Una de las mantequillas compuestas, más presentes en la cocina española es la mantequilla con ajo y perejil. Hoy os presentamos esta receta sencilla pero con la que podemos dar un toque muy especial a nuestras carnes a la parrilla.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Mantequilla con Ajo y Perejil
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
La mantequilla con ajo es un recurso estupendo para acompañar carnes gratinadas.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El origen de la mantequilla se atribuye a los mongoles. Se cuenta que los habitantes de ese gran imperio creado por Gengis Kan, la obtenían al batir la nata en el interior de las pieles que luego colgaban.
Después, celtas y vikingos le dieron a la mantequilla un gran valor como alimento. Eran pueblos guerreros, pero en sus poblados criaban grandes manadas de vacas.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
El país que más consume y produce mantequilla es la India, casi 2 millones de toneladas al año, con el que elaboran el Ghee.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La mantequillas un producto lácteo elaborado a partir de la leche de vaca. Básicamente, es la parte grasa de la leche, la cual ha sido aislada de la proteína y de los hidratos de carbono. Además, es rica en vitaminas: A, D, E, B12 y K2.
- La OMS recomienda su consumo moderado siempre y cuando no padezcamos de niveles altos de colesterol.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Ajo Cocido, Ajo Perdido
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- En primer lugar, cuantos menos ingredientes tenga la mantequilla, esta será más natural, si se agregan conservantes o aceites, el producto pierde bastante calidad.
- Hay que ver la fecha de caducidad y no pasarse.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Bol.
- Film transparente.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MANTEQUILLA CON AJO Y PEREJIL
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente, para que tenga consistencia de pomada.
Pelamos los dientes de ajo y les quitamos el germen.
- El germen, es más fuerte de sabor y es el causante de que a veces el ajo siente mal.
Picamos el perejil.
Ponemos el ajo en el mortero.
Incorporamos la sal gruesa y majamos hasta convertirlo en una pasta.
Añadimos la mantequilla en pomada.
Y seguimos majando la preparación hasta que todo se integre.
Seguida añadimos el perejil picado y removemos todo bien.
Envolvemos la mantequilla en papel film formando un cilindro y lo metemos en la nevera hasta su uso.
Cortar una rodaja de mantequilla y servir encima de un buen filete de carne gratinado.
- Servir enseguida para que no se derrita la mantequilla.
Ingredientes
Instrucciones
Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente, para que tenga consistencia de pomada.
Pelamos los dientes de ajo y les quitamos el germen.
- El germen, es más fuerte de sabor y es el causante de que a veces el ajo siente mal.
Picamos el perejil.
Ponemos el ajo en el mortero.
Incorporamos la sal gruesa y majamos hasta convertirlo en una pasta.
Añadimos la mantequilla en pomada.
Y seguimos majando la preparación hasta que todo se integre.
Seguida añadimos el perejil picado y removemos todo bien.
Envolvemos la mantequilla en papel film formando un cilindro y lo metemos en la nevera hasta su uso.
Cortar una rodaja de mantequilla y servir encima de un buen filete de carne gratinado.
- Servir enseguida para que no se derrita la mantequilla.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Observar el sitio y condiciones de conservación: es importante que la mantequilla no pierda la cadena de frío y que no se encuentre expuesta a fuentes cercanas de calor.
- Una vez hecha la mantequilla, guardar en papel film en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos hacer una mantequilla a las finas hierbas con ajo, perejil, cebollino y cebolla, sobre unas tostas de pan.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MANTEQUILLA CON AJO Y PEREJIL
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Gilda
- Además, el pan: Pan Rosca
- También un buen maridaje: Cerveza Ambar Trigal, con trigo y aromas del desierto de los Monegros.
- De primero: Ensalada Cesar
- Segundo plato: Lomo Bajo a la Barbacoa con Mantequilla con Ajo y Perejil
- Finalmente de postre: Galletas de Mantequilla
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, Efecto Pasillo, Pan y mantequilla.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, 1080 Recetas de cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial. Una de las obras emblemáticas de la gastronomía española.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Viejo Almacén de Buenos Aires, Calle Ramon Gómez de la Serna, 4, Madrid.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MANTEQUILLA CON AJO Y PEREJIL
A nuestra amiga Mari Valle Sánchez, una gran cocinera y mejor persona.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Ok Diario.
- Salseando con el Chef Bello, Jorge Luis Bello Rodriguez, Selvi.
48