Empieza el frio y María José, nos ensaña su Guiso de Ternera con Salsa de Tomate, una receta «Chup Chup», que da gusto comer con la familia.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Guiso de Ternera con Salsa de Tomate
INTRODUCCIÓN
El guiso es la cocción de los alimentos en un medio semigraso, después de haberlas rehogado. Por regla general, se solía utilizar cualquier producto de temporada y del gusto de los comensales.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
En uno de los primeros libros de la cocina española, El libro de los guisados, escrito por Ruperto de Nola, se detallan numerosas preparaciones culinarias del siglo XVI, entre ellas los guisos, siendo una fuente histórica de cómo se cocinaba en España en aquella época.
CURIOSIDADES
La Olla Ferroviaria, es un guiso creado en 1945, donde los trabajadores del tren aprovechaban el carbón de las maquina, para hacer este guiso en sus largos viajes.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Sobre todo, es muy rica en proteínas y contiene contiene aminoácidos esenciales, que la especie humana no es capaz de producir y que debe ingerir mediante la dieta.
- Asimismo, se trata de un alimento que contiene minerales, como el hierro y el zinc.
- Por otra parte, el alto contenido en vitaminas, sobre todo del grupo B, como la B5, B6 y B12.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Matrimonio sin hijos, guiso sin aceite.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Jarretes y Morcillos:
- Son las pantorrillas de la ternera, son piezas que necesitan cocciones largas, pero que una vez guisadas quedan tiernas, melosas y con un sabor intenso.
- Aguja:
- Esta parte de la ternera, no precisa una cocción tan larga y queda muy bien, tanto si se cocina a fuego lento como si se hace en olla exprés.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Cazuela.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GUISO DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Limpiamos la carne de los restos de grasa.
Pelamos y cortamos la cebolla en cuadraditos.
Pelamos y cortamos los ajos en laminas.
Freímos en el aceite, la cebolla y los ajos a fuego suave y hasta que estén transparentes.
Añadimos la carne, y cocinamos a fuego suave hasta que coja color.
Seguidamente el coñac, dejamos que se evapore.
Ponemos el tomate triturado.
- Podemos usar tomate de lata.
Añadimos una pastilla de caldo,
Salpimentamos.
Añadimos el azúcar.
- Con esto neutralizamos la acidez del tomate.
Ponemos los pimientos en la cazuela.
Dejamos guisar a fuego lento, hasta que la carne este tierna.
Hacemos un arroz blanco como guarnición.
También la podemos acompañar de zanahorias y patatas.
O patatas fritas.
Ingredientes
Instrucciones
Limpiamos la carne de los restos de grasa.
Pelamos y cortamos la cebolla en cuadraditos.
Pelamos y cortamos los ajos en laminas.
Freímos en el aceite, la cebolla y los ajos a fuego suave y hasta que estén transparentes.
Añadimos la carne, y cocinamos a fuego suave hasta que coja color.
Seguidamente el coñac, dejamos que se evapore.
Ponemos el tomate triturado.
- Podemos usar tomate de lata.
Añadimos una pastilla de caldo,
Salpimentamos.
Añadimos el azúcar.
- Con esto neutralizamos la acidez del tomate.
Ponemos los pimientos en la cazuela.
Dejamos guisar a fuego lento, hasta que la carne este tierna.
Hacemos un arroz blanco como guarnición.
También la podemos acompañar de zanahorias y patatas.
O patatas fritas.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Guiso de Ternera con Salsa de Nata.
CONSERVACIÓN
Ciertamente, hasta 2 días en la nevera.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE GUISO DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Destornillador
- Luego, un aperitivo de: Empanadillas de Atún
- Además, el pan: Pan Aceitunas
- De primero: Espaguetis Pesto
- Segundo plato: Guiso de Ternera con Salsa de Tomate.
- Finalmente de postre: Pastel de Belem
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocináis, Cuba Libre.
- Asimismo para escuchar, Paul Simon & Goerge Harrison, Here Comes The Sun.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo este gran libro, Cocinar Hoy…Carnes, Itos Vazquez.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, El Callejón de Álvarez Gato, C/ Elfo 123l, Madrid.
PELÍCULA RECOMENDADA
Tarantino en su película, Los odiosos ocho, sirven un estofado de carne, después de no haber comido en 3 días.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GUISO DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE
A nuestra amiga Marina Herreros.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
35