El curry es una receta donde se mezclan diferentes especias que se utilizan en la India, se utiliza en guisos como en le Pollo al Curry.
AUTOR DE ESTA RECETA: ÁLVARO ALMODÓVAR
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pollo al Curry
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El pollo al curry es una comida rápida y nutritiva para grandes y pequeños típica de la gastronomía del sur de Asia (especialmente la India).
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- El curry tiene un sabor y aroma intenso, que se emplea para guisar carnes y pescados, la base del curry es cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, junto a una mezcla de muchas especias (más de 10).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Es que el pollo es un ave con muy poca grasa (si quitamos la piel) y con buenos niveles de proteínas de alto valor biológico. Rica en triptófano, que nos ayuda a combatir la depresión.
- Además es rico en la vitamina A.
- El valor nutricional de la carne de pollo es indiscutible, es una carne poco grasa, en la que predominan los ácidos grasos insaturados frente a los saturados, además nos aporta diversos minerales como fósforo, magnesio y potasio.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE POLLO AL CURRY
MENÚ RECOMENDADO
- Primero nos prepararemos un cóctel: Aperol Spritz
- Luego, un aperitivo de: Empanada de Atún.
- Además, el pan: Pan Margarita.
- También un buen maridaje: Vino CVNE crianza.
- De primero: Lentejas Morunas.
- Segundo plato: Pollo al Curry.
- Finalmente de postre: Quesada Pasiega.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
1. Elegiremos el Curry de Tailandia, que es el que más nos guste. El curry es una mezcla de especies: donde se mezclan varias especies entre otras: el azafrán, canela, cilantro, comino, cúrcuma, jengibre o pimienta.
- Vindaloo:
- Se suele elaborar con cardamomo, canela, fenogreco, jengibre, pimienta negra, mostaza, ajo, chili, comino, cebolla y azafrán.
- Ciertamente es un curry muy picante.
- Se utiliza platos de carne (cerdo, cordero o pollo).
- Korma:
- Elaborado con comino, cardamomo y clavo añadiendo posteriormente leche de coco nata o yogur.
- De sabor muy suave y dulzón.
- Ciertamente queda muy bien con platos vegetales.
- Curry Japonés:
- Suele contener comino, cúrcuma, laurel, clavo, cilantro, cardamomo y la nuez moscada.
- Es un curry denso, dulce, pero no es picante.
- Se suele utilizar para condimentar arroz o fideos udon.
- Rendang:
- Se suelen combinar con cúrcuma, chiles, jengibre y cebolla.
- Tienen un regusto picante, fresco y jugoso cuando se le añade leche de coco.
- Se suele utilizar para condimentar platos de carne (ternera, pollo, cordero o buey).
- Curry verde de Tailandia:
- Ciertamente este curry suele tener, leche de coco, caldo de pescado, lima, albahaca, cilantro, azúcar de caña, comino.
- Este curry Tailandés, puede ser rojo (picante) o amarillo (intermedio), verde (poco picante).
- Se suele usar para combinar con arroces, carnes y otros platos ya que es muy polivalente.
2. Ciertamente para esta receta elegiremos un arroz blanco de grano largo, Integral o Basmati.
ARROZ | TIPO | FORMA | USO | FOTO |
---|---|---|---|---|
Basmati | Largo | Ensalada Guarnición Postres | ||
Bomba Calasparra | Medio | Paella Meloso Caldoso Horno Postres | ||
Senía Bahía | Medio | Paella Meloso Caldoso | ||
Carnaroli | Medio | Risotto | ||
Arborio | Corto | Risotto | ||
Marisma | Corto | Meloso Caldoso | ||
Glutinoso | Corto | Sushi |
3. Además para este plato lo mejor es que elijamos unas pechugas de capón.
FOTO | NOMBRE | MESES | PESO | SABOR | USO |
---|---|---|---|---|---|
MACHOS | |||||
Picantón | 1 | 0.5Kg | Tierno | Parrilla | |
Tomatero | 2 | -1kg | Buen sabor | Fritos | |
Capón | 4 | -5kg | Sabroso | Asado | |
HEMBRAS | |||||
Gallina | 5 | -3kg | Dura y Sabrosa | Caldos | |
Pularda | 6 | +3kg | Tierna y Sabrosa | Guisos |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Primero unos buenos cuchillos.
- Además una sartén.
- Y además un cazo grande.
- También necesitaremos una cuchara de madera.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Champiñones con Huevo de Codorniz.
- Asimismo para escuchar, Los del Rio, EL GALLO.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- El que no arriesga un huevo, no saca un pollo.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE POLLO AL CURRY
Cocemos el arroz en agua durante unos 20 minutos.
- En caso de que no tengamos arroz salvaje o no nos guste podemos usar arroz largo (basmati).
Cortamos el pollo en trozos y salpimentamos.
Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en la sartén con un poco de aceite de oliva hasta que empiece a dorarse.
Incorporamos el pollo en trozos.
Añadimos el curry, y dejamos cocinar unos minutos.
Cuando el pollo ya esté cocinado y comience a dorarse, añadimos la leche de coco, mezclamos y dejamos cocinar hasta que la salsa se reduzca.
- Podemos reemplazar la leche de coco por yogur natural.
Ponemos el arroz en un aro.
- Apretamos el arroz con una cuchara.
Seguidamente quitamos el aro.
Y depositamos encima el pollo al curry.
- Podemos poner unas hojas de cilantro por encima como decoración.
Ingredientes
Instrucciones
Cocemos el arroz en agua durante unos 20 minutos.
- En caso de que no tengamos arroz salvaje o no nos guste podemos usar arroz largo (basmati).
Cortamos el pollo en trozos y salpimentamos.
Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en la sartén con un poco de aceite de oliva hasta que empiece a dorarse.
Incorporamos el pollo en trozos.
Añadimos el curry, y dejamos cocinar unos minutos.
Cuando el pollo ya esté cocinado y comience a dorarse, añadimos la leche de coco, mezclamos y dejamos cocinar hasta que la salsa se reduzca.
- Podemos reemplazar la leche de coco por yogur natural.
Ponemos el arroz en un aro.
- Apretamos el arroz con una cuchara.
Seguidamente quitamos el aro.
Y depositamos encima el pollo al curry.
- Podemos poner unas hojas de cilantro por encima como decoración.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Ciertamente no más de 2 días en la nevera en un recipiente hermético.
- Además con las sobras se pueden hacer croquetas de pollo al curry.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos acompañarlo con unas berenjenas o champiñones.
- O podemos hacer el pollo al curry rojo.
- También se puede hacer con pato en vez de pollo.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, 101 recetas de pollo, de Jeni Wright.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Sudestada, en la calle Ponzano, 85, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Reinventando a Pete.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE POLLO AL CURRY
- A mi suegra, Maribel García Jiménez, fuente de inspiración de este plato!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- También a Fatsecret.
- Sobre todo agradecer a Amazon.
- Además a YouTube.
- Sobre todo agradecemos a El Confidencial.
- Y además agradecemos a Nestle.
- Sin lugar a dudas, también debemos agradecer a Pixabay.
- También agradecemos, toda la información facilitada por Wikipedia.
88