El arroz al horno «arròs al forn«, es una receta pica Valenciana, es un plato que aprovecha el caldo y los garbanzos del cocido de días previos. La receta más auténtica lleva garrafóns, que es un tipo de judía del Levante muy sabrosa y le da muy buen sabor y textura. La podemos encontrar congelada en algunos supermercados de Madrid.
Pues, esperamos que os Guste, Gracias Taito García y Jesús Lorente!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Arroz al Horno
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Aunque la paella es el plato más apreciado por los valencianos, sin dura el arroz al horno (aunque menos conocido fuera) es el segundo que más gusta de la región.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
A este arroz se le denominaba “Arros Pasexat” (arroz paseado). Esto se debe a que antiguamente no todas las casas tenían horno. Así que cuando se preparaba el arroz viajaba a casa de alguno vecino que tuviera horno para que se pudiese cocinar. Ni que decir que el vecino del horno, ese día comía gratis.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El arroz es vitaminas: D, B1 y B2.
- Y minerales como el: calcio, el hierro.
- Además es rico en fibra, que ayuda a reducir el colesterol, controla la presión arterial y mejora el metabolismo.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Tempura de Langostinos.
- Además, el pan: Integral de Espelta.
- También un buen maridaje: Un vino tinto alicantino es lo que mejor acompaña al arroz al horno.
- De primero: Champiñones Rellenos.
- Segundo plato: Arroz al Horno.
- Finalmente de postre: Selva Negra.
PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
ARROZ | TIPO | FORMA | USO | FOTO |
---|---|---|---|---|
Basmati | Largo | Ensalada Guarnición Postres | ||
Bomba Calasparra | Medio | Paella Meloso Caldoso Horno Postres | ||
Senía Bahía | Medio | Paella Meloso Caldoso | ||
Carnaroli | Medio | Risotto | ||
Arborio | Corto | Risotto | ||
Marisma | Corto | Meloso Caldoso | ||
Glutinoso | Corto | Sushi |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Primero una sartén
- Además una cazuela de barro.
- Cazo para el caldo.
- También una cuchara de madera.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Zurracapote, con un aperitivo de Gambas al Ajillo.
- Asimismo escuchar a, Hello, Dolly!, Louis Armstrong & Barbra Streisand.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DEL ARROZ AL HORNO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Calentamos el caldo y reservamos.
Precalentamos el horno a 200º C.
En una cazuela de barro (o paella) sofreímos en aceite: La morcilla de Burgos en 4 rodajas (procurando que no se deshaga)
- Reservamos.
Y el cerdo en rodajas finas.
- Reservamos.
Freímos ligeramente las patatas cortada también en rodajas.
- Reservamos.
Freimos un poco la cabeza de ajo partida por la mitad.
-Reservamos.
Tostamos el azafrán.
Ponemos el pimentón y la sal.
Incorporamos el arroz bomba a la cazuela y rehogamos bien.
Añadimos el caldo hirviendo y llevamos a ebullición.
Incorporamos los garbanzos.
Decoramos por encima con las rodajas de patata reservadas.
Añadimos la media cabeza de ajos en el centro.
Y rodeándolo con las 4 rodajas de tomate.
Añadimos un poco de sal Maldon encima de cada rodaja de tomate.
Meterlo al horno 15 minutos a 200º C.
- Apagamos el horno y dejarlo 5 minuto más.
Sacamos del horno y dejarlo reposar un par de minutos.
Ingredientes
Instrucciones
Calentamos el caldo y reservamos.
Precalentamos el horno a 200º C.
En una cazuela de barro (o paella) sofreímos en aceite: La morcilla de Burgos en 4 rodajas (procurando que no se deshaga)
- Reservamos.
Y el cerdo en rodajas finas.
- Reservamos.
Freímos ligeramente las patatas cortada también en rodajas.
- Reservamos.
Freimos un poco la cabeza de ajo partida por la mitad.
-Reservamos.
Tostamos el azafrán.
Ponemos el pimentón y la sal.
Incorporamos el arroz bomba a la cazuela y rehogamos bien.
Añadimos el caldo hirviendo y llevamos a ebullición.
Incorporamos los garbanzos.
Decoramos por encima con las rodajas de patata reservadas.
Añadimos la media cabeza de ajos en el centro.
Y rodeándolo con las 4 rodajas de tomate.
Añadimos un poco de sal Maldon encima de cada rodaja de tomate.
Meterlo al horno 15 minutos a 200º C.
- Apagamos el horno y dejarlo 5 minuto más.
Sacamos del horno y dejarlo reposar un par de minutos.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Hay la posibilidad de poner huevo por encima para gratinar.
ADEMÁS COMO SERVIRLO
Es típico en el Levante servirlo en el centro de la mesa y se come directamente de la cazuela.
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
El arroz bomba al horno tiene una ventaja con respecto a otros, que se mantiene muy bien una vez hecho, e incluso se mejora después del reposo, es ideal para reuniones en las que no se sabe exactamente a qué hora se comerá. Si nos sobra podemos saltearlo en una sartén para calentarlo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Arroz pasado,
arroz tirado.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Escuela de arroz, LAROUSSE.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
ARROZ
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ARROZ AL HORNO
Dedicada a todos aquellos que están cuidando a un enfermo COVID en casa.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
69