Empieza el buen tiempo y hoy traemos una receta de Pimientos Asados a la Barbacoa con aceitunas. Todo un manjar fácil de preparar e ideal para una reunión familiar.

Pues esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pimientos Asados a la Barbacoa


PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN

El buen tiempo nos anima a estar en el jardín y preparar buenas barbacoas con los amigos. Para estas ocasiones, elijamos buenos cortes de carne y salgamos de los típicos «panceta, chorizo y morcilla» muy nobles pero nada especiales. Hoy os proponemos una carne que con el sabor de la brasa  encantará a vuestros invitados.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El pimiento, chile, ají o morrón es una hortaliza (baya) de la familia Solanaceae, la misma de los tomates, las patatas, las berenjenas. Esta planta del pimiento es originaria de la actual, Méjico, Bolivia y Perú.
  • Los pimientos llegaron a Europa tras el viaje de Colón (1493) a América. Los indígenas americanos conocían el fruto con el nombre de chili, pero los españoles y portugueses lo bautizaron con el nombres de pimiento.

Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Actualmente el mayor productor de pimientos del mundo es China.
  • Hay que tener en cuenta que cuando el pimiento tiene tres protuberancias en la parte inferior, su sabor es más dulce y sirve para tomarse crudo o en ensalada.
  • Sin embargo, cuando posee cuatro o más su sabor es un poco más amargo, por lo que es recomendable para cocinar.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Los pimientos son un alimento con pocos principios inmediatos, pero muy ricos en sales minerales (fósforo, potasio) y vitaminas (B6, B9 y C).

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Ajo, sal, y pimiento,

y lo demás es cuento.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • El mejor ejemplar de pimiento será aquel carnoso, duro, pesado en proporción a su tamaño, firme, de color brillante, piel lisa y lustrosa y sin daños físicos como golpes o magulladuras.
  • Otro factor de calidad es el estado de su tallo, que debe ser verde, firme y crujiente.
Pimientos, para hacer Pimientos Asados a la Barbacoa
Pimientos

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR

  • Chimenea de encendido.
  • Barbacoa.
  • Pinzas de barbacoa.
  • Cuchillos.

TAMBIÉN ALGO DE TECTNICA DE COCINA


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PIMIENTOS ASADOS A LA BARBACOA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Pimientos Asados

Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total30 mins

 6 pimientos rojos
 dientes de ajo
 aceite de oliva virgen
 hierbas provenzales
 sal en escamas
 aceitunas negras de Aragón

PREPARACIÓN
1

Encendemos la barbacoa.

Barbacoa

2

Lavamos los pimientos y los secamos bien.

Pimientos Rojos

3

Pelamos los dientes de ajo, les retiramos el germen y los cortamos finamente.
- El germen es la parte más fuerte del ajo.

Ajo

ASADO
4

Una vez que las brasas están listas, ponemos los pimientos a asar.

Pimientos Asados

5

Vamos dando vueltas para que los pimientos se asen uniformemente por todos los lados.

Pimientos Asados

6

No debemos dejar que se asen en exceso, ya que se secaran y resultaran difícil pelarlos.
- Debemos asarlos a fuego bajo durante unos 30 a 45 minutos, dependiendo de su grosor.

Pimientos Asados

PREPARACIÓN DE LOS PIMIENTOS
7

Una vez asados, los depositamos en un plato

Pimientos Asados

8

Y los tapamos con otro plato hasta que atemperen,

Platos

9

En ese momento, los pelamos y eliminamos sus semillas,

Pimientos Asados

10

Cortándolos en tiras.
- Los jugos que suelta los pimientos lo podemos colar y añadirlos a los pimientos posteriormente.

Pimientos Asado en Tiras

ENSALADA DE PIMIENTOS
11

Incorporamos el aceite de oliva virgen a los pimientos cortados.

Aceite

12

Añadimos los ajos picados y damos unas vueltas, para que se mezclen los sabores.
- En este momento podemos añadir el jugo que soltaron los pimientos.

Pimientos Asados

13

Agregamos las hierbas provenzales.

Pimientos Asado en Tiras

14

Y la sal en escamas, dando unas vueltas, para que se mezclen bien los sabores.

Sal

15

Dejamos macerar la preparación.

Pimientos Asado en Tiras

SERVIR
16

Acompañamos los pimientos de unas aceitunas negras de aragón.

Aceitunas

17

Servimos como aperitivo o para acompañar carnes.

Pimientos Asados

VÍDEO DE PIMIENTOS ASADOS POR LA TABERNA DE VICENTE, MULE CARAJERO

Ingredientes

 6 pimientos rojos
 dientes de ajo
 aceite de oliva virgen
 hierbas provenzales
 sal en escamas
 aceitunas negras de Aragón

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Encendemos la barbacoa.

Barbacoa

2

Lavamos los pimientos y los secamos bien.

Pimientos Rojos

3

Pelamos los dientes de ajo, les retiramos el germen y los cortamos finamente.
- El germen es la parte más fuerte del ajo.

Ajo

ASADO
4

Una vez que las brasas están listas, ponemos los pimientos a asar.

Pimientos Asados

5

Vamos dando vueltas para que los pimientos se asen uniformemente por todos los lados.

Pimientos Asados

6

No debemos dejar que se asen en exceso, ya que se secaran y resultaran difícil pelarlos.
- Debemos asarlos a fuego bajo durante unos 30 a 45 minutos, dependiendo de su grosor.

Pimientos Asados

PREPARACIÓN DE LOS PIMIENTOS
7

Una vez asados, los depositamos en un plato

Pimientos Asados

8

Y los tapamos con otro plato hasta que atemperen,

Platos

9

En ese momento, los pelamos y eliminamos sus semillas,

Pimientos Asados

10

Cortándolos en tiras.
- Los jugos que suelta los pimientos lo podemos colar y añadirlos a los pimientos posteriormente.

Pimientos Asado en Tiras

ENSALADA DE PIMIENTOS
11

Incorporamos el aceite de oliva virgen a los pimientos cortados.

Aceite

12

Añadimos los ajos picados y damos unas vueltas, para que se mezclen los sabores.
- En este momento podemos añadir el jugo que soltaron los pimientos.

Pimientos Asados

13

Agregamos las hierbas provenzales.

Pimientos Asado en Tiras

14

Y la sal en escamas, dando unas vueltas, para que se mezclen bien los sabores.

Sal

15

Dejamos macerar la preparación.

Pimientos Asado en Tiras

SERVIR
16

Acompañamos los pimientos de unas aceitunas negras de aragón.

Aceitunas

17

Servimos como aperitivo o para acompañar carnes.

Pimientos Asados

VÍDEO DE PIMIENTOS ASADOS POR LA TABERNA DE VICENTE, MULE CARAJERO

Notas

Pimientos Asados a la Barbacoa

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Para conservar los pimientos crudo en las mejores condiciones, lo mejor es guardarlos en una bolsa de plástico perforada en la nevera. De esta forma se podrá conservar hasta unos 15 días.
  • Una vez asados se pueden guardar un par de días en la nevera en un táper cerrado.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • También se pueden hacer en el horno.
  • Además podemos añadir a la parrillada otras verduras.
  • Aunque también los podemos hacer para acompañar carnes.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA PIMIENTOS ASADOS A LA BARBACOA

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
  • Asimismo para escuchar: Top Loader, Dancing in the Moonlight, ¡Una gran voz!

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este gran libro, Los secretos de la barbacoa, Jean Parrilla, Idea y creación editorial.

Libro, para hacer Pimientos Asados a la Barbacoa

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante es el restaurante, RESTAURANTE LA CABAÑA ARGENTINA, Calle Ventura de la Vega, 10, Madrid.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PIMIENTOS ASADOS A LA BARBACOA

A nuestra gran amiga Asunción Cuesta.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG

Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:




28

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *