El hummus casero, es un plato muy sencillo de realizar en casa. Sólo hace falta un bote de garbanzos, ajo, aceite de oliva, tahini (se puede comprar o hacerlo uno mismo), zumo de limón y sal.
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Hummus Casero
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Ciertamente, esta receta es muy antigua cuyo origen algunos sitúan en el antiguo Egipto. Muy común en países árabes y del Oriente Medio. También es de elaboración sencilla, muy nutritiva y exquisita, se consume untándolo en pan de pita.
Además, esta pasta a base de garbanzo, limón, sal y pasta de sésamo se empezó a preparar alrededor del siglo XII y el primer registro publicado que existente es del siglo XIII.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Comer hummus produce serotonina, la hormona de la felicidad. Según una investigación llevada a cabo por científicos israelíes, la causa del estado de bienestar que causaba, es debido a que contiene el aminoácido triptófano, que es precursor de la serotonina.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El hummus casero con su alto contenido proteico y bajo en grasa, así como su contenido en fibra de los garbanzos hace que contribuya a regular los niveles de colesterol.
Además el hummus contiene altas dosis de minerales como el hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio así como de vitaminas del grupo B (niacina, tiamina y riboflavina y ácido fólico), lo que ayuda a proteger y mejorar el estado de nuestro cuerpo.
También es un plato ideal en caso de dieta por hipertensión arterial (disminuir la cantidad de sal), litiasis renal y para eliminar ácido úrico gracias a un marcado efecto diurético.
Cuidado con los alérgicos al sésamo.
Es recomendable comer 2-3 raciones de legumbres a la semana.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri.
- Luego, un aperitivo de: Hummus Casero.
- Además, el pan: Pan de Chapata Tostado.
- De primero: Migas Manchegas.
- Segundo plato: Pollo al Chilindrón.
- Finalmente de postre: Quesada Pasiega.
TAMBIÉN LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Batidora.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Mojito.
- Asimismo para escuchar, The Platters, Only You.
COSTE
Un hummus de supermercado puede costar unos 6€ el kilo, por otro lado, nuestra receta casera rondará los 2€ el kilo.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HUMMUS CASERO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Hummus
Pon en un procesador de alimentos el sésamo tostado, un poco de agua y la pizca de sal. Tritura hasta que consigas una pasta, si la textura es demasiado espesa añade un poquito más de agua, no queremos que sea muy líquida.
Cocer los garbanzos o usar un bote de garbanzos cocidos. Usaremos 500 gr de garbanzos.
- Si tienes tiempo puedes pelar los garbanzos para obtener una mejor textura.
Después añadiremos los ingredientes a un recipiente para triturarlo bien, los garbanzos, sal, zumo de limón, comino en polvo, aceite, ajos y la pasta tahini.
Añadimos poco a poco medio vaso de agua. Según vas pasando por la batidora comprueba la textura para que sea de tu gusto.
Si vemos que nos queda demasiado diluida, añadiremos unos de garbanzos “para que solidifiquen la masa”.
- Si resulta muy pastosa, añadiremos poco a poco un poquito de agua hasta que nos quede correcta,
Al servir se puede adornar con un poco de pimentón dulce (o picante), semillas de sésamo, un chorrito de aceite de oliva.
Para comer el hummus podemos cortar unos trozos de pan finos tostado o poner pan de pita.
También se puede servir con verduras crudas (crudités) para mojar.
Una forma de servir es con piñones.
Una buena idea es preparar canapés con el humus.
El hummus es mejor consumirlo una vez hecho, pero si nos sobra y queremos conservarlo, podemos guardarlo en la nevera tres días, sin que se estropee.
Ingredientes
Instrucciones
Pon en un procesador de alimentos el sésamo tostado, un poco de agua y la pizca de sal. Tritura hasta que consigas una pasta, si la textura es demasiado espesa añade un poquito más de agua, no queremos que sea muy líquida.
Cocer los garbanzos o usar un bote de garbanzos cocidos. Usaremos 500 gr de garbanzos.
- Si tienes tiempo puedes pelar los garbanzos para obtener una mejor textura.
Después añadiremos los ingredientes a un recipiente para triturarlo bien, los garbanzos, sal, zumo de limón, comino en polvo, aceite, ajos y la pasta tahini.
Añadimos poco a poco medio vaso de agua. Según vas pasando por la batidora comprueba la textura para que sea de tu gusto.
Si vemos que nos queda demasiado diluida, añadiremos unos de garbanzos “para que solidifiquen la masa”.
- Si resulta muy pastosa, añadiremos poco a poco un poquito de agua hasta que nos quede correcta,
Al servir se puede adornar con un poco de pimentón dulce (o picante), semillas de sésamo, un chorrito de aceite de oliva.
Para comer el hummus podemos cortar unos trozos de pan finos tostado o poner pan de pita.
También se puede servir con verduras crudas (crudités) para mojar.
Una forma de servir es con piñones.
Una buena idea es preparar canapés con el humus.
El hummus es mejor consumirlo una vez hecho, pero si nos sobra y queremos conservarlo, podemos guardarlo en la nevera tres días, sin que se estropee.
Notas
RECETA EN THERMOMIX
- Primero, ponemos todos los ingredientes en el vaso: 1’/V5-10.
- Después servir en un plato.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Otra opción es el hummus de remolacha.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Máximo 2 días en la nevera.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Garbanzos y judías, hacen buena compañía.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Hummus Original, Avenida General Perón, 38-40, Madrid.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Hummus Recipes: Recipes and tips for you to cook like real a Chef, de Aditya Gibson.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HUMMUS CASERO
A nuestra querida amiga Arantxa ComaJuan, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
ADEMÁS, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
76