Este Sándwich Club centenario, también llamado Club House Sandwich, es un bocadillo servido con 2 ó 3 piso y cortado en 4 triángulos.
Por lo general, los ingredientes tradicionales de este sándwich son: pechuga de pollo, bacon, queso, lechuga y tomate, habitualmente se sirven con patatas fritas.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Sándwich Club
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Este bocadillo apareció por primera vez en 1894, en el Saratoga Club-House, en Nueva York, de allí su nombre.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- La popularización del sándwich se remonta al siglo XVIII, debido a John Montagu, IV Conde de Sandwich. Como consecuencia de que un día el Conde estuvo veinticuatro horas seguidas jugando a las cartas. Finalmente tuvo hambre y para calmar el hambre, pidió carne entre dos rebanadas de pan. Por lo tanto, a este nuevo tentempié se le puso el nombre de sándwich, en honor al conde.
- En España, se diferencia un sándwich de un bocadillo en que el primero está hecho con pan de molde y el segundo está hecho con barra de pan.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente aporta las proteínas del pollo, junto con los hidratos de carbono de las verduras.
- Si queremos que tenga menos calorías y colesterol, debemos disminuir la mantequilla, mayonesa y bacón.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero, un aperitivo de: Cebolla Frita.
- Además, el pan: Bagels.
- También un buena cerveza.
- De primero: Sándwich Club.
- Segundo plato: Pollo KFC.
- Con todo esto, maridamos con: Zumo de Naranja.
- Finalmente de postre: Donuts.
13 RECETAS TÍPICAS USA
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Primero unos buenos Cuchillos.
- Y además 2 Sartenes.
MIENTRAS COCINAMOS
- Primero, nos bebemos: Mojito.
- Mientras, oímos música: Richard and Adam singing, The Impossible Dream.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SÁNDWICH CLUB
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
El primer paso va a ser lavar las verduras, separando las hojas de lechuga
Lavamos y cortamos los tomates en finas de tomate.
- Reservamos.
Calentamos una sartén el bacón, hasta que esté ligeramente crujiente.
- Reservamos.
Cortamos en filetes finos la pechuga de pollo y en la misma sartén cocinamos los filetes de pollo por las dos caras (un par de minutos)
- Salpimentamos y reservamos.
Untamos las rebanadas de panes con mantequilla por una cara.
- Doramos todas los panes, por la cara de la mantequilla, en otra sartén(1 minutos aproximadamente).
- Reservamos.
Si no usamos mantequilla, lo tostamos en la tostadora.
Las últimas rebanadas las hacemos con las lonchas de queso por encima (la cara sin mantequilla), para que se derritan.
Untamos la primera rebanada (por la cara sin mantequilla) con mayonesa, la segunda rebanada con mostaza y la tercera con mayonesa.
Sobre la primera rebanada (con mayonesa) colocamos las pechugas de pollo y el bacon.
- Encima colocamos la segunda rebanada (con mostaza).
Sobre la segunda rebanada ponemos las lonchas de tomate y la lechuga.
- Encima colocamos la tercera rebanada (con mayonesa).
Colocamos encima el jamón y por ultimo la cuarta rebanada con el queso fundido.
Presionamos con la mano para que asienten bien los ingredientes y colocamos 4 palillo, para poder cortarlos con un cuchillo de sierra, en triángulos y evitar que se desarmen.
- Cortamos en 4 triángulos.
Ingredientes
Instrucciones
El primer paso va a ser lavar las verduras, separando las hojas de lechuga
Lavamos y cortamos los tomates en finas de tomate.
- Reservamos.
Calentamos una sartén el bacón, hasta que esté ligeramente crujiente.
- Reservamos.
Cortamos en filetes finos la pechuga de pollo y en la misma sartén cocinamos los filetes de pollo por las dos caras (un par de minutos)
- Salpimentamos y reservamos.
Untamos las rebanadas de panes con mantequilla por una cara.
- Doramos todas los panes, por la cara de la mantequilla, en otra sartén(1 minutos aproximadamente).
- Reservamos.
Si no usamos mantequilla, lo tostamos en la tostadora.
Las últimas rebanadas las hacemos con las lonchas de queso por encima (la cara sin mantequilla), para que se derritan.
Untamos la primera rebanada (por la cara sin mantequilla) con mayonesa, la segunda rebanada con mostaza y la tercera con mayonesa.
Sobre la primera rebanada (con mayonesa) colocamos las pechugas de pollo y el bacon.
- Encima colocamos la segunda rebanada (con mostaza).
Sobre la segunda rebanada ponemos las lonchas de tomate y la lechuga.
- Encima colocamos la tercera rebanada (con mayonesa).
Colocamos encima el jamón y por ultimo la cuarta rebanada con el queso fundido.
Presionamos con la mano para que asienten bien los ingredientes y colocamos 4 palillo, para poder cortarlos con un cuchillo de sierra, en triángulos y evitar que se desarmen.
- Cortamos en 4 triángulos.
Notas
AL FINAL SERVIR
De inmediato después de hecho con ensalada de col o patatas fritas.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Las variantes de este sándwich son infinitas.
- Sobre todo en Dinamarca este sándwich, se realiza con: le añaden salsa curry.
- También en Canadá los ponen con repollo y Ensalada César.
- Además en Venezuela, suelen ponerle Huevo Frito.
- Se puede usar pavo en vez de pollo.
- Sobre todo esta buenísimo el Sándwich Club de Salmón.
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Hay que comerlo en el acto.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Al hombre con hambre, todas las mujeres le parecen bocadillos.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, EL GRAN LIBRO DEL SANDWICH AMERICANO, con más de 50 sándwiches.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Club Sandwich Cafe, Calle Orense, 15, Madrid.
PELÍCULA RECOMENDADA
Spanglish, escena del Sandwich. Con Adam Sandler, Tea Leoni y Paz Vega.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SÁNDWICH CLUB
A nuestros sobrinos Ángeles Calvo y Alfonso Juan López, a los que tanto queremos.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
81