Siempre pedimos un cachopo, cuando vamos a Asturias, la verdad es que resulta todo un manjar este gran plato, lleno de sabor y si esta acompañado de una buena sidra como la Trabanco, mejor todavía!!!
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Cachopo
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El cachopo es un plato característico de la gastronomía de Asturias, que consiste en dos filetes de ternera grandes, entre los cuales se coloca jamón serrano y queso, al conjunto se empana y posteriormente se fríe.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Las primeras referencias sobre el cachopo asturiano las recoge Gaspar Casal (en el S XVIII), en «El libro de cocina», denominando «filete a la asturiana». Se popularizo en la década de 1950, a raíz de que el restaurante Pelayo de Oviedo lo incorpora a su carta.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
También es habitual la realización de jornadas del cachopo, de entre las que destacó el mes del cachopo realizado en Madrid en noviembre de 2016.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Es un plato de elevado valor energético, por sus características nutricionales su consumo debe ser ocasional.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El mendigo pide pan,
pero come carne si se la dan.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Maza de cocina.
- Sartén.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CACHOPO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Le pedimos al carnicero que los abra los filetes de carne como si fueran un libro.
Estiramos los filetes de ternera con un mazo de cocina.
- Esto lo hacemos para romper las fibras de la carne, lo que proporcionara un cachopo jugoso y tierno.
Salpimentamos.
- Con cuidado, ya que el jamón es salado.
Rellenamos el libro con jamón serrano.
- Dejamos la parte de grasa del jamón para que al cocinarla quede jugosa y sabrosa.
Ponemos el queso y cerramos el libro con unos palillos.
- Hacemos esto para que los ingredientes no se esparramen.
Ponemos en platos la harina, los huevos y el pan rallado.
Pasamos el cachopo por harina.
- Sacudimos un poco después, para eliminar el exceso de harina.
Luego lo pasamos por huevo batido.
Y después por pan rallado.
- Para que quede bien crujiente, hay que cubrir bien la carne de pan rallado.
Ponemos abundante aceite de oliva en una sartén y encendemos el fuego para que se caliente.
Lo freímos por una cara hasta que quede dorado.
Y posteriormente lo freímos por la otra cara.
- Después lo depositamos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de grasa.
Freímos unas patatas fritas.
Y nos pimientos del padrón.
Lo servimos con patatas o pimientos fritos.
Ingredientes
Instrucciones
Le pedimos al carnicero que los abra los filetes de carne como si fueran un libro.
Estiramos los filetes de ternera con un mazo de cocina.
- Esto lo hacemos para romper las fibras de la carne, lo que proporcionara un cachopo jugoso y tierno.
Salpimentamos.
- Con cuidado, ya que el jamón es salado.
Rellenamos el libro con jamón serrano.
- Dejamos la parte de grasa del jamón para que al cocinarla quede jugosa y sabrosa.
Ponemos el queso y cerramos el libro con unos palillos.
- Hacemos esto para que los ingredientes no se esparramen.
Ponemos en platos la harina, los huevos y el pan rallado.
Pasamos el cachopo por harina.
- Sacudimos un poco después, para eliminar el exceso de harina.
Luego lo pasamos por huevo batido.
Y después por pan rallado.
- Para que quede bien crujiente, hay que cubrir bien la carne de pan rallado.
Ponemos abundante aceite de oliva en una sartén y encendemos el fuego para que se caliente.
Lo freímos por una cara hasta que quede dorado.
Y posteriormente lo freímos por la otra cara.
- Después lo depositamos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de grasa.
Freímos unas patatas fritas.
Y nos pimientos del padrón.
Lo servimos con patatas o pimientos fritos.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Consumir en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- A partir de esta forma original han surgido múltiples variantes de cachopos: de pescado, pollo o cerdo y rellenos de marisco, setas, pimientos, quesos, espárragos.
- En León, es frecuente hacer el cachopo con cecina.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CACHOPO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Chorizo a la Sidra
- Además, el pan: Integral
- También un buen maridaje: Sidra Trabanco, la mejor sidra asturiana
- De primero: Verdinas con Langostinos
- Segundo plato: Cachopo
- Finalmente de postre: Arroz con Leche
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Champiñones con Huevo de Codorniz.
- Asimismo para escuchar, Asturias, Víctor Manuel y Miguel Poveda.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, De cachopos y otros platos asturianos, Juan José Cima Fernández.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La Corte de Pelayo, Calle San Francisco, 21, Oviedo.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Volver a Empezar, escenas de Gijón y Asturias.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CACHOPO
A nuestra gran amiga Lourdes Fernández, en el día de su cumpleaños. Un gran Abrazo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Foto de Chicoasturias – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4952945.
- Foto de Rubén Ojeda, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54214764.
- FEN.
- Love Cocina + de 450 recetas y trucos, Grupo V.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
46