Los champiñones de sombreros grandes, resultan deliciosos horneados. Esta vez Barbara nos envía dos opciones de champiñones rellenos (al horno o fritos) de queso y bacón.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Champiñones Rellenos
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El cultivo del champiñón se inició en Francia hacia 1650. El primer productor mundial es China y España somos los séptimos, siendo La Rioja y en Castilla La Mancha, los que más cultivan.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Elegiremos los champiñones sin manchas y sus laminas no estén oscuras ni húmedas, que que huelan a tierra, pues serán los más frescos. Hay que guardarlos en la nevera dentro de una bolsa de papel (para evitar la acumulación de humedad).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Los hongos contienen dos tipos de fibra: los beta-glucanos y la quitina, que aumentan la sensación de saciedad y reducen el apetito. Es una buena forma de controlar el peso.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero para empezar un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla
- Además, el pan: Pan Focaccia
- También un buen maridaje: Vino Tinto Crianza de Cariñena.
- De primero: Espaguetis Almejas
- Segundo Plato: Pollo al Chilindrón.
- Finalmente de postre: Pie Manzana
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Sartén.
- En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Champiñones con Huevo de Codorniz.
- Asimismo para escuchar, ¡CAMARERO! ¿QUÉ?
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CHAMPIÑONES RELLENOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
En la actualidad los champiñones se venden limpios, pero si están un poco sucios limpiarlos con un papel de cocina un poco húmedo.
- No lavarlos, ya que los champiñones al lavarlos absorben mucha agua y además, pierden sus aromas y sabores.
Quitamos el tallo con cuidado de no romper el champiñón, ya que después irá dentro el relleno.
- Los tallos los reservamos.
Freímos el bacón para que quede dorado.
Después lo mezclamos con el queso Philadelphia, hasta que quede una mezcla más o menos a partes iguales.
Procedemos a rellenar los champiñones con la mezcla, con cuidado de no romperlos.
Ponemos los champiñones en una bandeja de horno y se hornean durante 20 min a 190º a altura media, con calor arriba y abajo.
Para ello tenemos que empanarlos. Primero se empapan en huevo batido y luego se empanan con el pan rallado.
Luego se fríen en una sartén con abundante aceite de girasol.
- Es importante que el aceite esté bien caliente y poner los champiñones primero con la parte del relleno hacia abajo, así evitamos que se salga el relleno y quedan mejor sellados.
Luego se da la vuelta y se sacan cuando estén bien dorados.
Ahora cogemos los tallos de los champiñones que estaban apartados y los empanamos y freímos siguiendo el mismo proceso.
Al horno.
Fritos.
Ingredientes
Instrucciones
En la actualidad los champiñones se venden limpios, pero si están un poco sucios limpiarlos con un papel de cocina un poco húmedo.
- No lavarlos, ya que los champiñones al lavarlos absorben mucha agua y además, pierden sus aromas y sabores.
Quitamos el tallo con cuidado de no romper el champiñón, ya que después irá dentro el relleno.
- Los tallos los reservamos.
Freímos el bacón para que quede dorado.
Después lo mezclamos con el queso Philadelphia, hasta que quede una mezcla más o menos a partes iguales.
Procedemos a rellenar los champiñones con la mezcla, con cuidado de no romperlos.
Ponemos los champiñones en una bandeja de horno y se hornean durante 20 min a 190º a altura media, con calor arriba y abajo.
Para ello tenemos que empanarlos. Primero se empapan en huevo batido y luego se empanan con el pan rallado.
Luego se fríen en una sartén con abundante aceite de girasol.
- Es importante que el aceite esté bien caliente y poner los champiñones primero con la parte del relleno hacia abajo, así evitamos que se salga el relleno y quedan mejor sellados.
Luego se da la vuelta y se sacan cuando estén bien dorados.
Ahora cogemos los tallos de los champiñones que estaban apartados y los empanamos y freímos siguiendo el mismo proceso.
Al horno.
Fritos.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Ponemos rellenar los champiñones con gremolata (bacón, ajo, perejil, menta, cáscara limón, pistachos, pan rallado y nuez moscada) horneados y servidos con crema ácida por encima.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Todas las setas son comestibles, pero algunas sólo una vez.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Mesón del Champiñón, Calle Cava de San Miguel, 17, Madrid.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, La cocina de las hortalizas, Blume.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
EL HOMBRE DE LOS HONGOS.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CHAMPIÑONES RELLENOS
A Miguel Lorenzo, Barbara Rodríguez y Javier Lorenzo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
64