El falafel en pan pita, es una receta típica de la cocina árabe. Se trata de una especie de croqueta hecha a base de garbanzos, que se suele tomar como aperitivo en pan pita.
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Falafel en Pan Pita
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El falafel suele servirse como entrante acompañado con salsa de yogur o con Hummus, también se prepararse como si fuera un bocadillo en un pan de pita.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Aunque el falafel se consume mucho en el Oriente Medio, su origen en de India. Hoy en día es un plato que se ha extendido por occidente gracias a los restaurantes orientales.
CURIOSIDADES
El 12 de junio se celebra el día del falafel.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente la porción típica de tres bolitas de falafel, nos proporciona una cuarta parte de la dosis diaria recomendada de fibra.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Garbanzos y judías, hacen buena compañía.
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Para esta receta usaremos garbanzos seco, hay la posibilidad de usar garbanzos cocidos, en conserva, pero no quedan también.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Batidora o Thermomix.
- Sartén.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE FALAFEL EN PAN PITA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
La noche anterior ponemos los garbanzos secos en remojo por la mañana, los mezcla con ajo, pimiento picante, cilantro, perejil y lo pasa todo dos veces por la máquina de picar, antes de amasarlo con carbonato y sal.
- Hay la posibilidad de usar garbanzos cocidos, en conserva, pero no quedan también.
Por la mañana los escurrimos y le añadimos el resto de componentes del falafel.
Trituramos todo los ingredientes, junto con el agua, un par de veces (hay que bajar los garbanzos que queden por encima) por la máquina de triturar.
- Para esta función es ideal la Thermomix, ya que los garbanzos están crudos.
- Tiene que quedar una masa bien triturada.
Ponemos la masa en un táper y añadimos pan rallado, mezclamos hasta conseguir una masa maleable, tapamos y la metemos en la nevera durante una hora.
Pasado este tiempo, hacemos unas bolitas de masa y las aplastamos ligeramente.
Con el aceite a unos 180 ºC - 200 ºC, freímos los falafeles, por tandas, durante 3 minutos.
- Deben quedar crujientes.
Las ponemos sobre papel de cocina, para que absorban el exceso de aceite.
Mezclamos todos los ingredientes, hasta que queden bien integrados.
Abrimos el pan pita por la mitad.
Ponemos salsa de yogurt en el pan pita.
O hummus.
También podemos añadirle rodajas de tomates.
O unas rodajas de cebolla roja.
E introducimos 3 falafeles en cada pan pita.
Ingredientes
Instrucciones
La noche anterior ponemos los garbanzos secos en remojo por la mañana, los mezcla con ajo, pimiento picante, cilantro, perejil y lo pasa todo dos veces por la máquina de picar, antes de amasarlo con carbonato y sal.
- Hay la posibilidad de usar garbanzos cocidos, en conserva, pero no quedan también.
Por la mañana los escurrimos y le añadimos el resto de componentes del falafel.
Trituramos todo los ingredientes, junto con el agua, un par de veces (hay que bajar los garbanzos que queden por encima) por la máquina de triturar.
- Para esta función es ideal la Thermomix, ya que los garbanzos están crudos.
- Tiene que quedar una masa bien triturada.
Ponemos la masa en un táper y añadimos pan rallado, mezclamos hasta conseguir una masa maleable, tapamos y la metemos en la nevera durante una hora.
Pasado este tiempo, hacemos unas bolitas de masa y las aplastamos ligeramente.
Con el aceite a unos 180 ºC - 200 ºC, freímos los falafeles, por tandas, durante 3 minutos.
- Deben quedar crujientes.
Las ponemos sobre papel de cocina, para que absorban el exceso de aceite.
Mezclamos todos los ingredientes, hasta que queden bien integrados.
Abrimos el pan pita por la mitad.
Ponemos salsa de yogurt en el pan pita.
O hummus.
También podemos añadirle rodajas de tomates.
O unas rodajas de cebolla roja.
E introducimos 3 falafeles en cada pan pita.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
En Egipto, es frecuente hacer los falafeles con habas en vez de con garbanzos, mientras que en el Líbano, lo suelen hacer con una mezcla de garbanzos y habas.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Es mejor comerlos en el acto.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE FALAFEL EN PAN PITA
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Destornillador
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla
- Además, el pan: Falafel en Pan Pita.
- De primero: Falafel en Pan Pita.
- Segundo plato: Nuggets de Pollo
- Finalmente de postre: Pie de Manzana
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, Lucía, Pasión Vega.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Mis recetas made in Marruecos.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, Falafel house, Calle de Martín de los Heros, 7, Madrid.
WEB RECOMENDADA PARA VER LA NATURALEZA Y LAS ESTRELLAS
WEB RECOMENDADA DE CUENTA CUENTOS
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Falafel
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE FALAFEL
A Cristina Gómez e Iñaki Méndez, por su gran exposición del Paseo por las Estrellas en la Sierra de Madrid, Nos encantó ver a Saturno y Júpiter!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- El Mundo.
- Gastronomía.
- Thermo Recetas, Thermomix.
37
Fácil de hacer y rico!! ¿Que más se puede pedir? Muy buena receta 🙂