Deseo que os guste esta receta de pollo al chilindrón, un plato muy apetitoso, fácil y rápido, yo lo cocino en casa sobre todo cuando hay muchos comensales porque al estar hecho en el horno pueden salir muchas raciones de una tacada y sobre todo se puede dejar preparada con antelación. Para acompañar unas patatas panaderas al horno y podemos triunfar saliendo a hombros !!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pollo al Chilindrón en Horno
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El Chilindrón es una receta típica aragonesa, se elabora con hortalizas de color rojo (el color rojizo se debe a su contenido de licopeno del tomate y de los pimientos), al que se le añade la cebolla y el ajo, y la carne de pollo, aunque también gozan de gran predicamento el conejo, la gallina o el cordero (al chilindrón).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La composición de esta antigua salsas al chilindrón es a base de hortalizas rojas y cebolla. Las carnes se suelen asar hasta que estén doradas y tras esta operación se añade la salsa chilindrón, dejando la mezcla de carne y salsa un rato hasta que la carne tome sabor.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Chilindrón significaba combinación perfecta. Era un antiguo juego de cartas, en el que para ganar se debía obtener la combinación perfecta (sota, el caballo y el rey del mismo palo). En ese momento se cantaba chilindrón y se ganaba la partida.
Este termino se traslado a la gastronomía, denominando la salsa perfecta chilindrón, al tener los tres ingredientes perfectos: tomate, pimiento rojo y cebolla.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La carne de pollo es una de las más recomendadas al tener proteínas de alto valor biológico. Además, posee un bajo contenido en grasa (sobre todo si se le quita la piel) lo que la hace ideal para cualquier tipo de dieta.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre
- Luego, un aperitivo de: Ensaladilla Rusa.
- Además, el pan: Integral de Espelta.
- También un buen maridaje: Por muy sorprendente que pueda parecer, el pollo al chilindrón marida perfectamente con un vino tinto variedad Somontano, aportando este un toque aromático afrutado al conjunto.
- De primero: Buñuelos de Calabacín y queso de Cabra.
- Segundo plato: Plato: Pollo al Chilindrón
- Finalmente de postre: Tarta Tatin.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Unos buenos cuchillos.
- Hoya.
- Bandeja de horno.
- Batidora.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar: Placido Domingo. Jota de la Dolores.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE POLLO AL CHILINDRON EN HORNO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Trocearemos los pimientos, la cebolla y los ajos.
Incorporamos a la cazuela con el aceite caliente los ajos y la cebolla.
A continuación añadimos los pimientos y un poco de sal (con prudencia que lleva jamón).
Una vez frito se añade el jamón picado y el laurel.
En cuanto el jamón empiece a soltar sus jugos añadimos el brandy dejando que se evapore.
Seguidamente añadimos el vino de Jerez.
En cuanto se consuma el alcohol incorporamos la carne de pimiento choricero.
Seguidamente el tomate frito removiendo para que no se pegue y añadiendo un poco de agua si hiciera falta.
Apartamos del fuego, retíramos el laurel y trituramos todo en la Turmix o Thermomix.
Mientras tanto, en una fuente de horno colocamos los trozos de pollo, añadimos aceite, sal, tomillo y pimienta.
Introducir en el horno tapado con papel de aluminio durante 30 minutos, a continuación retiramos el papel y dejamos 15 minutos para que se dore por fuera.
Una vez sacado del horno añadimos la salsa, mezclamos.
Le damos unos 15 minutos más de horno.
Ya lo tenemos preparado para emplatar.
Podemos acompañar el pollo al chilindrón con unas patatas a lo pobre.
Ingredientes
Instrucciones
Trocearemos los pimientos, la cebolla y los ajos.
Incorporamos a la cazuela con el aceite caliente los ajos y la cebolla.
A continuación añadimos los pimientos y un poco de sal (con prudencia que lleva jamón).
Una vez frito se añade el jamón picado y el laurel.
En cuanto el jamón empiece a soltar sus jugos añadimos el brandy dejando que se evapore.
Seguidamente añadimos el vino de Jerez.
En cuanto se consuma el alcohol incorporamos la carne de pimiento choricero.
Seguidamente el tomate frito removiendo para que no se pegue y añadiendo un poco de agua si hiciera falta.
Apartamos del fuego, retíramos el laurel y trituramos todo en la Turmix o Thermomix.
Mientras tanto, en una fuente de horno colocamos los trozos de pollo, añadimos aceite, sal, tomillo y pimienta.
Introducir en el horno tapado con papel de aluminio durante 30 minutos, a continuación retiramos el papel y dejamos 15 minutos para que se dore por fuera.
Una vez sacado del horno añadimos la salsa, mezclamos.
Le damos unos 15 minutos más de horno.
Ya lo tenemos preparado para emplatar.
Podemos acompañar el pollo al chilindrón con unas patatas a lo pobre.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA LA CONSERVACIÓN
Hasta 4 días en el frigorífico.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
En Navarra, al contrario que en Aragón, no utilizan el tomate para elaborar el chilindrón.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
A pesar de ser tan pollo
tengo más plumas que un gallo.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Cachirulo, N-232, km 1, Zaragoza.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Cocina Aragonesa, Susaeta.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Don erre que erre.
Soberbia película donde Paco Martinez Soria, demuestra sin lugar a dudas que los «Los Maños no Somos Cabezones, sino es que Tenemos Razón».
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE POLLO AL CHILINDRON EN HORNO
Dedicado a mi hija Nuria López, por su tesón, responsabilidad y constancia en todo lo que se propone. Este 2020 será nuestro año Nana !!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
63