Para hacer unas buenas migas manchegas, la calidad del pan es esencial y os pasamos una receta sencilla y los trucos para quedar estupendamente con los amigos en una comida desenfadada.
Gracias Maika, por esta receta de migas. La verdad es que te salen de vicio, esperamos que a nuestros amigos les salgan igual de buenas.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Migas Manchegas
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Originalmente eran desayuno de pastores, que aprovechaban el pan duro y lo acompañaban de: ajos, torreznos, chorizo, pimientos… para poder trabajar duramente hasta la próxima comida.
Las migas es uno de los platos más tradicionales del campo, pero origen se remonta a la era árabe, que cocinaban el ‘tharid‘, que era una preparación en forma de sopa con migas de pan acompañada de diversos ingredientes. Este plato era un obsequio para invitados especiales.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
En la actualidad existen diferentes tipos de migas:
- Manchegas o ruleras: con panceta y chorizo.
- Andaluzas: con torreznos.
- Gachasmigas (Región de Murcia)
- De Almería: acompañadas de sardinas o boquerones.
- Alentajana (Portugal)
- Turriyones (Zamora)
- Aragonesas: servidas con uvas.
- Migas Serranas.
- Migas de Harina.
- Extremeñas: con pimentón.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Primero es rico en minerales como el sodio, calcio, potasio o fósforo.
- Vitaminas: A, Ac. fólico y niacina.
- Cuidado, debe limitarse su consumo:
- Enfermos con colesterol.
- Enfermedades cardiovasculares.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Negroni
- Luego, un aperitivo de: Sushi Maki.
- Además, el pan: Integral Casero.
- También un buen maridaje: Vino D.O. Mondéjar.
- De primero: Migas Manchegas.
- Segundo plato: Porrusalda con Bacalao.
- Finalmente de postre: Pie de Manzana.
UTENSILIOS PARA LAS MIGAS MANCHEGAS
- Sartén.
- Caldero de hierro o en su defecto sartén profunda.
- Espumadera.
- Cuchara de palo.
- Cuchillo.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar: Leo Rojas, El Condor Pasa, con Flauta de pan.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MIGAS MANCHEGAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Mise en place.
Preparamos el pan duro en rodajas (el pan ha de ser de dos o tres días antes).
Y ahora lo cortemos en dados.
Otra opción es comprar el pan (candeal) ya preparado para hacer migas.
Comenzaremos extendiendo las migas sobre en una bolsa de plástico grande y las remojamos con agua de sal, distribuyéndolas poco a poco y uniformemente con la ayuda de una cuchara.
- Las conservamos en una bolsa de plástico para que no se desmiguen mucho.
Pelar los dientes de ajo.
Cortamos los pimientos en cuadrados.
Cortamos la panceta en rodajas finas.
Dorar los ajos en una sartén.
Añadir los pimientos y freír con aceite a fuego bajo, para que se pochén.
- Reservar.
Ponemos en la sartén medio centímetro de aceite en una sartén y freimos la panceta hasta que comiencen a dorarse.
Reservar.
Cortar el chorizo en rodajas finas, y freír en la sartén hasta que comiencen a dorarse.
- Reservar.
Ya tenemos preparados los sofritos.
En una sartén a fuego medio, añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doradas.
- Echamos casi al final el pimentón, pimiento, la panceta y el chorizo. Mezclamos todo muy bien con una cuchara de madera, para que se atemperen con las migas.
- Si quedan secas podemos añadir un poco de vino blanco.
- Se le pueden añadir unas uvas pasas.
Ingredientes
Instrucciones
Mise en place.
Preparamos el pan duro en rodajas (el pan ha de ser de dos o tres días antes).
Y ahora lo cortemos en dados.
Otra opción es comprar el pan (candeal) ya preparado para hacer migas.
Comenzaremos extendiendo las migas sobre en una bolsa de plástico grande y las remojamos con agua de sal, distribuyéndolas poco a poco y uniformemente con la ayuda de una cuchara.
- Las conservamos en una bolsa de plástico para que no se desmiguen mucho.
Pelar los dientes de ajo.
Cortamos los pimientos en cuadrados.
Cortamos la panceta en rodajas finas.
Dorar los ajos en una sartén.
Añadir los pimientos y freír con aceite a fuego bajo, para que se pochén.
- Reservar.
Ponemos en la sartén medio centímetro de aceite en una sartén y freimos la panceta hasta que comiencen a dorarse.
Reservar.
Cortar el chorizo en rodajas finas, y freír en la sartén hasta que comiencen a dorarse.
- Reservar.
Ya tenemos preparados los sofritos.
En una sartén a fuego medio, añadimos las migas humedecidas y volteamos constantemente con una pala hasta que queden sueltas y doradas.
- Echamos casi al final el pimentón, pimiento, la panceta y el chorizo. Mezclamos todo muy bien con una cuchara de madera, para que se atemperen con las migas.
- Si quedan secas podemos añadir un poco de vino blanco.
- Se le pueden añadir unas uvas pasas.
Notas
VARIANTES DE MIGAS MANCHEGAS
- Andaluzas.
- Migas Extremeñas.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Con pan picado humedecido, agua y sal, buenas migas harás.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Rincón Manchego, Calle Perú, 23, Coslada, Madrid.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Nuestra cocina. Castilla-La Mancha, Biblioteca Metropoli.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Mary Poppins: Comida para las palomas. Julie Andrews, le canta a Jane y Michael, migas de pan a las palomas, para que se duerman.
Fue nominada a trece Óscar, de los cuales ganó cinco: Mejor actriz para Julie Andrews, Mejor montaje, Mejor banda sonora, Mejores efectos visuales y Mejor canción original por «Chim Chim Cheree».
Una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MIGAS MANCHEGAS
A nuestra amiga Maika Fernández, un encanto de persona.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
56