Se acerca el buen tiempo, y estamos deseando comernos unos buenos pinchos morunos de cordero a la barbacoa, en esta ocasión José Luis López nos obsequia con una estupenda receta familiar.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pinchos Morunos de Cordero
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
Ciertamente, el Kabab, es el nombre usado en los países árabes, a lo que en España llamamos brochetas (nombre debido al pincho con el que se inserta la comida).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Esta receta es de origen Persa, aunque está muy extendido en todo el Mediterráneo, sobre todo en el norte de África.
Se trata de una variación del kebab. Que como es obvio, por razones religiosas sus ingredientes no llevaban cerdo. Así que usaban carne como cordero, ternera o pollo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Al principio las barbacoas se hacían con leña, pero actualmente impera los Brik de carbón dada su facilidad de uso.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Por lo general, se suele pensar que la carne de cordero es muy grasa, pero esta se puede quitar con facilidad, por lo que resulta aún menos grasa de lo que se piensa.
Debemos consumir con moderación si sufrimos de:
- Gota.
- Niveles altos de colesterol.
- Gastritis.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Borriquillo moruno,
vivo cual ninguno.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Ciertamente, para hacer esta brochetas, precisamos carne de cordero primera calidad, bien limpio de grasa.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- Además es buena idea tener un soporte para brochetas, que facilitan mucho darles la vuelta y conseguir un asado uniforme.
- Brochetas.
- Las hay de madera o bambú: son fáciles de usar (tenemos que humedecerlas durante unos 30 minutos y después las metemos en el congelador antes de su uso) y de un solo uso.
- También los hay metálicos: planos, curvos y doble (muy apropiados para ingredientes que se salen de la brocheta como cebollas, tomates y pimientos. Lo mejor es que tengan el mango de madera, para evitar quemarnos.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PINCHOS MORUNOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pedimos al carnicero que nos prepare la carne troceada en cuadritos de dos centímetros
Picamos fino el perejil
La colocamos la carne en un bol, donde primero añadiremos las especias.
Incorporamos el aceite a la carne.
Añadimos el perejil picado.
Mezclamos todo.
Una vez mezclado, añadimos el vino.
Volvemos a mover hasta que todo quede homogéneo.
Dejamos el adobo en la nevera durante 24 horas.
- Sacamos la carne un par de horas antes de cocinarla, para que se atempere.
Encendemos la barbacoa una hora antes de empezar a cocinar.
Para saber la temperatura correcta de la barbacoa, ponemos la mano a nos 15 cm sobre la parrilla:
- Si aguantamos 2-4 segundo el fuego es intenso (240-300 ºC).
- Si aguantamos 5-7 segundo el fuego es medio (180-240 ºC).
- Si aguantamos 8-10 segundo el fuego es débil (120-180 ºC).
- Cepillamos la parrilla con el cepillo.
Pasado este tiempo ya lo tendremos preparado para pinchar en las agujas si los vamos a hacer en la lumbre o pinchos de madera si fuese en sartén o plancha.
- Extraemos la carne del marinado (desechamos el marinado).
- Ponemos la carne en las brochetas.
- Las brochetas deben quedar bien cubierta del alimento, solo debe asomar los extremos de las brochetas.
- Si usamos brochetas de madera, las humedecemos antes de usarlas.
Como cocinaremos a fuego directo (230-290 ºC), colocaremos las brochetas sobre las brasas.
- El fuego directo, es adecuado para alimentos poco gruesos, con lo que se dora su superficie caramelizándola (efecto Maillard).
- El fuego indirecto, esta indicado para piezas mas gruesas y que precisan cocciones más largas, mejor poner la tapa de la barbacoa.
Asamos hasta el punto deseado, dándoles 2 ó 3 vueltas como máximo.
- Poco hechas 4-6 minutos.
- En su punto 6-8 minutos.
- Bien hechas 8-10 minutos.
Servir calientes.
Opcionalmente podemos hacerlos con verduras.
Ingredientes
Instrucciones
Pedimos al carnicero que nos prepare la carne troceada en cuadritos de dos centímetros
Picamos fino el perejil
La colocamos la carne en un bol, donde primero añadiremos las especias.
Incorporamos el aceite a la carne.
Añadimos el perejil picado.
Mezclamos todo.
Una vez mezclado, añadimos el vino.
Volvemos a mover hasta que todo quede homogéneo.
Dejamos el adobo en la nevera durante 24 horas.
- Sacamos la carne un par de horas antes de cocinarla, para que se atempere.
Encendemos la barbacoa una hora antes de empezar a cocinar.
Para saber la temperatura correcta de la barbacoa, ponemos la mano a nos 15 cm sobre la parrilla:
- Si aguantamos 2-4 segundo el fuego es intenso (240-300 ºC).
- Si aguantamos 5-7 segundo el fuego es medio (180-240 ºC).
- Si aguantamos 8-10 segundo el fuego es débil (120-180 ºC).
- Cepillamos la parrilla con el cepillo.
Pasado este tiempo ya lo tendremos preparado para pinchar en las agujas si los vamos a hacer en la lumbre o pinchos de madera si fuese en sartén o plancha.
- Extraemos la carne del marinado (desechamos el marinado).
- Ponemos la carne en las brochetas.
- Las brochetas deben quedar bien cubierta del alimento, solo debe asomar los extremos de las brochetas.
- Si usamos brochetas de madera, las humedecemos antes de usarlas.
Como cocinaremos a fuego directo (230-290 ºC), colocaremos las brochetas sobre las brasas.
- El fuego directo, es adecuado para alimentos poco gruesos, con lo que se dora su superficie caramelizándola (efecto Maillard).
- El fuego indirecto, esta indicado para piezas mas gruesas y que precisan cocciones más largas, mejor poner la tapa de la barbacoa.
Asamos hasta el punto deseado, dándoles 2 ó 3 vueltas como máximo.
- Poco hechas 4-6 minutos.
- En su punto 6-8 minutos.
- Bien hechas 8-10 minutos.
Servir calientes.
Opcionalmente podemos hacerlos con verduras.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Mejor comerlos en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTE
Además podemos hacer brochetas de verdura, verduras y carne, pescado o marisco. Es buena idea hacer varios tipos de brochetas para que cada uno pueda comer las que más le guste.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PINCHOS MORUNOS
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cerveza Alcázar, de Jaén
- Luego, un aperitivo de: Anchoas en Salazón
- Además, el pan: Focaccia
- De primero: Tempura Gambas
- Segundo plato: Pinchos Morunos de Cordero a la Barbacoa
- Finalmente de postre: Cheesecake de Fresa
SALSAS RECOMENDADAS PARA UNA BARBACOA
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, Paco de Lucía, Concierto Aranjuez, Adagio.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo este gran libro, Barbacoa (El Gran Libro Del Gourmet), Susaeta.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Rincón Casa Sadia (del gran Chef Amarouk), Calle López Moreno Melilla, 6, Melilla.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PINCHOS MORUNOS
Dedicada a mis hermanos Antonio, Rafael y Pedro López.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Eroski Consumer.
- Kaketo.
- El Libro de las Barbacoas, Roger W. Hicks, Drac.
- La Biblia Weber de la Barbacoa, J. Purviance, Weber.
- Barbacoa, Steven Raichlen, Ullmann.
- Los Secretos de la Barbacoa, Juan Parrilla, Biblok.
- Barbacoa, Sección Culinaria, Blume.
- Más de 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
32