Los espaguetis al pesto, son muy fáciles de realizar y además poseen un sabor muy especial, que podemos preparar para ocasiones especiales con familia o amigos.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez autor de Espaguetis al Pesto

Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Espaguetis al Pesto

Espaguetis al Pesto

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • El pesto es una salsa fuerte, originaria de la Liguria, cuya ciudad más importante es Génova. Ciertamente sus ingredientes principales son la albahaca, aceite de oliva, ajo, piñones y queso que suelen acompañar típicamente a las pastas italianas.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El nombre de esta salsa pesto proviene de «pestare» aplastar en el mortero.

ADEMÁS UNAS CURIOSIDADES

  • James Bond (Roger Moore), el agente 007, en su la película «Solo para sus ojos» (duodécima película de Jame Bond), pide comer: tallarines verdes con salsa genovesa. Ciertamente a partir de ahora podéis convertiros en un agente con licencia para matar!!!
007 le encanta los Espaguetis al Pesto

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • La salsa pesto tienen grandes virtudes nutricionales, los piñones nos facilitan fibra y grasas cardio saludables (junto al aceite de oliva). Además el queso nos da proteínas de alta calidad. Mientras la albahaca es fuente de vitaminas y minerales, rico en sodio, potasio y calcio. También tiene vitamina A y K.
  • Esta pasta aporta un aporta una gran fuente de hidratos de carbono de absorción lenta.
Vitaminas de Espaguetis al Pesto
Vitaminas

MENÚ RECOMENDADO

PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Los espaguetis frescos al huevo, enriquece la pasta y la hace más jugosa. La pasta al huevo resulta excelente para tomar en salsas como el pesto.
Harina Huevo para hacer Espaguetis al Pesto
Harina, Huevo y Sal para hacer Pasta Fresca al Huevo

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • Primero un mortero
  • Además unas cazuela.
  • También un cucharon.
  • Cuchara de madera.
  • Cuchillos.
mortero
Mortero

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
  • Asimismo escuchar a, Luciano Pavarotti & Eros Ramazzotti, Se Bastasse Una Canzone.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Año de piñones, año de montones.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Este es mi consejo: aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, y sobre todo, diviértete.

— Julia Child.


PRIMERO LA RECETA DEL PESTO

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Pesto

Rendimientos10 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo Total10 mins

 100 grs hojas de albahaca fresca
 50 grs piñones
 75 grs queso pecorino rallado o en su defecto Parmesano
 1 diente de ajo sin el germen del centro
 120 ml aceite de oliva virgen, si puede ser arbequina
 sal gorda marina
 50 grs mantequilla ablandada (opcional)
 pimienta negra recién molida (opcional)

MISE EN PLACE
1

Salsa Pesto

PREPARACIÓN
2

En un mortero majamos la albahaca, los piñones, el ajo y un poco de aceite, hasta obtener una pasta.
- La salsa queda mejor si la realizamos a mano en un mortero,
- Mejor tostar ligeramente los piñones para que adquieran un sabor más intenso.
- Para un toque original se pueden sustituir por otros frutos secos como nueces.
- Si añadimos un poco de mantequilla blanda al final, nos dará una consistencia más cremosa.
- Como alternativa batimos los ingredientes en el vaso de una batidora, menos el queso y la mitad del aceite.
- Metemos la salsa en la nevera durante una hora, para evitar que al batir el calor haga que se pierda el aroma.

mortero

3

Incorporamos al final el resto de aceite, la pimienta y el queso.
- El movimiento debe ser circular para que se mezclen bien los ingredientes.
- Si queda muy espesa puedes añadirle un poco de agua caliente de hervir la pasta.

salsa pesto

SERVIR
4

Servir con pasta (espaguetis, tagliatelle, ñoquis o linguini).

Espaguetis al Pesto

CONSERVACIÓN
5

Podemos conservarlos en un frasco de rosca, bañado con una fina capa de aceite de oliva (para que nos se oxide), en el frigorífico un máximos de 7 días.
• También se puede congelar el pesto, para tenerlo listo fuera de temporada de la albahaca.

Ingredientes

 100 grs hojas de albahaca fresca
 50 grs piñones
 75 grs queso pecorino rallado o en su defecto Parmesano
 1 diente de ajo sin el germen del centro
 120 ml aceite de oliva virgen, si puede ser arbequina
 sal gorda marina
 50 grs mantequilla ablandada (opcional)
 pimienta negra recién molida (opcional)

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Salsa Pesto

PREPARACIÓN
2

En un mortero majamos la albahaca, los piñones, el ajo y un poco de aceite, hasta obtener una pasta.
- La salsa queda mejor si la realizamos a mano en un mortero,
- Mejor tostar ligeramente los piñones para que adquieran un sabor más intenso.
- Para un toque original se pueden sustituir por otros frutos secos como nueces.
- Si añadimos un poco de mantequilla blanda al final, nos dará una consistencia más cremosa.
- Como alternativa batimos los ingredientes en el vaso de una batidora, menos el queso y la mitad del aceite.
- Metemos la salsa en la nevera durante una hora, para evitar que al batir el calor haga que se pierda el aroma.

mortero

3

Incorporamos al final el resto de aceite, la pimienta y el queso.
- El movimiento debe ser circular para que se mezclen bien los ingredientes.
- Si queda muy espesa puedes añadirle un poco de agua caliente de hervir la pasta.

salsa pesto

SERVIR
4

Servir con pasta (espaguetis, tagliatelle, ñoquis o linguini).

Espaguetis al Pesto

CONSERVACIÓN
5

Podemos conservarlos en un frasco de rosca, bañado con una fina capa de aceite de oliva (para que nos se oxide), en el frigorífico un máximos de 7 días.
• También se puede congelar el pesto, para tenerlo listo fuera de temporada de la albahaca.

Notas

Salsa Pesto

TAMBIÉN LA RECETA DE ESPAGUETIS AL PESTO

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Espaguetis Al Pesto

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción10 minsTiempo Total25 mins

 4 l agua
 20 grs sal
 400 grs espaguetis al huevo frescos
 400 grs salsa pesto
 100 grs queso emmental o parmesano rallado

1

En una cazuela calentamos abundante agua.
- Cuando empiece a hervir, le ponemos un poco se sal.
- Después añadimos los espagueti y los removemos con frecuencia, especialmente los primeros minutos de la cocción. Para que no se peguen al fondo.
- La pasta al huevo suele requerir unos tiempos de cocción algo más cortos que la pasta normal seca. Seguir las instrucciones del fabricante.
- Cuando los espaguetis estén al dente escurrimos los espaguetis.
- Reservamos dos cucharones del caldo de la cocción.

Espaguetis

2

Ponemos la salsa pesto en un bol grande.
- Añadimos el caldo reservado.

Pesto

3

Incorporamos la pasta al bol de salsa, mezclamos con una cuchara de madera.
- Al absorber la salsa, le dará un toque más cremoso y sobre todo añadirá mucho sabor.

Espaguetis al Pesto

Ingredientes

 4 l agua
 20 grs sal
 400 grs espaguetis al huevo frescos
 400 grs salsa pesto
 100 grs queso emmental o parmesano rallado

Instrucciones

1

En una cazuela calentamos abundante agua.
- Cuando empiece a hervir, le ponemos un poco se sal.
- Después añadimos los espagueti y los removemos con frecuencia, especialmente los primeros minutos de la cocción. Para que no se peguen al fondo.
- La pasta al huevo suele requerir unos tiempos de cocción algo más cortos que la pasta normal seca. Seguir las instrucciones del fabricante.
- Cuando los espaguetis estén al dente escurrimos los espaguetis.
- Reservamos dos cucharones del caldo de la cocción.

Espaguetis

2

Ponemos la salsa pesto en un bol grande.
- Añadimos el caldo reservado.

Pesto

3

Incorporamos la pasta al bol de salsa, mezclamos con una cuchara de madera.
- Al absorber la salsa, le dará un toque más cremoso y sobre todo añadirá mucho sabor.

Espaguetis al Pesto

Notas

espaguetis pesto

SERVIR

  • Es muy importante servirlo lo antes posible con unas lascas de parmesana y unas hojas de albahaca.
Espaguetis al Pesto
Espaguetis al Pesto

ADEMÁS EL VÍDEO DE JOSÉ ANDRÉS DE ESPAGUETIS AL PESTO

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Hay muchas variantes que le confieren distintos matices a los platos como el pesto rojo.
Pesto Rojo
Pesto Rojo

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

  • Un par de días en la nevera.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

libro de Espaguetis al Pesto

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Jack Percoca, Calle Conde Duque 14, Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

  • La Dama y el Vagabundo, una gran película donde los protagonistas comen pasta. 

Una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ESPAGUETIS AL PESTO

  • A nuestro querido amigo José Luis Meijide, al que siempre hemos admirado, en el día de su cumpleaños.

¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:

69

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *