Sinceramente, Arroz con Costillas de Cerdo, Habas y Alcachofas en un día de lluvia o frío, es uno de los mejores platos de cuchara que se pueden degustar para combatir el frío.
Os envío este que hacemos en mi casa, espero que os guste.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Arroz Caldoso con Costillas de Cerdo, Habas y Alcachofas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La paella surge en las zonas rurales de Valencia en siglo XV, por la necesidad de los campesinos de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano (aves, el conejos, las verduras frescas). Se cocinaban lentamente en un fuego de ramas de naranjos, que al mismo tiempo le daba sabor y un olor característico.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- En el Levante español, cuentan una historia de la Guerra de la Independencia. Una mujer le hizo una paella a un general francés, este quedo tan entusiasmado que le propuso un trato: por cada nuevo plato de arroz que le hiciera liberaría a un prisionero español. ¡Cuentan que consiguió liberar a 176 prisioneros!
CARACTERÍSTICAS DEL ARROZ BOMBA
- Hay más de dos mil variedades de arroz en todo el mundo, cada una tiene su propiedades, que las hacen específicos para cada recetas; no es lo mismo cocinar una paella que un arroz con leche.
- La variedad de Arroz Bomba (tipo Japónica) es muy valorada para realizar paellas, debido a su gran capacidad para absorber el liquido (absorbiendo muy bien los sabores del caldo) y llegando a duplicar su volumen no se rompe, se abomba (de allí su nombre). Sus granos son muy regulares, de tamaño corto: 5 mm de longitud y de 2 mm de ancho, que tiende a engrosar durante la cocción. Es característico de la cuenca mediterránea, donde se concentra la mayor parte de su producción.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente este plato es muy completo que aporta hidratos de carbono del arroz, fibra de las verduras, proteínas de alto valor biológico de la carne, grasas saludables del aceite de oliva y casi todas las vitaminas y minerales. Por otra parte es una receta muy calórica, así que disfrutarla como plato único un domingo acompañada de buenos amigos.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ARROZ CALDOSO CON COSTILLAS DE CERDO, HABAS Y ALCACHOFAS
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Ensaladilla Rusa.
- Además, el pan: Chapata.
- De primero: Buñuelos de Calabacín y Queso de Cabra.
- Segundo plato: Arroz Caldoso con Costillas, Habas y Alcachofas.
- Finalmente de postre: Tiramisu.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Paella.
- Mortero.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Cóctel Cosmopolitan, con un aperitivo de Tosta de Queso y Salmón Ahumado.
- Asimismo escuchar a, Himno de la Comunidad Valenciana, por Francisco.
MIENTRAS TANTO, RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El hombre más feliz, es aquel que proporciona felicidad a los demás con un poco de arroz.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
Una buena cocinera es como una hechicera, que dispensa felicidad.
— Elsa Schiaparelli
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ARROZ CALDOSO CON COSTILLAS DE CERDO, HABAS Y ALCACHOFAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Limpias y trocear las habas, los pimientos y las costillas.
Preparamos un majado en el mortero con el: ajo, sal, tomillo, pimienta, azafrán en hebra y el perejil.
Ponemos a calentar la sartén con el aceite e incorporar las costillas salpimentadas, una vez selladas añadir el pimiento rojo y verde.
A continuación incorporamos a la sartén el majado que hemos elaborado en el mortero.
Seguidamente añadimos las alcachofas limpias y troceadas.
- Ponemos la hoja de laurel.
Y posteriormente las habas.
Una vez mareado ponemos el vino blanco hasta que se evapore.
Incorporaremos la carne del pimiento choricero.
Y rápidamente antes que se queme añadiremos el tomate triturado.
En cuanto este frito añadiremos dos vasos de agua y dejaremos hervir para que las costillas se queden tiernas.
Una vez reducido el sofrito añadiremos el arroz (1 vaso de arroz por 3 de agua) sofreiremos durante dos minutos.
Añadiremos el agua (3 vaso de agua por uno de arroz) para terminar el guiso, dejando el grano a nuestro gusto.
Servir en cazuela de barro. Espero que os guste.
Un Abrazo Amigos !!
Ingredientes
Instrucciones
Limpias y trocear las habas, los pimientos y las costillas.
Preparamos un majado en el mortero con el: ajo, sal, tomillo, pimienta, azafrán en hebra y el perejil.
Ponemos a calentar la sartén con el aceite e incorporar las costillas salpimentadas, una vez selladas añadir el pimiento rojo y verde.
A continuación incorporamos a la sartén el majado que hemos elaborado en el mortero.
Seguidamente añadimos las alcachofas limpias y troceadas.
- Ponemos la hoja de laurel.
Y posteriormente las habas.
Una vez mareado ponemos el vino blanco hasta que se evapore.
Incorporaremos la carne del pimiento choricero.
Y rápidamente antes que se queme añadiremos el tomate triturado.
En cuanto este frito añadiremos dos vasos de agua y dejaremos hervir para que las costillas se queden tiernas.
Una vez reducido el sofrito añadiremos el arroz (1 vaso de arroz por 3 de agua) sofreiremos durante dos minutos.
Añadiremos el agua (3 vaso de agua por uno de arroz) para terminar el guiso, dejando el grano a nuestro gusto.
Servir en cazuela de barro. Espero que os guste.
Un Abrazo Amigos !!
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTES
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Casa Salvador, Avenida l’Estany, s/n, Cullera, Valencia.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Los Mejores Arroces de la Comunidad Valenciana, Casa Salvador.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
PAELLA TODAY.
- La película es una comedia ambientada en un concurso de paellas donde dos amigos de toda la vida, se siente atraídos por la misma mujer.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ARROZ CALDOSO CON COSTILLAS DE CERDO, HABAS Y ALCACHOFAS
Esta receta se la quiero dedicar a mi Doctora favorita Marina López, que aunque algunas veces me regaña y se hace la enfadada, sé que lo hace por mi bien y que me quiere con locura.
¡Quedáis invitados a probarlo!
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frasess.
96