Los Pimientos de Gernika (Capsicum annuum), son unos pimientos típicos del País Vasco, que se caracterizan por su pequeño tamaño, alargados y que no pican, a diferencia de los de Padrón que son más regordetes y que «uns pican e outros non».

Pues esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pimientos de Gernika de la Huerta

Pimientos de Gernika
Pimientos de Padrón y Pulpo a la Gallega

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

Los pimientos de Guernika, tiene un excelente sabor y finura, por lo que resulta un aperitivo o guarnición de gran valor culinario. Se suele freír ligeramente en una sartén o freidora sazonados con sal gorda. Se sirven calientes en una fuente y desaparecen enseguida. Son de muy fácil cultivo en maceta, por lo que siempre tengo a mi disposición en la mesa.

Pimientos de Gernika
Cultivo de Pimientos de Guernika

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

El pimiento o chile o ají o morrón es el fruto de la planta del género Capsicum, de la familia de las solanáceas (al igual que los tomates)  y de origen americano.

Pimientos de Gernika
Pimientos de Guernika

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

El pimiento de Gernika era conocido inicialmente como Pimiento de Bizkaia y actualmente toma su nombre del municipio de Gernika, ya es el territorio donde más se ha cultivado.

Pimientos de Gernika
Pimientos

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

Pimientos
  • Ricos en fibra, muy importante para el transito intestinal y efecto saciante.
  • Vitaminas: muy rico en vitamina C y ácido fólico
  • Es un poderoso antioxidante, con efectos antienvejecimiento.
  • Estimula la secreción gástrica y biliar.
  • Rico en potasio y pobre en sodio, de interés para hipertensos /evitar la sal).

Recomendado:

  • Diabéticos
  • Niveles altos de colesterol
  • Estreñimiento 
  • Embarazadas, por el ácido fólico
  • Gota
  • Reumatismo y artrosis

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PIMIENTOS DE GERNIKA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadPrincipiante

Pimientos de Guernica

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación5 minsTiempo de cocción10 minsTiempo Total15 mins

Para 4 personas
 ¼ kg de pimientos de Guernika
 aceite de oliva virgen
 sal gorda

1

En una sartén ponemos abundante aceite

2

Cuando esté caliente echamos los pimientos y dejamos un instante.
- Bajamos el fuego y los dejamos confitar máximo 2 minutos.

Pimientos

3

Sacamos los pimientos con una espumadera y los depositamos sobre papel de cocina para que pierdan un poco de aceite.

Pimientos Guernika

4

Espolvorear con sal gorda.

Pimientos de Guernica

Ingredientes

Para 4 personas
 ¼ kg de pimientos de Guernika
 aceite de oliva virgen
 sal gorda

Instrucciones

1

En una sartén ponemos abundante aceite

2

Cuando esté caliente echamos los pimientos y dejamos un instante.
- Bajamos el fuego y los dejamos confitar máximo 2 minutos.

Pimientos

3

Sacamos los pimientos con una espumadera y los depositamos sobre papel de cocina para que pierdan un poco de aceite.

Pimientos Guernika

4

Espolvorear con sal gorda.

Pimientos de Guernica

Notas

Pimientos de Gernika de la Huerta

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

Es un producto fresco de corta caducidad y en el que se desaconseja, al igual que el tomate, su conservación en la nevera ya que el frío perjudica la calidad del producto.

Pimientos de Guernika
Pimientos de Guernika

COSTE

1€ por persona

HUERTA

Nosotros recolectamos desde abril a noviembre.

Pimientos de Gernika

MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
  • Asimismo para escuchar: Mocedades, EL Vendedor.

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este gran libro, Los fogones de José Andrés, José Andrés, Planeta. Un gran chef y mejor persona!!!

Libro de Pimientos de Gernika

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PIMIENTOS DE GERNIKA

A nuestra sobrina Marta Diaz Vallaure, que devora nuestros pimientos y que tanto nos ayuda con su cariño.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
  • Buscapalabra.
  • Fatsecret.
  • Amazon.
  • YouTube.
  • Pixabay.
  • Wikipedia.
  • Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
  • 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
  • 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
  • 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.




44

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *