.
1. GLASEADO DE AZÚCAR: • Mezclar los ingredientes y mojar en ellos el donuts frió y seco.
2. AZÚCAR GLAS: • Mojar el donuts en el azúcar glas.
3. CHOCOLATE: • Impregnar el donuts en el chocolate fundido.
4. GLASEADO AZÚCAR CON VAINILLA: • Mezclar los ingredientes y mojar en ellos el donuts frio y seco.
A DESAYUNAR!!!
Ingredientes
Instrucciones
SACAMOS EL POOLISH DE LA NEVERA.
- La finalidad del poolish es aportar volumen, esponjosidad y ligereza.
SACAMOS LA MANTEQUILLA, LA LECHE, LOS HUEVOS Y LA LEVADURA DE LA NEVERA.
INCORPORAMOS AL BOL DE AMASAR: EL POOLISH, LA LECHE, EL AGUA, LA MIEL, LA VAINILLA, LOS HUEVOS, LA LEVADURA, EL AZÚCAR, LA CANELA Y LA HARINA EN EL ROBOT DE COCINA CON EL GANCHO DE AMASAR.
• Ponemos el robot en marcha a velocidad lenta (un minutos).
• Pasamos a velocidad media y seguimos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes (3 minutos).
• Incorporamos la mantequilla y seguimos batiendo hasta que la masa quede lisa y brillante. (3 minutos).
• Cuando este bien mezclado incorporamos la sal (para evitar que mate la levadura) (2 minutos).
• Total de amasado 9-10 minutos.
FORMAMOS UNA BOLA Y PONEMOS LA MASA EN UN BOL (RECUBIERTO DE ACEITE DE GIRASOL) TAPADO CON FILM TRANSPARENTE.
DEJAMOS FERMENTAR DE 1 HORA A 2 HORAS TEMPERATURA AMBIENTE (EL TIEMPO DEPENDERA DE LA TEMPERATURA).
- La masa tendrá que al menos doblar su volumen.
ENHARINAR LA ZONA DE TRABAJO, EL RODILLO Y EL CORTAPASTAS.
- Extendemos la masa con un rodillo a un grosor de 1 centímetro.
CORTAMOS LOS DONUTS CON UN CORTADOR DE DONUTS
- O si no con vaso y un frasco pequeño de especias.
LOS DEPOSITAMOS SOBRE UNA HOJA DE PAPAEL DE HORNO.
- Tapamos con un paño húmedo o film, para que no se sequen.
- Dejamos fermentar una hora o hasta que doble su volumen (depende de la temperatura).
CON LOS AGUJEROS PODEMOS FREÍRLOS O AMASARLOS CON LOS RECORTE PARA HACER MÁS DONUTS.
CALENTAMOS EL ACEITE A 180ºC.
- Podemos usar uno de los agujeros para ver la temperatura.
- Recortar el papel de horno.
INTRODUCIR LOS DONUTS CON EL PAPEL DE HORNO (PARA QUE NO SE DEFORMEN), RETIRARLOS UNA VEZ EN LA FREIDORA O CAZUELA HONDA.
- Freímos 1 minuto por cada lado hasta que estén dorados.
- Evitar freír muchos a la vez para que no baje la temperatura del aceite.
DEPOSITAR LOS DONUTS SOBRE PAPEL DE COCINA, PARA DESENGRASAR.
ANTES DE GLASEAR LOS DONUTS DEBEN ESTAR FRÍOS.
- Evitar que el glaseado este muy liquido, porque sino tardará mucho tiempo en secarse.
GLASEAMOS CON EL CON NUESTRO GLASÉ PREFERIDO.
1. GLASEADO DE AZÚCAR: • Mezclar los ingredientes y mojar en ellos el donuts frió y seco.
2. AZÚCAR GLAS: • Mojar el donuts en el azúcar glas.
3. CHOCOLATE: • Impregnar el donuts en el chocolate fundido.
4. GLASEADO AZÚCAR CON VAINILLA: • Mezclar los ingredientes y mojar en ellos el donuts frio y seco.
A DESAYUNAR!!!
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos bañar los donuts con:
- Azúcar glas.
- Glaseado de azúcar.
- Chocolate.
- Podemos hacer Berlinas y rellenar con nuestra mermelada preferida.

- Podemos acompañar los donut con un vaso de leche o con un café con leche.


TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, Hornear pan, pastas y pasteles, Dan Lepard y Richard Whittington, Blume.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE DONUTS CASEROS
- A nuestra buena amiga Azucena.
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG

TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LOS DONUTS CASEROS DE NUESTRO BLOG












Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Garbanzos a la Riojana
- Tortelloni Rellenos de Espinacas y Ricotta en Salsa de Tomate
- Tallarines Frescos con Salsa de Setas
- Flores de Alcachofas Fritas con Jamón
- Farfalle con Verduras, Receta Italiana
- Acelgas con Patatas a la Extremeña
- Ponche de Navidad
- Porrusalda con Bacalao en Cocotte
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE DONUTS CASEROS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
Me ha gustado mucho la clase. He aprendido un montón con nuestro profesor (Jesús) y me encantaría repetir.
Los donuts nos han salido riquísimos…
¡Muchísimas gracias Jesús!
Jesús es un profesor excelente: explica cada paso y da información adicional.
Los donuts parecen hechos por profesionales y el sabor es inmejorable.
Muchas gracias, Jesús, y nos vemos en la próxima clase. Un abrazo.
Me ha gustado mucho la clase Jesús ha explicado todo genial y el resultado ha sido buenísimo . Muchas gracias
Me ha encantado la clase y los donut buenísimos. Muchas gracias Jesús.
Los mejores Donuts del mundo.
Estaban deliciosos!!!!ya no queda ni uno.jajaja
Es imposible dejar de comerlos