El arroz caldoso con pimientos y tomates, es una receta de las más sencillas que podemos hacer y a la vez con todos los comensales aplaudiéndolo. Es la comida preferida en mi casa!!!
AUTOR DE ESTA RECETA: JUAN MANUEL LÓPEZ MÁRQUEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Arroz Caldoso con Pimientos y Tomates
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Vamos a hacer un arroz caldoso, de limitadísimos ingredientes y muy sencilla de hacer, pero de un sabor estupendo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El cultivo del arroz se inició en Asia, hace unos 7.000 años. Llego a Occidente a través de Alejandro Magno allá , en 320 a.C.. En España, lo introdujeron los Bizantinos en siglo VII. El arroz llegó al Nuevo Mundo a través de Colón, en su segundo viaje a América.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Ciertamente el famoso Sake, es un licor japonés, elaborado a base de arroz.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El arroz posee una elevada posición entre los cereales al considerar su aporte energético en calorías, así como en proteínas.
- Sobre todo el arroz posee gran cantidad de lisina (uno de los 9 aminoácidos esencias).
- También contiene elevadas cantidades de almidón (hidrato de carbono) en forma de amilosa y amilopectina.
- El arroz limpio, ya desprovisto de su salvado, suele tener menos fibra dietética que otros cereales y por lo tanto es más digestivo.
- Además al no contener gluten, el arroz es apto para los celiacos.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Tomates Y Pimientos ‘Jamón De Huerto’
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Sobre todo, para que esta receta, salga bien, es importante elegir un arroz adecuado, necesitamos uno que aguante una cocción lenta sin romperse. Por eso, el más adecuado es el Bahía, Marisma o Bomba. Por lo que nos dará calidad a nuestro arroz caldoso el sofrito y el caldo que utilicemos.
ARROZ | TIPO | CALDO | TIEMPO | REPOSO |
---|---|---|---|---|
CALDOSO | Bahía Senia Marisma (Bomba) | 4 (5) | 15-18′ (17-20′) | – |
MELOSO | Senia Bahía (Bomba) | 3 (4) | 15-17′ (17-19′) | 5′ |
SECO | Senia Bahía Calasparra (Bomba) | 2 (3) | 15-16′ (15-18′) | 5′ (10′) |
HORNO | Calasparra Bomba | 2 | 15-20′ | 5′ |
RISOTTO | Carnaroli Arbori | 3 | 16-19′ | 2-5′ |
ASIÁTICO | Basmati Jazmín | 2 | 15′ | 5′ |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Además una sartén.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ARROZ CON PIMIENTOS CON TOMATES
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Se cortan los pimientos.
Y los tomates en trozos grandes, por ejemplo, un tomate de pera en 4 trozos
En un perol grandecito, pensad que vamos a emplear 1/2 kilo de arroz con un litros y medio de agua, echamos el aceite y a continuación los pimientos y los tomates.
- Ya podemos añadir la sal, después rectificaremos si es necesario.
Y freímos un poco. Este es un punto importante pues los ingredientes tienen que quedar enteros.
A continuación añadimos el agua.
Cuando empieza a hervir añadimos el arroz.
Como hemos echado los tomates sin pelar, a la vez que se desprenden las pieles las vamos retirando.
Rectificamos de sal y hacemos el arroz unos 17 minutos.
- Retirar antes que se ablande.
- El arroz tiene que quedar caldosito.
Y buen provecho!!!
Ingredientes
Instrucciones
Se cortan los pimientos.
Y los tomates en trozos grandes, por ejemplo, un tomate de pera en 4 trozos
En un perol grandecito, pensad que vamos a emplear 1/2 kilo de arroz con un litros y medio de agua, echamos el aceite y a continuación los pimientos y los tomates.
- Ya podemos añadir la sal, después rectificaremos si es necesario.
Y freímos un poco. Este es un punto importante pues los ingredientes tienen que quedar enteros.
A continuación añadimos el agua.
Cuando empieza a hervir añadimos el arroz.
Como hemos echado los tomates sin pelar, a la vez que se desprenden las pieles las vamos retirando.
Rectificamos de sal y hacemos el arroz unos 17 minutos.
- Retirar antes que se ablande.
- El arroz tiene que quedar caldosito.
Y buen provecho!!!
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Los platos de arroz deben servirse de inmediato tras ser cocinados y los restos deben mantenerse como máximo un día en el frigorífico, para evitar el crecimiento bacteriano, pero perderá mucha calidad, por lo que es mejor comerlo todo recién cocinado.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ARROZ CALDOSO CON PIMIENTOS CON TOMATES
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel de Caña
- Además, el pan: Pan Integral de Centeno con Semillas de Amapolas
- También un buen maridaje: Una Cerveza Fresquita de la Alhambra
- De primero: Arroz Caldoso con Pimientos y Tomates
- Segundo plato: Rabo de Toro Cordobés
- Finalmente de postre: Compota de Membrillo
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, El Concierto de Aranjuez, Joaquín Rodrigo, por Paco de Lucía.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, El libro de la paella y de los arroces, de Lourdes March.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, La Cuchara de Tony Montes (Premios Gurmé Córdoba 2021), Calle Fray Luis de Granada, 9, Córdoba.
SOBRE TODO EL BLOG DE NUMÍSMATICA RECOMENDADO
- Os invito a visitar mi blog: http://www.numespa.es
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ARROZ CALDOSO CON PIMIENTOS CON TOMATES
A nuestra Familia Cordobesa, López-Baena.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- También agradecemos a Arroz SOS.
- Además nuestro reconocimientos a Curiosfera.
71