Los buñuelos de brócoli son un bocado exquisito, que presenta una corteza dorada y crujiente con un interior tierno muy sabroso, que se suelen freír en aceite de oliva.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Buñuelos de Brócoli
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El origen de los buñuelos se remontan al siglo XIII, durante el asedio de la Sevilla Árabe, por el Rey Católico Fernando III. Dada la escasez de alimentos, echaron mano de lo que tenían y la harina, los cuales después de freírlos, sirvió de alimento a la población.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
El nombre de brócoli procede del italiano “broco” que significa brote o retoño. Este término hace referencia a la capacidad que tiene esta hortaliza para rebrotar.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Esta hortaliza es rica en nutrientes y posee diversos beneficios al ser consumido.
- El brócoli tiene alto contenido en vitamina C, también contiene vitamina K y A,
- Contiene minerales como el: calcio, manganeso, magnesio, hierro, potasio y fósforo.
- También es rico en fibra.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Boquerones en vinagre.
- Además, el pan: Pan Integral de Espelta.
- De primero: Buñuelos de Brócoli.
- Segundo plato: Albóndigas de Carne.
- Finalmente de postre: Quesada Pasiega.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Además un cazo o sartén honda.
- Rejilla.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, Andrea Bocelli, Can’t Help Falling In Love.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BUÑUELOS DE BRÓCOLI
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Buñuelos de Brócoli
Picamos las alcaparras.
Mezclamos bien las alcaparras, el pimentón, la sal, el aceite y el queso crema.
Lavamos y cortamos el brócoli (con un cuchillo pequeño y afinado) en trozos del tamaño de un bocado.
- Podemos comprar bolsas ya preparadas.
Calentamos el agua en un cazo y cuando se ponga a hervir, le añadimos un poco de sal y las hojas de apio.
- El apio o sus hojas, harán que el brócoli no desprenda ese olor tan característico.
Añadimos los trozos de brócoli y cocemos durante 5 minutos.
- Normalmente herviríamos unos 15 minutos pero solamente queremos que se ablande su capa externa
- Escurrimos.
Refrescamos con agua fría, teniendo cuidado que no se deshagan.
- Con esto paramos el hervor y mantenemos el color verde intenso.
- Volvemos a escurrimos y reservamos.
Separamos las claras de las yemas.
Batimos las yemas de huevo y junto con harina, la levadura química, la sal, la pimienta y la cerveza helada.
- Esta preparación debe quedar masa líquida pero capaz de cubrir bien el brócoli.
- Dejamos reposar 30 minutos.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte, con un poco de sal.
- Añadimos a la masa anterior con movimientos circulares (solo justo para incorporarlas).
Rebozamos el Brócoli en esta masa y con ayuda de dos cucharas hacemos porciones de masa.
Freímos el brócoli por tandas en abundante aceite muy caliente.
- Esto es importante para que la preparación no absorba mucha grasa.
- Lo sacamos cuando veamos que están dorados por fuera.
Dejamos escurrir sobre una rejilla.
Sobre el papel de cocina nos quedara más húmedos y menos crujientes.
Servimos los buñuelos de brócoli con la salsa de queso.
Ingredientes
Instrucciones
Picamos las alcaparras.
Mezclamos bien las alcaparras, el pimentón, la sal, el aceite y el queso crema.
Lavamos y cortamos el brócoli (con un cuchillo pequeño y afinado) en trozos del tamaño de un bocado.
- Podemos comprar bolsas ya preparadas.
Calentamos el agua en un cazo y cuando se ponga a hervir, le añadimos un poco de sal y las hojas de apio.
- El apio o sus hojas, harán que el brócoli no desprenda ese olor tan característico.
Añadimos los trozos de brócoli y cocemos durante 5 minutos.
- Normalmente herviríamos unos 15 minutos pero solamente queremos que se ablande su capa externa
- Escurrimos.
Refrescamos con agua fría, teniendo cuidado que no se deshagan.
- Con esto paramos el hervor y mantenemos el color verde intenso.
- Volvemos a escurrimos y reservamos.
Separamos las claras de las yemas.
Batimos las yemas de huevo y junto con harina, la levadura química, la sal, la pimienta y la cerveza helada.
- Esta preparación debe quedar masa líquida pero capaz de cubrir bien el brócoli.
- Dejamos reposar 30 minutos.
Montamos las claras a punto de nieve fuerte, con un poco de sal.
- Añadimos a la masa anterior con movimientos circulares (solo justo para incorporarlas).
Rebozamos el Brócoli en esta masa y con ayuda de dos cucharas hacemos porciones de masa.
Freímos el brócoli por tandas en abundante aceite muy caliente.
- Esto es importante para que la preparación no absorba mucha grasa.
- Lo sacamos cuando veamos que están dorados por fuera.
Dejamos escurrir sobre una rejilla.
Sobre el papel de cocina nos quedara más húmedos y menos crujientes.
Servimos los buñuelos de brócoli con la salsa de queso.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Además podemos hacer: Buñuelos de Bacalao o Buñuelos Calabacín y Queso, también los famosos Buñuelos de Viento o de Manzana.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Al pueblo de colmenar le tengo subir al cielo
y le tengo que bajar con rosquillas y buñuelos.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Casa Revuelta, Calle Latoneros 3, Madrid.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo este gran libro, Escuela de Cocina, Larousse.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Del Revés (Inside Out). Disney · Pixar. La pequeña Riley protesta cuando su padre le da de comer brócoli. En la versión japonesa lo que le da de comer son pimientos (los niños japoneses odian los pimientos).
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BUÑUELOS DE BRÓCOLI
A nuestra querida sobrina Fátima Machín, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
59